La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Caso Clínico Internado Clínico I

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Caso Clínico Internado Clínico I"— Transcripción de la presentación:

1 Caso Clínico Internado Clínico I
Nombre: Jhonny Salinas Peña Docente clínico: Alejandro Kock

2 Generalidades

3

4 Antecedentes personales
Nombre: J.C.S. Sexo: Masculino Fecha de nacimiento: 10/06/1956 Edad: 56 años Nacionalidad: Chilena Nivel educacional: Estudios superiores Ocupación: Constructor civil

5 Anamnesis remota Antecedentes mórbidos: Discopatía lumbar
Síndrome facetario Antecedentes clínicos: Sin antecedentes Antecedentes familiares: Sin antecedentes Rehabilitación previa: Sin antecedentes Fármacos: Sin antecedentes

6 Anamnesis próxima Usuario presenta una discopatía y un síndrome facetario lumbar lo cuales generan malestares en el usuario.

7 -Discopatía: Es la desestructuración del disco. Produce disminución de altura del disco al perder la capacidad para retener agua, provocando sobrecarga en las articulaciones apofisiarias, causando inflamación articular a nivel sinovial o capsular, o condicionando impacto facetario, que produce el lumbago agudo o lumbago facetario agudo. Sus causas son la Predisposición genética, Obesidad, Falta del ejercicio físico, Actividad laboral, Tabaco y Traumatismos -Síndrome facetario:  Dolor o disfunción proveniente principalmente de las articulaciones facetarias (o articulaciones interapofisiarias) y tejidos blandos adyacentes. Resultado del estrés repetitivo o microtraumas de baja intensidad que inflaman la articulación

8 Diagnostico kinesico Usuario presenta dolor y rigidez articular en la zona lumbar debido a alteraciones en los discos intervertebrales lo que ha generado diferentes problemas en el usuario como la incapacidad de mantener posturas prolongadas o realizar otros movimientos. Esto a limitado sus actividades de la vida diaria generando restricción en su participación social

9 Objetivo general Objetivo especifico
Lograr la mayor funcionalidad posible para mejorar su calidad de vida Objetivo especifico Disminuir dolor Estabilizar zona lumbar Estabilizar zona pélvica Trabajar control censorio motriz Aumentar capacidad cardiovascular

10 Objetivo operacionales
Aplicar CHC durante minutos Aplicar TENS y US Realizar protocolo de estabilización lumbo-pelvica (4 etapas) Activación TrA y MlTF Estática Dinámica Stabilizer mmhg con feedback y feedforward (disociaciones y perturbaciones) Banda elástica, balón terapéutico (piso pélvico) Tabla, puente lateral Realizar MST Trabajar sobre disco de freeman con lanzamiento de balón terapéutico Trabajar en cicloergómetro 10´- 15´- 20´ y ≥ 30 minutos

11

12 Pronostico kinesico Después 12 sesiones de kinesiología el usuario lograra una estabilidad lumbopelvica optima lo que impedirá un mayor deterioro estructural de su columna vertebral mejorando sus síntomas. Con esto realizara de mejor manera sus actividades cotidianas.

13 Bibliografía Atlas de Anatomía Humana de Frank Netter, 4° Edición, Editorial Masson. MANUAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA. PUC. Dr. Juan Fortune Haverbeck Dr. Jaime Paulos Arenas. Dr. Carlos Liendo Palma DISCOPATÍA DEGENERATIVA (testimonios). Clínica Neuros.neurocirugía.[ Discopatia y protusion discal lumbar. 05/12/2010. Cirugia Articular. [ Síndrome facetario y Rizolisis. 22 OCTUBRE, osteobcn Blog de Osteopatía y medicina manual.[ facetario-y-rizolisis/]


Descargar ppt "Caso Clínico Internado Clínico I"

Presentaciones similares


Anuncios Google