La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comentarios al boletín 10.344-06 Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comentarios al boletín 10.344-06 Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política."— Transcripción de la presentación:

1 Comentarios al boletín 10.344-06 Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política

2 Consideraciones previas 1) ¿Cuántos son los chilenos en el exterior? Si las cifras estimativas para 2015 que maneja DICOEX fueran correctas: De un universo total de 900.000 chilenos en el extranjero aproximadamente 450.000 estarían en condiciones de sufragar, de los cuales 326.000 tendrían expreso interés por participar de las elecciones (72% conforme a la encuesta INE-DICOEX). 2

3 Consideraciones previas 3 2) ¿Dónde están? Fuente: INE-DICOEX

4 Consideraciones previas 4 3) ¿Por qué es tan importante su correcta implementación? Resultados electorales de 2das vueltas en Chile han sido dirimidas una cantidad de votos similares a la de la cantidad de votos en el exterior.

5 Consideraciones previas 4) Características de la población. Se trata de poblaciones bien asentadas. El 57,5% ha residido por más de veinte años en el lugar actual. El 40,1% ha emigrado por razones económicas. La segunda razón aducida por los encuestados es la familiar con el 30,8%. En tercer lugar se encuentran las razones de tipo político con el 12,1% de los registrados. Finalmente, el 3,2% responde que ha emigrado por razones de estudio. Solo el 14,8% dice participar en uno o más organizaciones chilenas y las más mencionadas de éstas en las respuestas, son las Asociaciones de chilenos residentes. El 56,9% dice que no tiene intención de retornar a Chile para radicarse. 5

6 Consideraciones previas 5) Cifras de la experiencia comparada. Más del 50% de las democracias del mundo poseen mecanismos de votación desde el exterior (111 países). Chile era el único país OCDE sin voto desde el exterior. Hay diversos modelos… 6

7 Comentarios al boletín PaísesFórmulaVentajas/desventajas Argentina, Sudáfrica, Finlandia, Perú, Venezuela, ¿Chile? (47%) Voto exclusivamente presencial. Descansa sobre la idoneidad de los cuerpos diplomáticos, riesgo de poca neutralidad. Canadá, México, Noruega, Suiza. (22%) Voto postalExpone la operatividad del proceso a condiciones naturales del envío de correspondencia, pero maximiza neutralidad. EE.UU, España, Francia, India, UK. (25%) Mixta: presencia y correo 7

8 8

9 Comentarios al boletín 1. Inscripción y cambio de domicilio. Importante relevar la importancia de la depuración del padrón electoral. Considerando que el 40% de los chilenos en el exterior vive en Argentina, un proceso de depuración con desfase puede abrir ventanas para duplicación de votación y/o fraudes. No es del todo aconsejable introducir a la Policía de Investigaciones en el proceso (+ actores – capacidad de coordinación). 9

10 Comentarios al boletín 10 2. Rol de los consulados. Red consular no es lo suficientemente extensa. Muchos operan en sede concurrente.

11 Comentarios al boletín 2. Red consular. Interrogantes respecto de las capacidades y conocimiento técnico específico en asuntos electorales que poseen nuestros cuerpos consulares. ¿Capacitación, inducción, formación integrada a la ACDAB? 11

12 Comentarios al boletín 3. Infracciones Las infracciones o delitos que pudieran cometer los miembros del servicio exterior a cargo de la implementación de los comicios en el exterior se sancionan con las mismas penas que corresponden a los funcionarios públicos en Chile (suspensión del cargo entre 61 días y dos años dependiendo de la reincidencia). ¿Es un disuasivo suficiente, considerando lo que está en juego? Se propone eliminar criterio de reincidencia (se dará raramente o nunca). Se propone una pena más alta por el delito consumado. 12

13 Comentarios al boletín 4. Interacciones con otras disposiciones del régimen electoral. ¿Propaganda electoral? Enforcement. ¿Financiamiento de actividades políticas fuera del territorio nacional? Enforcement. Capacidades del Servicio Electoral. 13

14 Comentarios al boletín 5. Disposiciones laxas. “El Cónsul, el mismo día de la elección, debe informar al Director del SERVEL y al TRICEL, mediante comunicación telefónica y fax o correo electrónico, los resultados del escrutinio de cada mesa receptora, adjuntando una copia electrónica”.  Frágil y muy expuesto al error. Debiera incorporarse una plataforma digital única de ingreso de actas electorales desde el exterior que se integre al sistema de cómputos. 14

15


Descargar ppt "Comentarios al boletín 10.344-06 Voto de los chilenos en el exterior Jorge Ramirez R. Coordinador Programa Sociedad y Política."

Presentaciones similares


Anuncios Google