Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEmilio Rico Ferreyra Modificado hace 9 años
1
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 3 «INSTITUTO CAMPECHANO» 2014-2015
2
El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío. Horace Mann (1796-1859) Educador estadounidense.
3
Estrategias para la Mejora Escolar Introducción reflexionen en torno de las actividades que llevan a cabo en los salones de clase y en la escuela ;así como, en los resultados La tarea consiste en que hoy los colectivos docentes reflexionen en torno de las actividades que llevan a cabo en los salones de clase y en la escuela ;así como, en los resultados que obtienen con miras a mejorar los aprendizajes de los alumnos y la organización del plantel. Avances en lo individual Avances como Colectivo Comunicar los Avances, da continuidad al trabajo en la quinta sesión La sexta sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar da continuidad al trabajo en la quinta sesión Pp. 3-4
4
Propósitos a partir del análisis individual y colectivo de las evidencias recabadas Valore cuánto y cómo han avanzado en la atención de las prioridades educativas de la escuela, a partir del análisis individual y colectivo de las evidencias recabadas durante el mes de marzo Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados. Reconozca la importancia de rendir cuentas a la comunidad escolar sobre los resultados educativos alcanzados y la gestión que se desarrolla en la escuela. Pp. 5 Que el Consejo Técnico Escolar
5
Materiales Planeación del ciclo escolar Planeación del ciclo escolar 2014-2015elaborada en la fase intensiva del CTE Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas. Lista de acciones a realizar en marzo. Línea del tiempo con las listas de acciones llevadas a cabo hasta marzo. Cuaderno de Bitácora del CTE. Hojas blancas, pliegos de papel bond, plumones, cinta adhesiva Pp. 5
6
Productos Acciones a desarrollar en abril y mayo. Acuerdos para implementar las Estrategias para la Mejora Escolar Avances del Informe para la comunidad escolar Pp. 5
11
Primer momento Avances en lo individual Durante el mes de marzo, entre otras actividades, cada uno de los docentes de la escuela aplicó los Instrumentos para medir avances en las prioridades educativas; en función de ello, la tarea de este primer momento es realizar el análisis de las evidencias obtenidas. para identificar cuánto y cómo han avanzado en cada una de las prioridades educativas de su escuela. Pp. 8
12
elabore un esquema como el siguiente, destacando la situación de su grupo al inicio del ciclo escolar y al presente mes. 3. Con base en la información obtenida con la aplicación de los instrumentos, en agosto y marzo, cada uno de los docentes elabore un esquema como el siguiente, destacando la situación de su grupo al inicio del ciclo escolar y al presente mes. Elabore un esquema 4. Al terminar, coloquen su esquema en un lugar visible a manera de galería para que el colectivo dé lectura a cada uno. 5 En lluvia de ideas, comparte opiniones respecto de los esquemas analizados. Pp. 9
13
AVANCES EN LO INDIVIDUAL
14
20 MINUTOS
15
Segundo momento Avances como Colectivo Pp. 11
16
9.A partir de los productos del balance individual complemente el esquema escolar: Pp. 12
17
10. Coloquen a la vista del grupo la Línea del tiempo 11. Revisen las acciones y los resultados obtenidos hasta marzo. ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y las actividades realizadas hasta el momento? ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y las actividades realizadas hasta el momento? ¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos resultados?¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos resultados? 11. Revisen las acciones y los resultados obtenidos hasta marzo. ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y las actividades realizadas hasta el momento? ¿Qué relación existe entre los avances en lo individual y en lo colectivo en la atención a las prioridades educativas de su escuela y las actividades realizadas hasta el momento? ¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos resultados?¿Qué procesos de los puesto en marcha han dado buenos resultados? Pp. 12
18
AVANCES COMO COLECTIVO (LÍNEA DEL TIEMPO) Planeación, diagnóstico, reglamento, proyecto de lectura AGOSTO- SEPTIEMBRE ACCIONES PARA LA RUTA DE MEJORA PARA EL MES DE OCTUBRE OCTUBRE ACCIONES PARA LA RUTA DE MEJORA PARA EL MES DE NOVIEMBRE NOVIEMBRE Proyecto de fortalecimiento académico para los grupos focalizados con bajo rendimiento académico, diseño de un proyecto interdisciplinario con los grupos 1º K y L; 2º G y I; 3º J y L. DICIEMBRE- ENERO Continua Proyecto de fortalecimiento académico para los grupos focalizados con bajo rendimiento académico. Seguimiento de los casos de alumnos específicos focalizados en los dos primeros bimestre. FEBRERO
19
AVANCES COMO COLECTIVO (LÍNEA DEL TIEMPO) ACCIONES PARA LA RUTA DE MEJORA PARA EL MES DE MARZO MARZOABRIL MAYOJUNIO
20
12. Con base en su descripción, den respuesta: ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar estos procesos? ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar estos procesos? ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y del colectivo? ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y del colectivo? ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar? ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar? 12. Con base en su descripción, den respuesta: ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar estos procesos? ¿Qué dificultades han enfrentado como colectivo para implementar estos procesos? ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y del colectivo? ¿Cuáles de esas dificultades las atribuyen al desempeño individual y del colectivo? ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar? ¿Cómo han aprovechado los conocimientos y habilidades de cada uno de los integrantes del colectivo para fortalecer el trabajo escolar? Elaboren un listado y describan ejemplo siguiente Elaboren un listado y describan cada uno de ellos. Guíense en el ejemplo siguiente Pp. 13
21
¿Qué hace falta para fortalecer al colectivo?, a continuación se presentan tres instrumentos. 14. Para saber más sobre su desempeño individual y colectivo, a continuación se presentan tres instrumentos. 13. A partir de lo anterior establezcan: Registren sus opiniones en un pliego de papel y manténganlo en un lugar visible Opiniones Pp. 13
23
¿Cuánto hemos avanzado en la mejora de la escuela? Pp. 15-16
24
¿En qué y cómo nos organizamos? Pp. 16-17
25
Regístrenlo en el Cuaderno de Bitácora ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ redacten de manera general habrán de realizar para seguir avanzando en la mejora de la escuela y los aprendizajes de los alumnos …redacten de manera general lo que como colectivo docente habrán de realizar para seguir avanzando en la mejora de la escuela y los aprendizajes de los alumnos. 15. De acuerdo con el resultado del instrumento de evaluación interna que emplearon, Pp. 19
26
ACORDEMOS LAS ACCIONES DE ABRIL Y MAYO MEJORA DE LOS APRENDIZAJES ALTO AL ABANDONO NORMALIDAD MÍNIMA CONVIVENCIA SANA Y PACÍFICA PRIORIDADES ESCOLARES
27
PÁGINA DE INDICADORES CAPTURA DE INDICADORES DEL 1º y 3er. BIMESTRE http://jc-flores-escalante.net/esg3/
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.