Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosario Vázquez Torres Modificado hace 9 años
1
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Quienes son los Alejados para el MCC y como atraerlos al Cursillo 21 de Septiembre 2010 Eduardo Gazel L.
2
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad -¿Porque hablamos de Alejados? Retornando a los orígenes IF17 «De hecho nos atreveríamos a firmar que todo en el MCC tuvo su punto de partida en el conocimiento profundo de la realidad. Y la realidad, tal cual los iniciadores la vieron en aquel momento, era la siguiente: un mundo de espaldas a Dios, a Cristo y a su Iglesia… Tenían la persuasión íntima de que la vida había dejado de ser cristiana, porque la influencia del cristianismo en la vida era prácticamente nula, incluso en sectores llamados católicos.» Recristianización Método Estrategia
3
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad -Respuesta pastoral de los iniciadores -Pastoral de evangelización en contraposición a una pastoral predominantemente de conservación. -Un despertar el hambre de Dios -Una predicación de conversión, método kerigmático en contraposición a un método meramente apologético y catequético. -Una visión de la Iglesia como sacramento universal y no como institución de privilegio para salvarse. -En consecuencia, una visión del cristiano como apóstol producto de su vida cristiana -Una visión del mundo no como enemigo del alma sino como conjunto de persona que Dios quiere redimir. En aquel entonces, dentro de la pastoral, se valoraba solamente el alma
4
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad -Ante un cristianismo que no influía -Un cristianismo concebido como vida -La vivencia de lo fundamental cristiano -La influencia de esta vivencia de lo fundamental cristiano en la sociedad (un esfuerzo por impregnar de espíritu y criterio cristianos los ambientes) vertebrar cristiandad. -Una acción intramundana -No unos nuevos compromisos, sino una nueva actitud cristiana en la realización de nuestro propio compromiso temporal. -Un especial énfasis en el SER CRISTIANO, porque cuando se ES, se HACE mejor todo lo que se puede hacer.
5
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad El Hombre de Hoy esta influenciado por: (IF) -Marco socio-cultural que influye y orienta a las personas en su manera de pensar y de obrar, esta realidad también influye a la Iglesia en su estructuras, convicciones, opciones vitales, acciones pastorales, es por eso que se hace necesario conocer estas realidades para poder orientarlo en la fe y acompañarlo en su camino hacia lo trascendental -Vivimos una sociedad tecnológica de amplio crecimiento demográfico y de gran movilidad social y geográfica, que origina una profunda transformación y crea una cultura nueva, universal, interdependiente. -Pasamos de una sociedad elitista a una sociedad de masas y democrática, de una sociedad cerrada y estática, a una sociedad dinámica y abierta, estamos viviendo una realidad pluralista. Estamos pasando de una concepción abstracta, a una concepción concreta y existencial; desde lo rígidamente institucional, a la libertad-comunión, de la norma al criterio, de la imposición a la opción, de la ideología a los valores, de la seguridad a la búsqueda, de la observancia a la creatividad, de la sumisión a la responsabilidad, de la integración al inconformismo social.
6
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad El Hombre de Hoy esta influenciado por: (IF) -Hoy los pueblos aspiran a la liberación, justicia y una tendencia humanizadora llena de signos de esperanza. -En la sociedad actual se vive el bien y el mal, la opulencia y la miseria, la sociedad post-industrial que avanza a grandes pasos y pedazos de humanidad en verdadero atraso tecnológico. La persona es exaltada y humillada a la vez, la paz es más anhelada que nunca, y el mundo esta marcado por el más alto grado de conflictividad. -Hay un divorcio entre el Evangelio y la cultura de hoy -Vivimos una cultura insolidaria, materialista, secularista, agnóstica, economicista y consumista, la cultura del tener y del poder. 1990
7
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad -Documento de Aparecida (2007) 549. Para convertirnos en una Iglesia llena de ímpetu y audacia evangelizadora, tenemos que ser de nuevo evangelizados y fieles discípulos. Conscientes de nuestra responsabilidad por los bautizados que han dejado esa gracia de participación en el misterio pascual y de incorporación en el Cuerpo de Cristo bajo una capa de indiferencia y olvido, se necesita cuidar el tesoro de la religiosidad popular de nuestros pueblos, para que resplandezca cada vez más en ella “la perla preciosa” que es Jesucristo, y sea siempre nuevamente evangelizada en la fe de la Iglesia y por su vida sacramental. Hay que fortalecer la fe “para afrontar serios retos, pues están en juego el desarrollo armónico de la sociedad y la identidad católica de sus pueblos”291. No hemos de dar nada por presupuesto y descontado. Todos los bautizados estamos llamados a “recomenzar desde Cristo”, a reconocer y seguir su Presencia con la misma realidad y novedad, el mismo poder de afecto, persuasión y esperanza, que tuvo su encuentro con los primeros discípulos a las orillas del Jordán, hace 2000 años, y con los “Juan Diego” del Nuevo Mundo. Sólo gracias a ese encuentro y seguimiento, que se convierte en familiaridad y comunión, por desborde de gratitud y alegría, somos rescatados de nuestra conciencia aislada y salimos a comunicar a todos la vida verdadera, la felicidad y esperanza que nos ha sido dado experimentar y gozar.
8
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad -¿Qué entendemos entonces por Alejado? De cara a la realidad actual podríamos decir que son personas que se han apartado de Cristo y su doctrina, en un mundo altamente convulso y pluralista, de hecho han tomado una distancia con respecto a nosotros, seguidores de Cristo, pero todos tenemos en común la ley de AMAR, que no esta ligada a una religión, sino que está grabada en el alma humana por el creador y sirve para toda la humanidad. Este es el punto de partida y común.
9
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Segmentación según A.S.J. -Lejanos; no Bautizados -Alejados -Simpatizantes -Iniciados -Discípulo Misionero
10
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Algunas características de los Alejados según A.S.J. -No tienen vinculación con la Iglesia -Pueden haber abandonado la Iglesia para adherirse a otra experiencia -Individualistas, sin vínculos comunitarios -Buscan llenar sus vacíos -Prefieren vivir día a día, sin programas a largo plazo, ni apegos personales, familiares y comunitarios -Las relaciones humanas se consideran objetivos de consumo, llevando a relaciones afectivas sin compromiso responsable y definido -La felicidad se puede alcanzar con bienestar económico
11
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Algunas características de los Simpatizantes según A.S.J. -Se quedan en la puerta de la parroquia entran y salen -Búsqueda de sentido de transcendencia -Busca la recepción de los sacramentos, piedad popular -Participa ocasionalmente de la Eucaristía -Siente expectativas sobre el sentido de la vida cristiana -Tiene necesidad de cercanía y acogida por parte de los miembros de la Iglesia Algunas características de los Iniciados según A.S.J. -Poco a poco ha experimentado el anhelo de la conversión -Ha iniciado un proceso de experiencia cristiana de Dios a través de un retiro, un encuentro u otro medio que le haya llevado a replantearse su historia. -Empieza a descubrir a Jesús como camino, verdad y vida -Participa de un proceso de crecimiento en la fe. -Inicia la vivencia de la Eucaristía
12
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Hombre 2010 -No es un lugar seguro -Se vive un debate continuo que pone en evidencia nuestras inconsistencia -Prejuicios acerca de la institución eclesial -Afirmaciones infundadas o no de personas, medios, grupos, entre otros. -Manifestación de violencia, injusta o institucionalizada (pobreza, corrupción, degradación) El Ambiente La característica mas propia del ambiente es que en él, las cosas se ponen al descubierto: Los discursos prefabricados se cuestionan, las posturas ideológicas se critican, la vida personal se vuelve chisme y las pretensiones absolutistas encuentran miles de opositores. Fr. Victor Ml. Mora
13
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Como atraer a los Alejados - Debemos estar inmersos en los ambientes, siguiendo el ejemplo del maestro, Jesús fue el primero en salir a conquistar su ambiente, viviendo en la sencillez del amor de Dios que lo ofrecía todos: publicanos, pecadores, fariseos, a la gente sencilla, a los necesitados y a todo aquel que se le aproximara. - Nosotros no necesitamos ni la Biblia ni el catecismo para acercar a un alejado, lo que requerimos es un corazón transformado por la humanidad de Dios, mostrado a través de nuestro testimonio, porque hoy hablaremos al hombre humano o sea en toda su dimensión - Debemos de ser servidores sin pedir nada a cambio. - Debemos volver a la sencillez de Jesús, y esto es un compromiso con cosas tan sencillas como la amabilidad, el respeto a los demás y la delicadeza en nuestra forma de relacionarnos. - Nuestra acción se debe de centrar en la relacionalidad, porque el mayor legado que nos ha dejado Jesús es: «Ámense los unos a los otros como yo los he amado»
14
Escuela de Dirigentes Movimiento de Cursillos de Cristiandad Recordemos EL AMAR ES SANADOR. YA SEA EN AQUEL QUE AMA, YA SEA EN AQUEL QUE ES AMADO. QUIENES SOMOS CONSCIENTES DEL AMOR DE DIOS, RECUPERAMOS ESTA CUALIDAD DE ENCONTRAR POTENCIAL DE FE. CUANDO PODEMOS CORRESPONDER A LA AMISTAD QUE CRISTO NOS OFRECE Y LA DEJAMOS PASAR HACIA OTROS COMO POR UN FILTRO, NO RETENIÉNDOLA, ES CUANDO PERCIBIMOS QUE EL QUE ES AMADO ES CURADO SIN NECESIDAD DE PEDIR NADA A CAMBIO. MISERICORDIA PURA, AMISTAD VERDADERA. AMOR VIVIDO. IMAGEN Y SEMEJANZA PORQUE DIOS ES AMOR.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.