Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Carmen Fidalgo Pérez Modificado hace 8 años
2
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico
3
Podemos determinar la diferencia de electronegatividades de los átomos que se enlazan y determinar el tipo de enlace formado, utilizando la Tabla de Electronegatividades de Pauling Uniones entre átomos
4
electronegatividad determina puede darse entreÁtomos diferentes En los cuales La diferencia de E.N. iónico Diferente de cero covalente polar y el enlace puede ser mayor que 1,7 Diferencia de E.N. Entre 0 y 1,7 El tipo de enlace que Diferencia de E.N. Átomos iguales En los cuales La diferencia de E.N. Covalente no polar Cero y el enlace es H 2 ; Cl 2 ; N 2 ejemplos
5
Uniones entre átomos Si la diferencia de electronegatividades es mayor que 1.7 significa que enlace que se formará es del tipo IONICO Ejemplo: Diferencia de Electronegatividades 3.0 -0.8 = 2.2 K = 0.8 Cl = 3.0 2.2 es mayor que 1.7 Por lo tanto en enlace que se formará entre el K y el Cl es: IONICO
6
Uniones entre átomos Si la diferencia de electronegatividades es menor que 1.7 significa que enlace que se formará es del tipo COVALENTE Ejemplo: Diferencia de Electronegatividades 3.0 -2.1 = 0.9 H = 2.1 Cl = 3.0 0.9 es menor que 1.7 Por lo tanto en enlace que se formará entre el K y el Cl es: COVALENTE
7
Ejemplo de un cristal de un compuesto Iónico (NaCl)
8
La diferencia de electronegatividades determina puede darse entreÁtomos diferentes En los cuales La diferencia de E.N. iónico Diferente de cero covalente polar y el enlace puede ser mayor que 1,7 Diferencia de E.N. Entre 0 y 1,7 El tipo de enlace que Diferencia de E.N. Átomos iguales En los cuales La diferencia de E.N. Covalente no polar Cero y el enlace es H 2 ; Cl 2 ; N 2 ejemplos
9
Interacciones Atómicas Enlaces Atómicos(Fuerzas Intramoleculares) Fuerzas intermoleculares (Fuerzas de Van der Waals) (enlace iónico, covalente y metálico) Uniones entre átomos y moléculas
10
Fuerzas Intermoleculares Dipolo- Dipolo Dipolo – Dipolo Inducido Fuerzas de Dispersión o Fuerzas de London (Dipolo Inducido- Dipolo Inducido) (Fuerzas de Van der Waals)
11
Dipolo - Dipolo + _ + _ + _ Molécula Polar – Molécula Polar
12
Dipolo - Dipolo + _ + _ + _ + _ + _ + _ + _ + _ + _ + _ Molécula Polar – Molécula Polar
13
Compuesto Polar en estado Líquido Compuesto Polar en estado Sólido
14
Dipolo – Dipolo Inducido + _ Molécula Polar – Molécula No Polar
15
Dipolo – Dipolo Inducido + _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - + _ Molécula Polar – Molécula No Polar
16
Dipolo – Dipolo Inducido + _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - + _ Molécula Polar – Molécula No Polar
17
Dipolo – Dipolo Inducido + _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - + _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - + _ - - - - - - - - - - - - - - - - - - Molécula Polar – Molécula No Polar
18
Fuerzas de London - - - - - - - - - - - - - - - - - - + _ Dipolo Inducido Moléculas No Polares
19
Fuerzas de London + _ Dipolo Inducido + _
20
Fuerzas de London + _ Dipolo Inducido + _
21
Puentes de Hidrógeno Las interacciones intermoleculares Puente de Hidrogeno son interacciones Especiales del tipo Dipolo – Dipolo. Estas interacciones tienen la particularidad que el enlace covalente que produce la molécula polar, esta uniendo a un elemento muy electronegativo (como el O, F o S), Con el hidrógeno (que es un átomo muy pequeño y electronegativo).
22
Puentes de Hidrógeno
23
O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H O H H Moléculas de H 2 O con interacciones Puente de Hidrógeno
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.