La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS"— Transcripción de la presentación:

1 TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS
Esta presentación es medianamente interactiva, contiene hipervínculos para movilizarse por rutas y anexos del documento. Preste atención al menú de hipervínculos o vías de movilización para seleccionar la temática de su interés. Toda palabra o número subrayado dentro de la presentación contiene hipervínculo Señal de AVANZAR, indica que debe accionarse para definir TODA la diapositiva. [Esquina superior derecha] Aparece cuando la diapositiva ya está terminada. Siempre nos regresa al índice de contenidos. [Esquina superior izquierda] Señal para interrumpir la presentación y, bien sea terminarla o entrar al índice de contenidos desde su comienzo. [Esquina inferior derecha] salir índice DOCUMENTO EN SOCIALIZACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO Última actualización: 09/07/31 TABLA DE CONTENIDOS

2 TABLA DE CONTENIDOS P A I TABLA DE CONTENIDOS

3 Plan de Atención Integral a la Primera Infancia en el departamento del Huila, Plan Vertebral Municipio s “Familia PiHuila, ¡todos corazón por la Primera Infancia!” COLOMBIA

4 “Familia PiHuila, ¡todos corazón por la Primera Infancia!”
TABLA DE CONTENIDOS P A I salir TABLA DE CONTENIDOS GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

5 TABLA DE CONTENIDOS INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN 1. CONTEXTUALIZACIÓN 2. MOVILIZACIÓN Esquemas generales de movilización, socialización y capacitación. 3. CARACTERIZACIÓN DE LA PRIMERA INFANCIA HUILENSE, MUNICIPIO s PROTECCIÓN SALUD EDUCACIÓN PARTICIPACIÓN 4. OBJETIVOS del PAI, Familia PiHuila, todos corazón por la Primera Infancia Objetivo Global salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

6 TABLA DE CONTENIDOS 5. MISIÓN del PAI 6. VISIÓN 7. PRINCIPIOS a. Integral b. Integrador c. Participativo (Adicionales a directriz nacional:) d. Diferencial e Inclusivo f. Flexible y pertinente (Adicionales a directriz regional. Municipal/prestador) 8. OBJETIVO GENERAL Objetivos específicos salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

7 9. LINEAS ESTRATEGICAS TABLA DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5
9.1. Línea 1: Condiciones Básicas de Desarrollo Humano Objetivo de la línea 1: _ Categorías Protección: Objetivo / eje temático / metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ Educación y desarrollo: Objetivo / eje temático / metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ Vida y Superviviencia: Objetivo / eje temático / metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ Participación: Objetivo / eje temático / metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

8 9. LINEAS ESTRATEGICAS TABLA DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5
9.2. Línea 2: Gestión Institucional e Intersectorial Objetivo de la línea 2: _ Categorías Movilización Social: Objetivo / eje temático/metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ Política y Gestión: Objetivo / eje temático / metas / Programas / objetivo / estrategias / Proyectos / objetivos / metas / Acciones / responsables / monitoreo_ salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

9 TABLA DE CONTENIDOS 10. SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN Descripción del Sistema Sistema de Indicadores Instrumentos RESPONSABLES DEL PROCESO DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN 12. PRESUPUESTO 13. CRÉDITOS (Participantes) Anexos salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

10 “Familia PiHuila, ¡todos corazón por la Primera Infancia!”
TABLA DE CONTENIDOS P A I The end TABLA DE CONTENIDOS GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

11 Inicio del documento Exposición lineal TABLA DE CONTENIDOS índice
salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

12 INTRODUCCIÓN TABLA DE CONTENIDOS
El presente documento contiene derroteros correspondientes al Plan de Atención Integral a la primera infancia para la entidad Territorial en el Departamento del Huila y sus municipios, y se desarrolla dentro de los marcos legal, conceptual y formal de la estructuración y definición del PAI como carta de navegación Regional, municipal, acorde con las Políticas Nacionales inscritas en la GUÍA OPERATIVA para la prestación del servicio de ATENCIÓN INTEGRAL a la Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional (enero de 2009) y teniendo en cuenta el aporte de prestadores del servicio, Equipos Técnicos del ICBF, equipos técnicos de Secretaría de Educación y de entidades con experiencias significativas en el tema. Inmiscuye a su vez la atención a la normatividad, la legalidad y las disposiciones vigentes en los marcos de: la convención Internacional de los DD del niño, la Política Pública Nacional de Primera Infancia “Colombia por la Primera infancia” CONPES SOCIAL 109/2007, nueva ley 1098/06 de infancia y adolescencia, políticas de investigación en Educación Inicial y planes de desarrollo nacional, departamental, municipal entre otras. El documento propone un enfoque sistémico e integral de los procesos de atención a los niños y las niñas, sus familias, de los objetivos y las acciones que se desarrollan y las metas que se cumplen a partir de planes con caracterización, planeación, implementación y evaluación fundamentadas esencialmente en el reconocimiento de la importancia de los primeros años (0 a 5 años) de vida para un adecuado y más exitoso desarrollo humano, el cual trasciende a mejores condiciones de progreso en los pueblos y particularmente en la región Huilense del territorio colombiano. INTRODUCCIÓN índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

13 JUSTIFICACIÓN TABLA DE CONTENIDOS
Desarrollo Infantil : “proceso de cambios no lineal, continuo e integral, producto de la multiplicidad de experiencias corporales, emocionales, sociales y cognitivas que obtienen niños y niñas al interactuar con el mundo que los rodea” Conceptos renovados como el de “experiencias reorganizadoras”: aquellas que tienen que ver con procesos de transformación y cambios en niveles cada vez más complejos, y “educación para la primera infancia”: la cual debe ser inclusiva, equitativa y solidaria e integral, y se fundamenta en el fomento de ambientes que propicien una mejor socialización de las niñas y de los niños en los diferentes ámbitos en que participan potenciando sus competencias con proporcionalidad directa de las necesidades básicas satisfechas (afecto, cuidado y alimentación) mediante el actuar de los “agentes educativos” convertidos en auténticos “observadores y acompañantes con intención” que generan legítimos “espacios educativos significativos” y reconociendo quién es el niño o la niña y las incidencias de su nuevo concepto en el marco de las bases integrales del desarrollo infantil. …es cierto que la cotidianidad puede ser significativa, dinámica y creativamente usada para conllevar a las niñas y niños a que busquen un accionar cada vez más propicio de sus experiencias en torno de lo que se llamarían “situaciones problema”, recalcando el papel protagónico del agente educativo en la recreación de estos ambientes cotidianos siempre en función del pleno despliegue de las capacidades de los niños y niñas y el mejoramiento de las interrelaciones familiares y con todos los actores con que el niño o la niña interactúa. JUSTIFICACIÓN índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

14 Familia 1. CONTEXTUALIZACIÓN
Nace, o migra, un niño o una niña para el departamento del Huila (municipio s). Y si deviene con algún o algunos indicadores de vulnerabilidad, aquí estará la ¡FAMILIA PiHUILA, todos corazón por la Primera Infancia!, para velar por garantías en condiciones básicas de cuidado, nutrición y educación. Este Plan de Atención Integral a la Primera Infancia, se articula con el Plan de Desarrollo Departamental : “Huila Naturaleza Productiva”, presentado en cabeza de nuestro actual gobernador Dr. LUIS JORGE PAJARITO SÁNCHEZ GARCÍA, y adoptado por la Asamblea Departamental del Huila según ordenanza Nº _ de 2008. Familia El PAI Huilense adopta como figura motivacional y de MOVILIZACIÓN integral la figura de FAMILIA HUILENSE en un contexto (global) de barrio mundial, como idea promotora de la Primera Infancia y prominente imaginario de amorosa unión (todos corazón) INTERSECTORIAL no sólo a nivel municipal, regional o nacional sino que también concibe la idea de una continua suma y multiplicación internacional por una eficaz, efectiva y eficiente elevación de valores humanos en pro de un mundo más justo, equitativo, inclusivo, ecuánime, consciente y por tanto más próspero y feliz. 1. CONTEXTUALIZACIÓN Cuenta con 37 municipios: (Neiva -ciudad capital-), Acevedo, Agrado, Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Elías, Garzón, Gigante, Guadalupe, Hobo, Íquira, Isnos, La Argentina, La Plata, Nátaga, Oporapa, Paicol, Palermo, Palestina, Pital, Pitalito, Rivera, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Suaza, Tarqui, Tello, Teruel, Tesalia, Timaná, Villavieja y Yaguará. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

15 articulación difusión
2. MOVILIZACIÓN articulación El Plan de Atención Integral a la Primera Infancia en el departamento del Huila, “Familia PiHuila, ¡todos corazón por la Primera Infancia!” ha aceptado la propuesta de un marco filosófico “innovador natural, integrador y lúdico infantil” en una contextualización de la familia como concepto elemental social y elemento básico movilizador y ejecutor de protección, cuidado y educación para los menores más chicos, la Primera Infancia. TODOS SOMOS UNA FAMILIA . Contiene así un notable exponente de ternura y compromiso al circunscribir el PAI y a sus corresponsables o actores a una auténtica e idónea unidad familiar. Este concepto pretende darle mayor énfasis a valores de fusión, cooperación, entendimiento, colaboración, en fin intersectorialidad y demás, propios de una familia auténticamente estructurada bajo principios éticos naturales que se ajustan a los objetivos, propósitos y metas de los Planes de desarrollo Internacional, Nacional, Departamental, Municipal y Locales. Esquemas generales de movilización, socialización y capacitación. (departamental): Los medios de comunicación, se convierten en elementos humanos de esta familia con alcances técnico-sociales casi inmensurables. Son los “primos y primas” de todo este contexto familiar. Y son los llamados a establecer programas específicos, conscientes e impulsores debido el alcance y naturaleza de su idiosincrasia, en beneficio y prosecución de mejores condiciones básicas para la Primera Infancia. 2. MOVILIZACIÓN difusión índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

16 ¡ T o d o s c o r a z ó n p o r l a p r i m e r a i n f a n c i a !
Filosofía del PAI, PAI intersectorial en el concepto lúdico infantil, integral e integrador, natural y renovador Familia PiHuila ¡ T o d o s c o r a z ó n p o r l a p r i m e r a i n f a n c i a ! Trabajamos todos unidos por la satisfacción de las necesidades esenciales que preservan la vida y aquellas que tienen que ver con el desarrollo y aprendizaje humano en nuestros infantes menores de 5 años. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

17 Contexto global de la filosofía FAMILIA PiHuila Integral básico
Abuela MEN Pi Responsab Abuelo ICBF nal respeto Tío ejército 4 2 Categorías en cuidado Integral básico Otras familias = casas = departamentos Hno. mayor Desarrollo humano 1 3 Hno. mayor Desarrollo humano Hna. mayor Salud Hno. mayor Desarrollo humano Departamento (casa) del Huila, Familia PiHuila Tía Hacienda Departamento (casa) del Caquetá, Familia PiCaquetá Padre ICBF et respeto Madre SED Responsab Primera Infancia Tía Policía Tía personería Tía comisaría Tía fiscalía Padre joven ICBF z respeto Madre joven SEM Responsab La secuencia complementa el proceso del PAI desde una óptica lúdico dinámica y la contextualiza magistralmente. Tía politica Red juntos Tía CULTURA madrina Registraduría Tía notaría GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría d Educación Departamental salir índice Barrio Colombia (con 33 casas), en la ciudad: GAIA

18 3. CARACTERIZACIÓN 4 IDENTIFICACION DE ACTORES 2 1 3
Hno. mayor Desarrollo humano 1 3 RECONOCIMIENTO DE POTENCIALIDADES Hna. mayor Salud Padre ICBF et respeto Madre SED Responsab DIAGNOSTICO DE LA REALIDAD SITUACIONAL Protección: Educación y desarrollo: Vida y Supervivencia: Participación: índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

19 Volver a contextualización general
TABLA DE CONTENIDOS Volver a contextualización general Ejemplo de Caracterización General, Prestador del servicio (Esbozo Municipal) “El municipio de Garzón, según los datos del DANE al 2007, registró una población infantil hasta los 5 años de edad de niños y niñas, de los cuales aparecen centrados en los niveles 1 y 2 del SISBEN, lo que significa que el 83.4% de la población de primera infancia, vive en condiciones de vulnerabilidad, que se ubican en las zonas urbanas y rurales dispersas y siendo población objeto de programas de atención a la Primera Infancia aún no visibilizados por el Plan de Atención Integral PAI, PiGarzón. Específicamente, el 20.7% de esta población, en relación con las niñas y niños de 2 a 5 años, para el 2007, fue atendido por modalidades del ICBF como Hogares Infantiles y Hogares Comunitarios Tradicionales, estos últimos focalizados en 63 centros de atención, de los cuales hoy 32 se benefician del Plan “PAI con sabor a felicidad”, en las UPA o Unidades Pedagógicas de Apoyo del entorno comunitario Por otro lado, se puede evidenciar un porcentaje alrededor del 79.3% de niñas y niños sin atención, en la zona urbana y zonas rurales dispersas. Pero el “PAI con sabor a felicidad” plan institucional del Gimnasio Minuto de Dios (prestador actual del servicio) logra atender a más de 450 niñas y niños por medio de los E.P. (encuentros pedagógicos) en cada una de las veredas adscritas al programa en el entorno FAMILIAR. Ambos entornos han dejado un excelente sabor y la promesa de mejoramientos continuados en pro de la primera infancia garzoneña y huilense” índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

20 todos corazón por la Primera Infancia
4. OBJETIVOS del PAI, Familia PiHuila, todos corazón por la Primera Infancia 4.1. Objetivo Global Ofrecer asistencia técnica y apoyo en cuanto a acciones coordinadas, intersectoriales, de movilización, caracterización, planeamiento, implementación y evaluación que satisfagan necesidades esenciales para preservar la vida, como otras que reflejan la relación con el desarrollo y aprendizaje humano, acorde a características, necesidades e intereses tanto permanentes como variables en el contexto de la Primera Infancia Huilense. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

21 5. MISIÓN del PAI El ente territorial Huila, a través del PAI “Familia PiHuila, Todos corazón por la Primera Infancia”, promoverá y garantizará un servicio plenamente intersectorial con cobertura y calidad en cuanto a la Atención Integral a la primera Infancia, a las niñas y los niños con vulnerabilidad socio integral en el Huila (niveles SISBEN 1 y 2), en sus condiciones básicas y en el marco de las leyes colombianas vigentes –en concordancia con orientaciones del Ministerio de Educación Nacional, el ICBF, entidades corresponsables, planes de desarrollo y principios de las mesas de trabajo regionales y locales– generándoles mejores oportunidades de desarrollo pertinente desde una cada vez más eficaz guía en el desarrollo de sus competencias infantiles. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

22 6. VISIÓN Para el año 2020, el Huila será líder en la región Surcolombiana en Atención Integral a la Primera Infancia fundamentalmente en población con vulnerabilidad socio integral (niñas, niños entre 0 y 5 años, niveles SISBEN 1 y 2), en un marco de reconocimiento, inclusión, equidad, justicia y valoración intercultural que los dignifique como sujetos de derecho. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

23 (“todos nos reconocemos, todos estamos”)
7. PRINCIPIOS El principio nuclear: TODOS SOMOS UNA FAMILIA, desglosa los siguientes apartes como principios específicos sin desdén de todos aquellos que se les adhieran por desarrollo de una consciencia social cada vez más plena en el departamento: Integral (Desarrollo Humano Pleno): Se atienden todas las dimensiones del niño o niña (se introducen elementos que nutran espíritu, mente, emoción y cuerpo). (“todos los aspectos se tienen en cuenta”) (“todos aprendemos de todos”) Integrador: se convoca a la familia, los agentes educativos directos, indirectos y la comunidad activa en pro del mejoramiento de la calidad de vida, desarrollo, atención y cuidado de la primera infancia huilense. Participativo: los niños y niñas y familias beneficiarios desarrollan capacidad crítica, autonomía y sentido de la responsabilidad y que les permite actuar creativamente en las transformaciones personales con un alto y conveniente sentido democrático. (“todos hacemos, todos aportamos”) Diferencial e Inclusivo: se respetan las diferencias o condiciones particulares incluyéndolas, ahondando en la tolerancia y en la admiración y asombro por las riquezas interculturales, afirmando la equidad y la justicia como garantes de reconocimiento mutuo, inter e intra personal. (“todos nos reconocemos, todos estamos”) Flexible y Pertinente: se trabaja por sincronizar los diferentes contextos (de infancia y de PAI) para proyectar una evolución integral e integradora como sistemas abiertos y conexos y en dinámica evolución y desarrollo pues interactúan permanentemente en forma tanto individual como colectiva con el medio y sus congéneres y con ellos mismos en retroalimentación de continuas experiencias reorganizadoras tanto espontáneas como programáticas. (“todos crecemos, todos somos”) índice salir

24 8. OBJETIVOS (GENERAL) 8.1. Objetivos específicos:
Orientar y Gestionar la interinstitucionalidad e intersectorialidad de los Servicios de Atención Integral a Primera Infancia en el departamento del HUILA mediante estrategias, programas, proyectos y acciones concretas e inscritas en el marco legal de las Políticas de Estado que garanticen la óptima cobertura en necesidades esenciales respecto de Protección, Cuidado, Nutrición y Educación Inicial en sus beneficiarios directos, la primera infancia huilense. 8.1. Objetivos específicos: Movilizar y Conformar el OBSERVATORIO HUILENSE DE LA PRIMERA INFANCIA como unidad integral de recopilación y focalización de las actividades departamentales y centro de información en pro de la Primera infancia, así como del FARO DE LA PRIMERA INFANCIA HUILENSE como unidad de capacitación en excelentes prácticas de gestión intersectorial al respecto. Asesorar la observación con intención y el acompañamiento intersectorial eficiente, eficaz y efectivo por parte de los directos prestadores del servicio adscritos al OBSERVATORIO HUILENSE DE LA PRIMERA INFANCIA en lo que tiene que ver con las categorías de: PROTECCIÓN, SALUD, PARTICIPACIÓN y EDUCACIÓN INICIAL acorde con los lineamientos Nacionales, Regionales (Territoriales) inscritos y aprobados en el PAI Territorial y acorde con los Planes de Desarrollo. Co-evaluar y velar por la permanente elevación de los niveles de calidad y cobertura con pertinencia de los planes y acciones por la Primera Infancia adscritos en todo el departamento. Asesorar, capacitar y gestionar conjuntamente por una sostenibilidad idónea e intersectorial de dichos planes y acciones por la Primera Infancia con planes y estrategias de mejoramiento continuado. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

25 PLAN OPERATIVO ANUAL PAI
9. LINEAS ESTRATEGICAS PLAN OPERATIVO ANUAL PAI POA PAI 2009 El concepto de PLAN de ATENCIÓN INTEGRAL a la PRIMERA INFANCIA, denota un conjunto de ideas no de reciente discusión, ya que desde hace varias décadas sabemos de la trascendencia de los primeros años de vida de un ser humano. Pero no hay duda en que la nación colombiana como el mundo han girado RECIENTEMENTE sus ojos hacia este “fenómeno del desarrollo infantil INTEGRAL” con el interés propio de un positivo cientifismo holista y de una concienciación cada vez más creciente de este NOTABLE y PROVECHOSO CONOCIMIENTO. El departamento del Huila le apuesta a GENERAR un liderazgo ojalá excepcional al respecto y expone Y PROPONE una concepción sencilla, práctica y pertinente a tiempo que declara como GRAN META o MACROMETA 2009: UNA CARACTERIZACIÓN MÁS DETALLADA DEL CONTEXTO DEPARTAMENTAL VIGENTE con la firme intención de generar UN BOZETO lo más aproximadamente real y verificable del estado y atención de su Primera Infancia en lo que se ha llamado: 2009, EL AÑO DE LA CARACTERIZACIÓN. La VISIÓN de esta meta particular implica el GENERAR EL DIRECTORIO DE ACTORES Y ACCIONES VIGENTES POR UNA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA HUILENSE, como el directorio de ACTORES Y ACCIONES POTENCIALES determinando la mejor línea de base que se pudiere editar como garante de un enfoque, el más real y eficaz hasta ahora producido en el departamento respecto de la Prima Infancia. Su consecuencia: UNA REAL INTERSECTORIALIDAD (meta 2012). Se aúna entonces a las intenciones Mundial y Nacional con el compromiso de obtener resultados que VISIBILIZEN a la Primera Infancia en su Real Contexto huilense+colombiano. Dicha idónea visibilización posibilitará la implementación de acciones, proyectos, programas y planes que introduzcan cada vez más eficazmente el elemento INTEGRAL a la atención de las niñas y niños más vulnerables y genere la renovación social y porqué no generacional en y desde el departamento. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

26 METAS DE PRODUCTO DEL POA PAI PiHuila 2009:
1. Concepción y creación del PAI del ente territorial desde una filosofía FAMILIOINTEGRAL e INTERSECTORIAL que se irradie a los 35 municipios, y a otros entes territoriales (37 documentos PAIs). 2. DIRECTORIO de ACTORES y ACCIONES VIGENTES por la primera infancia huilense. 3. Directorio de ACTORES y ACCIONES POTENCIALES por la primera infancia huilense (capacitación y proyectividad, ensamble con el BANCO DE OFERENTES, MEN ICETEX, ICBF). 4. Apoyo consolidado a los ACTUALES PRESTADORES DEL SERVICIO como específico laboratorio piloto y modelo para el departamento (Garzón). índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

27 10. SISTEMAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN
El presente documento PAI, “Familia Pi Huila, todos corazón por la primera infancia”, se circunscribe y supedita al plan de desarrollo departamental vigente y por esta razón asume sus Estrategias para la ejecución, seguimiento y evaluación -III parte- como las suyas propias más aquellas que las siguientes revisiones a este documento definan, en concordancia con los estudios y las decisiones de cambio que el comité de política social del departamento y el Comité por la primera infancia determinen. Enlaces en proceso de definición 10.1. Descripción del Sistema 10.2. Sistema de Indicadores 10.3. Instrumentos índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

28 Enlaces en proceso de definición
TABLA DE CONTENIDOS SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACION El monitoreo y la evaluación representan los procesos que califican la calidad de los servicios, su eficiencia y efectividad. A Durante la realización de actividades diarias que están en relación con la implementación del Plan B De manera separada por personal que no es el responsable directo de la ejecución de las actividades, incluidas las de control C Mediante la combinación de ambas modalidades Enlaces en proceso de definición regresa índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

29 Estrategias Evaluativas y Planes Integrales de Mejoramiento Continuado
Aprender de las experiencias de otros Identificar y capitalizar las oportunidades Evitar situaciones de peligro o de riesgo regresa índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

30 TABLA DE CONTENIDOS Formulario para la CARACTERIZACIÓN
de actores y acciones por la Primera Infancia Huilense Formato de caracterización por acciones y entidades en el marco del Plan de Atención Integral a la Primera Infancia Huilense GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental Actor: tel: Responsable este informe: Acciòn (programa o estrategia) Cobertura segùn rango de edad METAS de la acciòn Sistemas de Evaluaciòn Monitoreo Leame instructivo general g 1 2 3 4 5 Total a o Observaciones: Fecha de elaboraciòn Año mes dia Revisó: regresa índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

31 PAI ICBF SEM PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI PAI
11. RESPONSABLES DE PROCESOs, DE IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN Políticas Públicas & Marcos legales : Universal Nacional Regional Local C O L O M B I A ICBF Nal. MEN Nal. Pi Grupos interdisciplinarios Interinstitucionales INTERSECTORIALIDAD D i r e c t o r i o CARACTERIZACIÓN SISBEN, ICETEX, INURBE, PAFI, PNUD, RSS, SISD, SS, ARS, EPS, Cajas de Compensación, ONGs, CEPAL, CNSSS, CONPES, DANE, COPACO, DEE, DIOGS, FOSYGA, ICFES, Cooperativas, Entidades Bancarias, Sector Privado, JAC, Sector Comercial, Sector Financiero, Medios de Comunicación, Instituciones y Establecimientos Educativos, Alcaldías, POLINAL, Ejército, CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL Equipo líder REGIONAL COMITÉ de PRIMERA INFANCIA* Grupos interdisciplinarios Interinstitucionales INTERSECTORIALIDAD SISBEN, INURBE, PAFI, PNUD, RSS, SISD, SS, ARS, EPS, Cajas de Compensación, ONGs, CEPAL, CNSSS, CONPES, DANE, COPACO, DEE, DIOGS, FOSYGA, ICFES, Cooperativas, Entidades Bancarias, SECTOR PRIVADO, JAC, Sector Comercial, Sector Financiero, Medios de Comunicación, Instituciones y Establecimientos Educativos, Alcaldías, POLINAL, Ejército, ICBF DG SED Documento PAI departamental ICBF DR SEM Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal CONSEJO DE POLÍTICA SOCIAL Equipo líder LOCAL MESA de PRIMERA INFANCIA* Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Documento PAI municipal Acevedo, Agrado, Aipe, Algeciras, Altamira, Baraya, Campoalegre, Colombia, Elías, Garzón, Gigante, Guadalupe, Hobo, Íquira, Isnos, La Argentina, La Plata, Nátaga, Oporapa, Paicol, Palermo, Palestina, Pital, Pitalito, Rivera, Saladoblanco, San Agustín, Santa María, Suaza, Tarqui, Tello, Teruel, Tesalia, Timaná, Villavieja y Yaguará. Documento PAI Prestador(es) del servicio Documento PAI Prestador(es) del servicio I C E T E X Documento PAI Prestador(es) del servicio índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

32 12. PRESUPUESTO Entorno familiar Entorno comunitario Entorno
Tabla en proceso de actualización por estado de adhesión al FONDO de FOMENTO MEN ICETEX 12. PRESUPUESTO Tabla de asignación de recursos CONPES 123, por municipios (Huila 2009) ¿Cómo funciona el esquema de contrapartidas del municipio y del Ministerio de Educación? Con el fin de beneficiar a los municipios que reciben menos cantidad de recursos por concepto del CONPES, los aportes de cofinanciación por parte del Ministerio serán determinados porcentualmente por la siguiente tabla que categoriza a los municipios por rango de ingreso. Cate goría Rango de recursos asignados CONPES para atención integral (en millones de pesos) Porcentaje de aporte sobre el total del valor del subsidio de Atención del niño o niña beneficiario MEN Municipio A $0 a $150 60 % 40 % B $151 a $500 43% 57% C $501 en adelante 39 % 61 % Cate goría Rango de recursos asignados CONPES para atención integral (en millones de pesos) Porcentaje de aporte sobre el total del valor del subsidio de Atención del niño o niña beneficiario MEN Municipio ICBF A $0 a $150 50 % 44% 6 % B $151 a $500 41% 53% 6% C $501 en adelante 33.4 % 60.5% 6.1 % Entorno familiar Entorno comunitario Cat ego ría Rango de recursos asignados CONPES para atención integral (en millones de pesos) Porcentaje de aporte sobre el total del valor del subsidio de Atención del niño o niña beneficiario MEN Municipio A $0 a $150 59 % 41 % B $151 a $500 47% 53% C $501 en adelante 47 % Entorno institucional índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

33 13. CRÉDITOS Gobernación del Huila
Dr. Luis Jorge “Pajarito” Sánchez García Secretaría de Educación Departamental. SED HUILA Lic. Marta Clara Vanegas Asesoría SED HUILA Lic. Eduardo Castillo Asesoría Técnica Dra. Silvina CONVENIO 290 MEN – TECNOLOGICO DE ANTIOQUIA 2008/09 CAPACITACIÓN, VALIDACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÒN DE LA RUTA OPERATIVA PARA LA ATENCIÒN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA Dpto. Administrativo de Planeación Dr. Jesús Méndez Artunduaga Dirección CR ICBF HUILA Dra. María Eugenia Alzate Jimenez Secretaría de Salud Dr. José Eugenio Carrera Quintana Coordinación Salud Dra. Lucy Asesor SED, multiplicador ruta operativa Nacional Lic. Leonidas Pulido Martínez. Ponente propositivo Articulación Educación Inicial & Educación Preescolar & Bilingüismo índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

34 14. ANEXOS Anexo 1. Formulario propuesta para caracterización y elaboración del directorio de actores y acciones por la Primera Infancia, aplicativo en prueba. VER ANEXOS en esta CARPETA. archivo excel: _tk docup formato preliminar CARACTERIZACIóN SERVICIO PiHuila090619v. Anexo 2. Formularios de caracterización específicos para prestadores de servicios a la primera infancia. Cartilla completa. [En proceso de definición] Anexo 3. Anexo 4. índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

35 TABLA DE CONTENIDOS índice salir
GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

36 TABLA DE CONTENIDOS índice salir
GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

37 Municipios del departamento del Huila – registro PAI
Cod. Mun. Municipio Carta Adhesión FECHA Estado % PAI Observaciones 41006 ACEVEDO 090617c 41013 AGRADO 41016 AIPE EN RUTA 41020 ALGECIRAS 41026 ALTAMIRA NO 41078 BARAYA 41132 CAMPOALEGRE 41206 COLOMBIA 41244 ELIAS _ 41298 GARZON SI 15 1 p atend. 41306 GIGANTE 41319 GUADALUPE 41349 HOBO 41357 IQUIRA 41359 ISNOS 41378 LA ARGENTINA 41396 LA PLATA 41483 NATAGA Cod. Mun. Municipio Carta Adhesión FECHA Estado PAI Observaciones 41503 OPORAPA NO 41518 PAICOL 41524 PALERMO 5 41530 PALESTINA 41548 PITAL SI 41551 PITALITO 41615 RIVERA 41660 SALADOBLANCO 41668 SAN AGUSTIN 41676 SANTA MARIA 090617c 41770 SUAZA 41791 TARQUI 41799 TELLO 41801 TERUEL 41797 TESALIA 7 41807 TIMANA 41872 VILLAVIEJA 41885 YAGUARA regresa índice salir GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

38 TABLA DE CONTENIDOS índice salir
GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

39 TABLA DE CONTENIDOS índice salir
GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

40 TABLA DE CONTENIDOS índice salir
GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental PAI Territorial, Familia PiHuila / ¡todos corazón por la Primera Infancia! Proyecto de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia

41 Ir a la tabla de contenidos
PAI Territorial, Familia PiHuila ¡todos corazón por la Primera Infancia! Plan de Atención Integral a Primera Infancia, Huila, Colombia GOBERNACION DEL HUILA. Secretaría de Educación Departamental Gracias Ir a la tabla de contenidos


Descargar ppt "TABLA DE CONTENIDOS TABLA DE CONTENIDOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google