Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porNatalia Quintana Maldonado Modificado hace 9 años
1
Mtro. Walter L. Arias Gallegos
2
* Es una nueva corriente psicológica que se centra en el estudio de las emociones positivas y el bienestar humano. * Aunque no representa un nuevo paradigma psicológico porque no ha planteado una nueva metodología o un nuevo marco epistemológico, sí es posible distinguir: * Un nuevo objeto de estudio * Una metodología científica * Una visión del hombre COSMOVISIÓN
3
* Los clásicos * Sócrates * Platón * Aristóteles * Santo Tomás de Aquino * Los humanistas * Gordon Allport * Carl Rogers * Abraham Maslow * Daniel Goleman * Ed Diener * Martin Seligman
4
* Emociones negativas * Depresión * Ansiedad * Miedo * Psicopatía * Estrés * Cólera * Agresividad * Violencia * Egoísmo * Envidia * Emociones positivas * Felicidad * Optimismo * Flow * Esperanza * Gratitud * Perdón * Amor * Resiliencia * Bondad * Generosidad * Bienestar * Buen humor - risa
6
* El año 2000, Martin Seligman de la Universidad de Pensilvania y Mihaly Csikszentmihalyi de la Universidad de Clarenot publican un artículo en American Psychologist en el que definen la psicología positiva como: “la ciencia de la experiencia subjetiva que se propone estudiar los procesos que subyacen a las cualidades y emociones positivas del ser humano”. * Hoy existe: * World Database of Happiness * Journal of Happiness Studies * Asociación Internacional de Psicología Positiva
7
* Desde 1907 hasta el 2007, se han publicado 77,614 artículos sobre estrés y 6,434 sobre bienestar. * Además, se publicaron 44,667 artículos sobre depresión y 24,814 sobre ansiedad, pero sólo se publicaron 14,535 artículos sobre satisfacción y 1,159 sobre felicidad.
9
* Martin E. P. Seligman inició sus estudios en psicología sobre la depresión. * Junto con Teasdale y Abramson formula la teoría de la indefensión aprendida en base a los estilos atribucionles. * La teoría de los estilos atribucionales señala que la incontrolabilidad produce perturbaciones motivacionales, cognitivas y emocionales; a partir de atribuciones internas, estables y globales que se formulan en sentido negativo, y que asocian con sentimientos de depresión y desesperanza aprendida. * Luego invirtió el esquema para estudiar el optimismo.
10
* El dinero? * La belleza? * La salud? * El sexo? * La religión? * La fuerza? * La comida? * La moda? * El poder? * La bondad (goodfinders) * Poner en práctica nuestras habilidades
12
* Martin Seligman * Mihaly Csikszentmihalyi * Ed Diener * Christopher Peterson * Barbara Fredrickson * Carol Ryff * Marisa Salanova * Reynaldo Alarcón
17
* Modelo de Jahoda de salud mental positiva: actitudes hacia sí mismo, crecimiento y desarrollo, integración, autonomía, percepción de la realidad y control ambiental. * Martin Seligman planteó su propio modelo de tres vías: vida placentera o experimentación de emociones positivas, vida comprometida o puesta en práctica de fortalezas personales y la dimensión de vida significativa que engloba el sentido vital y el desarrollo de objetivos. * Psicoterapia positiva * Terapia centrada en la solución de Steve De Shazer * Terapia de calidad de vida * Psicoterapia positiva para la depresión
20
* Programa de Michael Fordyce para educar las emociones. * Programa de Robert Roche para el desarrollo de las emociones positivas y la prosocialidad.
21
* Kim Cameron fue el primero en aplicar las emociones positivas en el trabajo. * Luthans desarrolla el enfoque conocido como: Conducta organizacional positiva. * Favorece la vivencia del engagement, el flow y el bienestar en el trabajo. * Algunas obras: * La inteligencia emocional en la empresa (D. Goleman) * Fluir en los negocios (M. Csikszentmihalyi) * La alta rentabilidad de la felicidad (D. Fishman)
22
* El año 2008 fundan en Lima la Sociedad Peruana de Psicología Positiva: R. Alarcón, D. Jáuregui, R. León, etc. * El 16 y 17 de octubre del 2009 tuvo lugar el Primer Coloquio de Psicología Positiva en la UNIFE. * En el Perú las universidades donde se investiga la psicología positiva son: UNIFE, RP, UIGV, UCSP. * Reynaldo Alarcón publica el 2009: psicología de la Felicidad.
23
* Alarcón construyó una escala factorial para medir la felicidad Escala de Felicidad de Lima (Alarcón, 2006). * Determinó que las fuentes de felicidad para los peruanos son la familia, la salud y la religión (Alarcón, 2000). * Encontró que la felicidad se relaciona con el estado marital, más que con el sexo y la edad (Alarcón, 2001). * Estableció que la felicidad se relaciona con diversas variables socioeconómicas, pero tiene más valor predictivo la variable satisfacción consigo mismo (Alarcón, 2005). * También ha encontrado relaciones entre la cohesión familiar y la felicidad (Alarcón 2014). * Ahora ha construido dos escalas más: una para medir la gratitud y otra para medir el optimismo (Alarcón, 2015).
24
* Hemos encontrado relaciones significativas entre la felicidad y la espiritualidad en contextos laborales (Arias et al, 2012). * En un estudio con adultos mayores, encontramos que no hay diferencias significativas en los niveles de depresión entre quienes viven en asilos y con sus familias, pero los que viven con sus familias se sienten más felices que los que viven en asilos(Arias et al, 2013). * También se halló que el estrés se relaciona negativamente con la felicidad en los trabajadores (Arias et al, 2014). * Hemos analizado psicométricamente la Escala de Felicidad de Lima (Arias et al., 2015). * Ahora estamos haciendo estudios en optimismo, perdón, resiliencia, esperanza y gratitud.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.