Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAlmudena Villavicencio Modificado hace 11 años
1
SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL
Agroquímicos & Coadyuvantes de México SUSTANCIAS REGULADORAS DEL CRECIMIENTO VEGETAL ACME 2005
2
ACME 2005 META ESTRATEGIA CONTROL MEDIOS DE CONTROL la planta
Fitomejoramiento Selección Hibridación Genotipo Fitogenética Mutaciones inducidas Modificación de Ingeniería genética la planta Manipulación Poda de cultivos Injerto Fenotipo Métodos culturales Agroquímicos Fitorreguladores Fertilizantes foliares ADECUAR Fertilización PLANTA Campo Irrigación Acolchado MEDIO Suelo Manejo cultural Controlado Hidroponía Túneles de plástico Barreras rompevientos Campo Sombreo Modificación Clima Cultivo intercalado del medio Controlado Invernadero Biológico Control no químico Cultural Fuego Biota Insecticida Control químico Fungicida Herbicida ACME 2005
3
Sustancias Reguladoras del Crecimiento Vegetal
Compuestos químicos capaces de intervenir en el metabolismo de las plantas y que en pequeñas cantidades promueven, inhiben o modifican procesos fisiológicos. ACME 2005
4
Procesos en las Plantas
Procesos Metabólicos: Procesos químicos que se desarrollan a nivel intracelular e intercelular (respiración, fotosíntesis, etc.) Procesos fisiológicos: Procesos químicos, físicos y biológicos que suceden en las plantas durante su desarrollo (nutrición, división y diferenciación celular) Etapas Fenológicas: fases o etapas en el desarrollo de la planta (germinación, desarrollo vegetativo, floración, senescencia) ACME 2005
5
Crecimiento (volumen) Alargamiento celular Desarrollo del Individuo
División celular Crecimiento (volumen) Alargamiento celular Desarrollo del Individuo (fásico) Diferenciación celular Diferenciación (maduración) Organización celular ACME 2005
6
Procesos en las plantas (desarrollo fásico)
M M M F M M M M F M M M E ACME 2005
7
Eventos Fisiológicos “Muerte” Abscisión Senescencia Maduración
Germinación semilla Crecimiento vegetativo y radicular Formación de flores Apertura de flores Amarre de frutos Crecimiento de frutos Maduración Senescencia Abscisión “Muerte” ACME 2005
8
Tiamina Naturales Cofactor Ácido nicotínico Piridoxina Aminoácidos
Auxinas Hormonas Giberelinas Citocininas Etileno Tiamina Naturales Cofactor Ácido nicotínico Piridoxina Aminoácidos Sustancias Reguladoras Absicina Crecimiento Inhibidores Fenolicos Vegetal Terpelactonicos Hormonas Giberelinas Sintéticos Carbamatos Inhibidores Clormequat Morfactinas ACME 2005
9
Hormonas Vegetales AUXINAS GIBERELINAS CITOCININAS Síntesis:
Meristemos Efectos fisiológicos: Formación de órganos Organización de tejidos División celular Alargamiento celular Previenen la abscisión Síntesis: Hojas jóvenes Efectos fisiológicos: Alargamiento celular. Contrarresta el letargo División celular Floración en plantas sensibles al fotoperiodo Inhibe la formación de órganos Síntesis: Raíces Efectos fisiológicos: División celular. Alargamiento celular. Formación de órganos. Rompe la dominancia apical. Previene la senescencia. ACME 2005
10
Fitorregulación Técnica que involucra el uso y manejo adecuado de las sustancias reguladoras de las plantas y contempla: Fase de desarrollo. Objetivo de la aplicación. Relación costo / beneficio Sustancia reguladora a utilizar. Dosis, concentración y época de aplicación. ACME 2005
11
Biorreguladores en la Agricultura
ACME 2005
12
¿Para que Utilizar Biorreguladores?
AUXILIAR EN EL MANTENIMIENTO FISIOLOGICO 2. REGULAR EVENTOS FISIOLOGICOS ACME 2005
13
Auxiliar en el Mantenimiento Fisiológico.
Productos complejos Basados en extractos de origen vegetal que apoyan a la planta en procesos económicamente rentables para el productor La planta hace lo que tiene programado bajo mejores condiciones. ACME 2005
14
Regular Eventos Fisiológicos.
Productos específicos modifican procesos fisiológicos al ser aplicados en fases sensibles del desarrollo. La planta modifica procesos programados por la acción del producto ACME 2005
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.