Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulián Poblete Espejo Modificado hace 9 años
1
GESTIÓN Y CONTROL PRESUPUESTARIO. CATEDRA I.
3
IMPORTACION FASE I: DETECCION DE NECESIDADES EN MERCADO NACIONAL
4
Investigación de Mercado: Los pasos para el desarrollo de una investigación de mercados son: Definir el problema a investigar Seleccionar y establecer el diseño de la investigación Recolección de datos y análisis Formular hallazgos Seguimiento y control de marketing
5
Definir e Investigar el Problema: DEFINICIÓN DE PRODUCTO O SERVICIO ¿Qué?
6
Ciclo de Vida del Producto:
7
¿Qué? Una vez que se define que producto o servicio se desea comprar en el extranjero hay que evaluar inicialmente en que fase del ciclo del producto se encuentra:
8
Una vez que se identifica: Se debe hacer un estudio de precios, lo cual reflejará la verdadera oportunidad de negocio, si es que el producto no se encuentra en la INTRODUCCIÓN. Una de las formas más efectivas de hacer un estudio de Precios es el análisis de las CINCO FUERZAS COMPETITIVAS DE PORTER.
9
Cinco Fuerzas Competitivas de PORTER:
10
Una vez que se posee este análisis se puede: Determinar el Tamaño del Sector Industrial. Determinar Competencia Directa. Determinar Competencia Indirecta. Determinar Niveles de Precios. Barreras de Entrada al Negocio.
11
Posteriormente se debe realizar un I.M.I. Investigación de Mercado Internacional: En el punto ANTERIOR se analizaron los PROVEEDORES, en este caso serían EXTRANJEROS. Para analizar fuentes de proveedores extranjeros con SEGURIDAD se recomienda lo siguiente:
12
Principales fuentes de Proveedores Extranjeros: MERCADO INTERNACIONAL: Viajes. Ferias Internacionales. Bróker. Fuentes de Internet. Embajadas. Referencias.
13
Una vez definida la fuente…….. Potencial Importador Inicio de Contactos - E-Mail. -Redes Sociales. -Viaje. -Teléfono. Obtención de FACTURAS PROFORMA
14
Factura Proforma: Es una COTIZACION A NIVEL INTERNACIONAL, como datos de importancia se pueden mencionar los siguientes: -Datos del Proveedor (Sirven para verificar su realidad). -Datos de Contacto (Sirven para verificar su ubicabilidad y existencia). -Precios del Bien solicitado. -Incoterms ofrecido. -Cantidad ofertada. -Capacidad de Respuesta del Proveedor Extranjero. -PARALELO a la solicitud de precios vía PROFORMA, se puede solicitar una FICHA TECNICA DE LA COMPOSICIÓN, PRODUCCIÓN Y ORIGEN DEL PRODUCTO.
17
Una vez definida la proforma se procede a afinar términos de la Importación, Tales como:
18
Términos de Compra: Verificación del Proveedor Verificación de sus datos. Comparación de Precios. Análisis Precio / Calidad EMISIÓN DE ORDEN DE COMPRA.
19
Actividad: Generé en base a la anterior Factura Proforma presentada en la Clase, la Emisión de la Orden de compra de la siguiente empresa: AHORA SI QUE APRENDO LIMITADA. RUT 78.989.989-0 Dirección: EJERCITO 119, Santiago Centro. GIRO: Importadora. EVALUADO POR NOTA ACUMULATIVA.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.