La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines."— Transcripción de la presentación:

1 METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines de la comunicación - El discurso

2 COMUNICACIÓN  Proceso: Un “Emisor” transmite un mensaje a otro llamado “Receptor”, a través de un canal de contacto. LA COMUNICACIÓN EN PSICOLOGÍA  Constante a través de documentos escritos, audiovisuales y de investigación.  Habilidades verbales, de escucha, gestuales, de lectura, desciframiento y redacción.

3 ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN  EMISOR: Sujeto transmite un mensaje encodificándolo de acuerdo con un determinado sistema de símbolos (idioma, dialecto, gramática).  CANAL: Medio/instrumento a través del cual se difunde el mensaje.  MENSAJE: Contenido del comunicado, con estructura (sintaxis, didáctica) dependiente de cada cultura.  RECEPTOR: Sujeto recibe el mensaje, decodificándolo.  Ej: El autor de un artículo (emisor) escribe sobre un tema (Mensaje) a través de un texto (Canal) para un grupo de lectores interesados (Receptor).

4 FINES DE LA COMUNICACIÓN Persuasión  Convencer al receptor mediante recursos de orden argumentativo- emotivo-intuitivo. Se dirige a su sentimiento. Aumenta su eficacia si el canal es verbo-gestual. Información  Convencer al receptor mediante recursos de orden analítico, lógico, intelectual. Se dirige a su razonamiento. Aumenta su eficacia si el canal es textual y visual.

5 EL DISCURSO  Estilo de expresión que caracteriza al emisor. Componente básico del mensaje en relación con la comunicación persuasiva o informativa.  TIPOS Cotidiano Cotidiano Científico Científico

6 DISCURSO COTIDIANO o o Utilizado en el lenguaje ordinario. o Expresión sentimental, valorativa, metafórica. o Funciones emotivas y estéticas. o Ambiguo y poco claro fuera de su contexto comunicativo. Ej: “Consciencia: Manifestación trascendente que actúa como autoconocimiento del espíritu, que dirige las acciones externas mediante la facultad de discernir dada por el Creador para el género humano”.

7 DISCURSO CIENTÍFICO  Utilizado en el lenguaje profesional.  Mensajes objetivos, comunica teorías, problemas, métodos, hipótesis.  Unívoco, informativo y utilitario. Ej: “Consciencia: Conjunto de repertorios disposicionales de autorrotulación y autoevaluación de relación con la descripción de eventos históricos y situacionales circundantes en los que participa un individuo”.

8 PROBLEMAS Y SOLUCIONES  Frente a problemas de comprensión del mensaje o de elección del canal:  Uso de diccionarios y manuales de redacción u oratoria.  Uso de lenguaje común.  Uso de lenguaje técnico sólo para los iniciados.  Conocimiento didáctico.  Empatía con el receptor.


Descargar ppt "METODOLOGIA DEL TRABAJO UNIVERSITARIO  Mg. William Montgomery Urday  COMUNICACIÓN - La comunicación en psicología - Elementos de la comunicación - Fines."

Presentaciones similares


Anuncios Google