La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

VIANEY TORRES CARBALLO CAMPUS CUAUHTÉMOC. La primera etapa es la identificación del problema, la segunda etapa el proceso de simulación. Dado que la simulación.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "VIANEY TORRES CARBALLO CAMPUS CUAUHTÉMOC. La primera etapa es la identificación del problema, la segunda etapa el proceso de simulación. Dado que la simulación."— Transcripción de la presentación:

1 VIANEY TORRES CARBALLO CAMPUS CUAUHTÉMOC

2 La primera etapa es la identificación del problema, la segunda etapa el proceso de simulación. Dado que la simulación implica llevar a cabo experimentos muéstrales en un modelo del sistema del mundo real, los resultados que se obtienen son observaciones muéstrales o estadísticas muéstrales. La tercera etapa es la validación. En el análisis final, la validación del modelo ocurre sólo cuando los resultados de la simulación concuerdan en forma satisfactoria con los resultados reales. En el proceso de simulación deben considerarse dos aspectos: el primero es asegurarse que se lleve a cabo un número adecuado de experimentos muéstrales; el segundo es analizar diferentes condiciones y parámetros del modelo.

3 El ministerio público en el ordenamiento jurídico. La entrada progresiva del Código Penal en el Perú no implicaba la asunción novísima de un sistema procesal acusatorio. El ministerio público: defensor de la legalidad. Organismo encargado de vigilar el buen cumplimiento de la ley, que nuestros contribuyentes recogieron en las cartas 1979 y 1993. Nacimiento de la imputación penal. La imputación es la atribución de una conducta interdicta penalmente a una persona En el derecho comparado. En el sistema colombiano existen dos etapas; a) la indagación y b) la investigación. En el proceso penal: Investigación preparatoria, etapa intermedia y juzgamiento.

4 El acta de entrevista única de menor (declaración) El testimonio es la declaración que una persona física presta en el curso de proceso penal, acerca de lo que conoce por medio de la percepción, en relación con los hechos investigados. El reconocimiento fotográfico de personas, cuando el imputado no pueda ser traído, se podrá utilizar su fotografía u otros registros.

5 ORGANIZACIÓN DE LAS PAUTAS A SEGUIR Identificación de actividades Desarrollar actividades No demasiadas actividades para un proceso ni viceversa Procesos de medición Procesos existenciales Seguimiento y medición de los procesos Elección de indicadores


Descargar ppt "VIANEY TORRES CARBALLO CAMPUS CUAUHTÉMOC. La primera etapa es la identificación del problema, la segunda etapa el proceso de simulación. Dado que la simulación."

Presentaciones similares


Anuncios Google