Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLucía Carabajal Modificado hace 11 años
1
Titulo (1) Subdirección de Administración Jefatura de Servicios de Recursos Humanos 4° FORO DE VIVIENDA SOCIAL Lunes 09 de diciembre de 2013
2
Visión Mayor oportunidad de crédito Incrementar el poder adquisitivo al acreditado Certeza Jurídica-Patrimonial Eficiencia Operativa y Administrativa. Cómo potenciar su capacidad de crédito de acuerdo a su salario integrado. (Mejor precio y calidad de vivienda) (Más Créditos) (Escrituras + seguros)
3
NUEVO ESQUEMA DE SORTEO Prelación: Los registros participarán en el sorteo, cuyo resultado se reflejará en una Lista General de Resultados y se organizarán progresivamente asignándoles de manera aleatoria un folio que irá del número 1 hasta el último participante registrado Los primeros 34,150 podrán iniciar el trámite de su crédito de manera inmediata. El resto de los participantes quedará en espera conforme al folio asignado para que de manera progresiva sustituyan renuncias o cancelaciones por cierre de programa.
4
Avance en la Colocación de Créditos 2013 ESQUEMAMETAS FORMALIZADOS % Avance (Formalizados vs Metas) OPERACIONES EN TRAMITE POR ASIGNAR PAGADOSNO PAGADOSTOTAL (1)TRADICIONAL60,000 44,117 4,214 48,33181% 9,6522,017 (2)SUBSIDIOS1,500 943 189 1,13275% 988 -620 (3)PENSIONADOS2,000 1,889 167 2,056103% 40 -96 (4)CONYUGAL1,500 1,278 74 1,35290% 13414 (5)ALIA2+ PLUS5,000 5,558 48 5,606112% 1,257-1,863 (6)RESPALDA21,500 275 4 27919% 631,158 (7)RESPALDA2M18,500 592 1477394%2,41515,246 TOTAL90,000 54,651 4,696 59,34765.9%13,86016,793 Con corte al 05 de Diciembre de 2013
5
Avance en la Colocación de Créditos 2013 Guanajuato ESQUEMAMETAFORMALIZADOS% DE AVANCEEN TRAMITE SIN INCIAR TRAMITE TRADICIONAL1,0901,410129.4%25936 CON SUBSIDIO362980.6%4612 PENSIONADOS48111231.3%7- CONYUGAL3768183.8%7- ALIA2121230190.1%40- RESPALDA236616.7%1- RESPALDA2M44810.2%19- Total1,8161,855102.1%37948
6
Sorteo 2014 Guanajuato ESTADOGANADORES DERRAMA ESTIMADA GUANAJUATO1,187$643,573,595.00 ESQUEMATOTAL TRADICIONAL1,200 SUBSIDIO8 PENSIONADOS68 CONYUGALES59 ALIA2137 RESPALDA211 RESPALDA2 M1,193 TOTAL2,676 Metas estimadas 2014 en Guanajuato
7
Metas 2014 EsquemaEscenario Básico Tradicional45,000 Con Subsidio1,500 Pensionados2,000 Conyugal1,500 Alia2+Plus5,000 Respalda2500 Respalda2M45,000 Total100,500
8
PRODUCTOS CO-FINANCIADOS 2 VERTIENTES Banca Comercial Banca de Desarrollo (SHF)
9
Características A)Créditos denominados en pesos. B)Tasa Fija de Interés (Sin definir, pero competitivas en el mercado). C)Plazo de 15 a 30 años de acuerdo a la elección o edad del trabajador. D)Originación por vía tradicional del FOVISSSTE, es decir a través de las Entidades Originadoras previamante autorizadas por las partes co- fondeadoras.
10
E) Consulta de buró de crédito sujeto a las reglas establecidas por FOVISSSTE. (nivel de endeudamiento, lavado de dinero, fraudes, etc). F) La Cobranza: Dentro del sector: FOVISSSTE por descuento vía nómina Fuera del sector: La entidad co-fondeadora. -SHF a través de bancos con depósitos diferenciados. -Bancos a través de sus sucursales. G) Recuperación (Cobranza): Vía un fideicomiso que dispersa proporcionalmente los recursos.
11
H) Administrador Maestro (escenario SHF): Administra los flujos, supervisa la originación y se encarga del seguimiento de la cobranza a través de un tercero cuando un crédito caiga en mora (extra-judicial y judicial). Costo a cargo de la SHF. I)Se toma en cuenta la compensación garantizada para establecer descuentos máximos (amortizaciones) y por ende, la capacidad de endeudamiento de cada trabajador. J)Límite de crédito: – Banca Comercial: $3,000,000.00 de pesos (cantidades mayores se analizaran de forma excepcional). – SHF: 500 mil UDIS (±$2,500,000.00 pesos).
12
K) La tasa establecida será neta equivalente al Costo Anual Total (CAT). Deberá incluir los costos asociados a seguros y administración en forma proporcional a su otorgamiento. L) El saldo de la subcuenta de vivienda se aplica como enganche el cual, nunca deberá ser inferior al 10%. M) No hay penalización por prepago, pueden ir a reducción: de plazo o pago mensual. N) Las amortizaciones: descuento quincenal al acreditado y pago mensual a co-fondeadores.
13
O) Aportaciones: – Banca Comercial: FOVISSSTE aporta una cantidad fija por definir ($100,000 - $200,000 pesos), y el banco el remante (porcentaje de participación variable). – SHF: FOVISSSTE aporta el 10% del crédito y SHF el 90% (monto de participación variable). P) Otorgamiento sin necesidad de sorteo. Q) Esquemas orientados preferentemente a mandos medios y superiores con una capacidad mayor a un crédito (mayores a $400,000 pesos).
14
Titulo (1)
15
Es un producto que permite obtener un crédito ágil y sin mayores requisitos, no importando que el derechohabiente haya obtenido o no un crédito hipotecario del FOVISSSTE, destinado a: Reparar Ampliar Mejorar su vivienda ¿Qué es Respalda2-M?
16
Bienestar familiar y patrimonial Mejoramiento de la vivienda Plusvalía del inmueble Autorización inmediata ¿Cuáles son los beneficios y ventajas?
17
Tasa fija, pagos fijos y en pesos Sin comisiones por apertura de crédito, ni prepago No se considera el historial crediticio Una vez liquidado, hay posibilidad de ejercerlo nuevamente o tramitar un crédito hipotecario
18
Trabajador en activo Contar con mínimo $6,000 como saldo en la Subcuenta de Vivienda Monto del crédito de $ 6,000 hasta $ 80,000 Plazo hasta de 30 meses Descuento quincenal vía nómina Tasa fija en pesos del 17 % anual sobre saldos insolutos El saldo de la Subcuenta de Vivienda es la garantía del crédito No se requiere una antigüedad mínima de cotización Características:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.