Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsteban Vega Ramos Modificado hace 8 años
2
Unidad II CURSO A DISTANCIA Módulo de Relaciones Interpersonales
3
AUTOESTIMA La capacidad de tener confianza, respeto y amor a mi persona, sin que llegue a despreciar a otros ni sentirse más que otros.
4
PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA Quien tiene autoestima positiva tiene mayor facilidad para una relación social adecuada y óptima
5
La poca o baja autoestima es origen de dificultades, conflictos, abusos, maltratos y confrontación a veces violenta. PARA QUE SIRVE LA AUTOESTIMA
6
TODOS TENEMOS AUTOESTIMA BÚSCALA EN TI MISMO
7
CÓMO APRENDER A TENER UNA ALTA AUTOESTIMA: La autoestima es algo dinámico en la persona, que se va logrando en cada etapa del desarrollo, donde influyen las vivencias y las experiencias en el entorno familiar.
8
APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA: Reprogramar mi cerebro: Es decir programarme de tal manera que actúe como yo me considero y a la vez considero a los demás.
9
Aprender de errores: APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
10
Practicar relajación: La relajación muscular y mental posibilitara que cada uno sea dueño de sí mismo. APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
11
Visualizar como quiero actuar cómo quiero estar, cómo quiero actuar, APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
12
UTILIZAR LOS 2 HEMISFERIOS DE MI CEREBRO El cerebro izquierdo: verbal, lingüístico, analítico, lógico, organizado, controlado, memorista, previsible, persistente, matemático. El cerebro derecho : intuitivo, visionario, creativo, imaginativo, sintético, espacial, artístico, emotivo, y soñador.
13
Centrarme en mis cualidades o fortalezas: Conocerlas, aumentarlas, cultivarlas Tener metas en mi vida: proponerse metas personales, familiares, económicas, profesionales, sociales. APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
14
Aprender a tener actitud mental positiva: APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
15
Ser amable de calidad: Ser educado, cortés y amable es calidad. APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
16
Tener sentido del humor: Tener humor y reír, saber sonreír de veras, reírse de sí mismo y de la vida. APRENDIENDO A TENER ÓPTIMA AUTOESTIMA:
17
ESCALERA DE LA AUTOESTIMA: 1. Autoconocimiento: 2. Autoevaluación: 3. Autoaceptación: 4. Autorespeto: 5. Autoconcepto:
18
COMPORTAMIENTO DE UNA PERSONA CON AUTOESTIMA ALTA: Demuestra sus sentimientos con espontaneidad. Se acepta como es, con sus virtudes y defectos. Respeta y se siente respetado por los demás.
19
¿CUAL ES LA REALIDAD COTIDIANA? Las personas viven satisfechas, más o menos satisfechas y otras insatisfechas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.