La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado."— Transcripción de la presentación:

1 7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN

2 ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado. Una variable es mediadora cuando la variable predictora tiene primero un efecto sobre la variable mediadora y ésta a su vez tiene influencia en la variable de resultado. Sexo (Genes) HormonasEstatura Mediador completo

3 ANÁLISIS DE MEDIACIÓN A veces una variable puede ser un mediador parcial de la relación entre una variable predictora y una variable de resultado. Fiestas (Número de fiestas ) Fatiga Calificaciones Mediador parcial No escribir ensayos No leer libros No investigar en la biblioteca

4 ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Baron y Kenny (1986) ¿Cómo establecer que existe una relación de mediación entre variables? X Y 1. Utilizar regresión para establecer que X es un predictor significativo de Y X Predictor o variable independienteM Variable mediadora Y Variable de resultado X M 2. Utilizar regresión para establecer que X es un predictor significativo de M MYX XMY 3. Utilizar regresión para establecer que M es un predictor significativo de Y, cuando controlamos X. (Correr regresión múltiple usando X y M como predictores y Y como resultado). MXYXM 4. Si M es un mediador completo de la relación entre X y Y, el efecto de X, cuando controlamos M, debe ser cero. Si es sólo un mediador parcial, el efecto se debe de reducir, no eliminarse.

5 EJEMPLO ENJOY READ 1. Utilizar regresión para establecer que ENJOY es un predictor significativo de READ X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado)

6 ENJOY BUY 2. Utilizar regresión para establecer que ENJOY es un predictor significativo de BUY X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado) 0.974 0.643

7 BUYREAD ENJOYENJOYBUYREAD. 3. Utilizar regresión para establecer que BUY es un predictor significativo de READ, cuando controlamos ENJOY. (Correr regresión múltiple usando ENJOY y BUY como predictores de READ. X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado) 0.206 0.469

8 BUYENJOYREADNJOY BUY 4. Si BUY es un mediador completo de la relación entre ENJOY y READ, el efecto de ENJOY, cuando controlamos BUY, debe ser cero. Si es sólo un mediador parcial, el efecto se debe de reducir, no eliminarse. Se utiliza el análisis anterior. Sólo que ahora se examina la pendiente para ENJOY. X (Disfrutar leer libros) ENJOY (Predictor) M (Número de libros que se compran) BUY (Variable mediadora) Y (Número de libros que se leen) READ (Variable de resultado) 0.287 0.431 Se concluye que BUY no es un mediador completo de la relación entre ENJOY y READ, porque para ello se tendría que haber encontrado que la relación entre ENJOY y READ fuera igual a cero o al menos no significativa. Para calcular la cantidad de mediación de BUY, se buscan las diferencias entre las pendientes de ENJOY, la que se calculo en el paso 1 y la que se calculo en el paso 4. 0.487 0.287 0.200

9


Descargar ppt "7.3. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN. ANÁLISIS DE MEDIACIÓN Una variable puede actuar como mediador de la relación entre un predictor y una variable de resultado."

Presentaciones similares


Anuncios Google