La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Repaso Para la final Los Tiempos Verbales.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Repaso Para la final Los Tiempos Verbales."— Transcripción de la presentación:

1 Repaso Para la final Los Tiempos Verbales

2 • Presente perfecto yo he corrido
Palabras claves Ejemplo: correr Presente: ahora corro Pasado (pretérito): Ayer corrí Pasado (imperfecto): Antes corría Futuro Mañana correré Condicional I Would correría • Presente perfecto yo he corrido Subjuntivo El quiere que yo corra Imperfecto de El quería que yo corriera subjuntivo

3 Presente (ahora) (verbos que cambia la raiz):
Conjuguen los siguientes verbos: Pensar e  ie pienso pero: pensamos (nosotros) Mostrar o  ue muestras pero: mostramos Jugar u  ue juega pero: jugamos Volver o  ue vuelves pero: volvemos Sentir e  ie sientes pero: sentimos Dormir o  ue duermen pero: dormimos Repetir e  i repito pero: repetimos

4 Pretérito/imperfecto
Pretérito (ayer) Imperfecto (antes) {aba, ía} 1) Acción que pasó (1 vez o más) Acción que ocurría siempre (hábito..I used to) 2) Acción es terminada Acción es continua, no está acabada 3) Acción expresa una serie de El propósito de la acción Distintos eventos es para describir 1) María terminó sus deberes María terminaba sus deberes muy tarde 2) El teléfono sonó El teléfono sonaba mientras él dormía 3) Rodrigo llegó a Uruguay, Rodrigo vivía en Uruguay pero Buscó un hotel y se quedó Tomaba sus vacaciones en Brasil

5 Futuro (mañana) Caminar caminaré Sentir sentiré Comer comeré
Venir vendré, vendrás, vendrán, vendremos, vendrán Poder podré Tener tendré Poner pondrás Querer querrás Saber sabrás

6 Condicional (I would) Perder perdería Pagar pagaría Saber sabría
Tener tendría Poner pondría Poder podría Decir diría Salir saldría

7 Participio Pasado Abrir: abierto Corromper: corrupto Romper: roto
Volver: vuelto Poner: puesto Descubrir: descubierto Cubrir: cubierto Escribir: escrito Ver: visto Decir: dicho Morir: muerto

8 Presente Perfecto: ado, ido, to
Usamos el tiempo presente del verbo haber + el participio pasado Yo he, tu has, el ha, nosotros hemos, ellos han Vivir: vivido hablar: hablado Romper: roto Abrir: abierto Poner: puesto Descubrir: descubierto Cubrir: cubierto Escribir: escrito

9 2 Modos: Indicativo- se usa para decir hechos (facts) o para decir algo como si fuera un hecho -Presente: yo canto, el baila, hablamos -Pretérito (Pasado): yo canté, el bailó, hablaron -Imperfecto (Pasado): yo corría, el bailaba, hablaban Subjuntivo- se usa para expresar algo que pueda pasar o que pueda ser verdadero - una acción que esperas de otra persona: “El quiere que yo….”

10 Como conjugar en el Subjuntivo
Piensa primero como se conjuga la palabra en el presente Si la palabra termina en “ar” cambia la terminación a “e” Si la palabra termina en “er” o “ir” cambia la terminación a “a” Usa la frase clave: El quiere que... Comer  presente: como ) Seguir  presente: sigo Cantar  presente: canto Yo Tu el/ella nosotros ellos/ellas comer: coma comas coma comamos coman cantar: cante cantes cante cantemos canten seguir: siga sigas siga sigamos sigan

11 Imperfecto de Subjuntivo
El quería que yo……. Permitir: permitiera Avisar: avisara Morir: muriera Entregar: entregara Apagar: apagara apagaras, apagara, apagáramos, apagaras

12 Repaso de los Acentos

13 Acentos Vocal tónica: Vocal dentro de una palabra que lleva la intensidad (la fuerza). Puede ser escrita o pronunciada Ri-sa fe-liz pe-lo-ta li-bro al-ma-na-que Le-ón dra-gón ár-bol mi-rar es-cue-la

14 Acentos Agudas- el acento tónico está en la última silaba Graves- el acento tónico esta en la penúltima sílaba Esdrújulas- el acento tónico esta en la ante-penúltima sílaba *Tilde- la rayita, o acento escrito De - vol - ver 3 2 1 esdrújulas graves agudas

15 -----------------------------
Norma de Acentos 1) ¿Dónde está la fuerza? ¿La palabra es aguda, grave, o esdrújula? 3) ) ) I I I I I I I I I I I I esdrújulas graves agudas 2) Lleva tilde: Si la palabra termina en Vocal, “s” o “n”para las agudas o en consonante Para las graves Siempre Llevan tilde Consonante NO S o N Vocal S o N

16 Notas Diptongos

17 Diptongos Vocales fuertes: A,E,O Vocales Débiles: U,I
Un diptongo se forma cuando dos vocales forman 1 sonido. (F+D) (D+D) (D+F) Ejemplo: traición luis muerto,, Se rompe el diptongo: F + F  ma estro are a La fuerza está en la vocal débil Se escribe un acento Marí a Ra úl comí a tení a acentú en .

18 Homófonos-palabras que tienen el mismo sonido
1) tú-you tu-your 2) sí- yes si- if 3) mí-me mi-my 4) sé-know se-self 5) él-he el-the 6) sólo- only solo- alone 7) te-you té-tea 8) dé-give de-of 9) aun-even aún-still 10) mas- but más- more 11) ¿Por qué?- why? porque- because

19 Homófonos-palabras que tienen el mismo sonido
¿Cómo? How? ¿Cuál? Which? ¿Cuándo? - When? ¿Cuánto? -How much? ¿Dónde? -Where? ¿Qué? -What? ¿Quién? -Who? Exclamación: ¡Qué divertido! a. este/a- this éste/a- this one b. estos/as- these éstos/as- these ones c. ese/a- that ése/a- that one d. esos/as- those ésos/sa- those ones e. aquel/lla- that aquél/llos-those ones


Descargar ppt "Repaso Para la final Los Tiempos Verbales."

Presentaciones similares


Anuncios Google