Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
ETAPAS DEL TRATAMIENTO TÉRMICO ZONA CRÍTICA RECOCIDO TEMPLE NORMALIZADO
2
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
4
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
5
TRATAMIENTOS TÉRMICOS
6
TAMAÑO DE GRANO Característica Grano fino Grano grueso Templabilidad
Poca Mucha Tenacidad para la misma dureza Deformaciones en el temple Pocas Muchas Grietas Bastantes Tensiones Residuales Maquinabilidad en estado Recocido Peor Mejor Fuente: Barreiro, J. A. Tratamientos Térmicos de los Aceros Tabla XL p.435
7
EFECTO DE LA DEFORMACIÓN
ETAPA I ALIVIO DE TENSIONES ETAPA II RECRISTALIZACIÓN ETAPA III CRECIMIENTO DE GRANO Fuente: HIGGINS, R. INGENIERIA METALÚRGICA
8
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
CARACTERÍSTICAS RECOCIDO NORMALIZADO TEMPLE TPRA. T.C.S. (1) 20° A 40° 50° A 70° 40° A 60° FUNCIÓN DUREZA MAQUINABILIDAD ACEROS HIPO FACILITA TRABAJO EN FRIO REFINAR GRANO HOMOGENIZAR MICROESTRUCUTRA PARA MEJORAR TEMPLE MAQUINABILIDAD ACEROS AL CARBONO O ALEEADOS MODIFICAR PROPIEDADES MAGNETICAS ELÉCTRICAS QUÍMICAS APLICABILIDAD LAMINACIÓN, TERFILACIÓN FORJADO LAMINACIÓN Fuente: (1) Barreiro, J. A. Tratamientos Térmicos de los Aceros Avner, S.H. introducción a la Metalurgia Física Higgins R. A, Ingeniería Metalúrgica Grinberg D. M. Tratamientos Térmicos del Acero
9
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
RECOCIDO: CONSISTE EN CALENTAR EL ACERO A LA TEMPERATURA ADECUADA DEPENDIENDO SI ES HIPER O HIPO EUTECTOIDE SIEMPRE QUE NO EXCEDA LA TCI Y LUEGO ENFRIAR LENTAMENTE A LO LARGO DEL INTERVALO DE TRANSFORMACIÓN, PREFERENTEMENTE EN EL HORNO O EN CUALQUIER MATERIAL QUE SEA BUEN AISLANTE.
10
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
EL PROPOSITO DEL RECOCIDO PUEDE SER REFINAR EL GRANO, DISMINUIR LA DUREZA, MEJORAR LAS PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y MAGNETICAS Y EN ALGUNOS CASOS MEJORAR EL MAQUINADO. AVNER S. (1988)
11
H G
12
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
13
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
MARTENSITA Es el constituyente de los aceros templados, está conformado por una solución sólida sobresaturada de carbono o carburo de hierro en ferrita y se obtiene por enfriamiento rápido de los aceros desde su estado austenítico a altas temperaturas.
14
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
Estructura martensita: FCC (γ) BCC (α) BCT martensite
15
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
16
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
MARTENSITA REVENIDA MARTENSITA
17
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PRÁCTICA DEL TEMPLE SON: - • CONDICIONES INTERNAS DE LA PIEZA QUE AFECTAN LA TRANSMISIÓN DEL CALOR HACIA LA SUPERFICIE. • LA SUPERFICIE Y OTRAS CONDICIONES EXTERNAS QUE AFECTAN LA REMOCIÓN DEL CALOR. • EL POTENCIAL DE REMOCIÓN DE CALOR DEL FLUIDO DE TEMPLE A TEMPERATURAS Y PRESIONES NORMALES. • CAMBIOS EN EL POTENCIAL DE EXTRACCIÓN DE CALOR DEL FLUIDO DEBIDO A CONDICIONES NO ESTÁNDAR COMO AGITACIÓN, TEMPERATURA O PRESIÓN
18
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
19
TRATAMIENTOS TÉRMICOS DE LOS ACEROS
20
CAMBIO DE VOLUMEN Y DEFORMACIONES EN TRATATMIENTOS TÉRMICOS
21
CAMBIO DE VOLUMEN Y DEFORMACIONES EN TRATATMIENTOS TÉRMICOS
22
CAMBIO DE VOLUMEN Y DEFORMACIONES EN TRATATMIENTOS TÉRMICOS
23
CAMBIO DE VOLUMEN Y DEFORMACIONES EN TRATATMIENTOS TÉRMICOS
24
CAMBIO DE VOLUMEN Y DEFORMACIONES EN TRATATMIENTOS TÉRMICOS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.