Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna Belén Franco Montero Modificado hace 9 años
1
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA SUPERIOR DE ZIMAPÁN Licenciatura en contaduría T ema: TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA B-5010 Mtra. Angélica Sánchez Ángeles Enero-Junio 2016
2
Tema: Auditoria RESUMEN La auditoria de Estados Financieros es una rama de la contaduría que le es privativa al contador público. Tiene como finalidad que el profesional de la contaduría pública Independiente emita su opinión sobre si, los Estados financieros de la entidad auditada, son o no razonables. Se basara en Técnicas y procedimientos en que se apoyara el auditor para obtener resultados.
3
Abstract The audit of financial statements is a branch of accounting that is peculiar to the public accountant. Its purpose is the profesional independent public accounting issue its opinion on whether the financial statements of the audited entity, are reasonable. It was based on techniques and procedures that the auditor is support for results.
4
Palabras clave: (keywords) Palabras Claves Mismas palabras en InglesTécnicas techniques Procedimientos procedures Confirmación confirmation Razonabilidad reasonablenes Declaración statement
5
Objetivo general: Que el alumno conozca: las normas, técnicas y procedimientos aplicables en general y las diferentes etapas que se llevan a cabo en el proceso de la auditoria.
6
Concepto... Métodos prácticos de investigación y prueba que utiliza el contador publico para logar la información y comprobación necesarias Emitir su opinión profesional Herramientas de trabajo del contador publico.
7
Clasificación.... Estudio General Análisis Inspección Confirmación Investigación
8
Declaración Certificación Observación Calculo
9
Estudio General: Apreciación y juicio de las características generales de la empresa Las cuentas o las operaciones A través de sus elementos mas significativos.
10
Análisis. Estudio de las cuentas de mayor de los estados financieros y algunas subcuentas importantes, ya sea mediante el análisis de sus saldos o de sus movimientos ◦ Clientes ◦ Proveedores ◦ Ingresos ◦ Gastos
11
Inspección. Acto para verificar algo con existencia. Mercancía. Activo fijo o documento Derivan los determinados arqueos.
12
Confirmación. Ratificación de la autenticidad de un saldo u operación. Confirmación Positiva Se proporciona el saldo y se solicita una respuesta de conformidad o rechazo. Confirmación Negativa Cuando se proporciona el saldo, pero se pude una respuesta solo en caso que no este de acuerdo. Confirmación Ciega No se proporciona el saldo y se solicita que lo proporcione el 3º cuestionado.
13
Investigación. Funcionarios y empleados de la empresa delicado; hace interactuar al auditor con el personal Recolección de información Actividades operativas
14
Formalización de la técnica anterior.. Investigación Informal Declaración y certificación Formal
15
Observación. Forma de inspección, menos formal, y se aplica a operaciones para verificar como se realiza en la practica.
16
Calculo. Verificación de la corrección aritmética de aquellas cuentas u operaciones que se determinan fundamentalmente por cálculos sobre bases especificas.
17
Auditoria importante actividad dentro de la función de la contaduría Pública y ahora en otras áreas en las que se desarrolla la profesión. Por lo que para desarrollar una auditoria se tiene que apoyar en técnicas y procedimientos en cada una de las etapas de la auditoria. Conclusión
18
Bibliografía Normas y Procedimientos de Auditoria, (2010) Instituto Mexicano de Contadores Públicos. Declaraciones sobre normas de auditoria SAS-1,(2010)IMCP. Declaraciones sobre normas de auditoria SAS-56 (2010) Osorio Sánchez Israel; (2008), Auditoria, Ecafsa
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.