Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier Suárez Duarte Modificado hace 8 años
1
NORMA Compositor: Vincenzo Bellini Libretista: Felice Romani Alumno: Marcos Carrera Acosta Curso y grupo: 3A Año: 2014-2015
2
Título La ópera, se titula Norma, tanto en catalán, castellano e italiano; en la cual está escrita. La ópera se escribió y se canta en italiano.
3
Biografía del compositor Vincenzo Bellini: Vincenzo Bellini, nació en Catania el 3 de noviembre de 1801 y murió en Francia el 23 de septiembre de 1835. Estudió en el colegio de San Sebastián de Nápoles. Allí estudió harmonía, contrapunto y composición musical. El movimiento musical que vivió fue el clasicismo. A demás de óperas, Bellini compuso música sacra y de cámara. Bellini, consiguió gran parte de su fama gracias al gran repertorio de óperas que posee, quizá, la más difundida de sus óperas sea Norma. Algo que me gustaría resaltar de su vida, es que tocaba el piano con 5 años.
4
Biografía del libretista Felice Romani nació Génova el 31 de enero de 1788 y murió en Moneglia el 28 de enero de 1865. Fue profesor de literatura y mitología. A demás, fue poeta. Felice Romani, vivió los movimientos Clasicismo y Romanticismo. Una anécdota de su vida, fue que tuvo que cancelar un libreto de la obra Lucrezia Borgia, por los derechos de autor.
5
Referencias Norma, está basada en la obra Norma ou L'infanticide de L.A. Soumet y L. Belmontet del año 1831 (época musical del Romanticismo).
6
Estreno La ópera se estrenó en el teatro La Scala de Milán el 26 de diciembre de 1831. Vista del teatro Localización del teatro en Italia
7
Época musical Norma, pertenece a el movimiento artístico musical del Romanticismo (1820 – 1910).
8
Personajes Los personajes de esta ópera son: Norma interpretada por Soprano Pollione interpretado por Tenor Adalgisa interpretada por Mezzosoprano Oroveso interpretado por Bajo Clotilde interpretada por Mezzosoprano Flavio interpretado por Tenor. Relaciones entre los personajes: Norma, es una sacerdotisa de Irminsul, amiga de Adalgisa, hija de Oroveso y amante de Pollione. Pollione, es un romano, amante de Norma y amigo de Flavio. También se ralaciona con Adalgisa. Adalgisa, es una joven sacerdotisa, amiga de Norma. Oroveso, es el jefe de los druidas, padre de Norma. Clotilde, es la confidente de Norma. Flavio es un centurión romano, amigo de Pollione.
9
Características de los personajes Norma, tiene un carácter contradictorio, ya que en la ópera podemos ver como pasa de odiar a Pollione a morir por él. La persona que lo interpreta, se ajusta bastante a la visión del libreto, ya que indica que tiene que ser jóven y con hijos. Pollione, tiene un carácter bastante egoísta, ya que solo piensa en su bien y no en el de los demás. La persona que lo interpreta, es de mediana edad, tal y cómo indica el libreto. Adalgisa, tiene un carácter bastante susceptible. Adalgisa, según el libreto es una joven sacerdotisa, como se puede ver en la ópera. Oroveso, tiene unas ideas fijas, como se puede ver en la ópera, ya que no perdona ni las faltas de su hija. Oroveso, es interpretado por una persona de mediana edad, cuando debería ser interpretado por alguien más mayor. Clotilde, es altruista, ya que intenta ayudar a Norma en todo lo que puede. Clotilde es interpretada por una persona de la edad de Norma, cuándo en el libreto no se expresa su edad. Flavio, es amable con Pollione por qué es su amigo. La persona que interpreta su papel, es un poco más mayor de que se extrae del libreto.
10
Tipología Según los autores, Norma es una tragedia lírica en dos actos, por qué cuenta la historia de Norma, y Pollione, que mueren por amor.
11
Argumento Hace mucho tiempo, en un pueblo druida, vivían Oroveso y Norma, los encargados de realizar los ritos druidas. La vida de este pueblo, cambió, cuando los romanos les obligaron a internarse más en su bosque. Como venganza, los ciudadanos del pueblo druida, decidieron realizar un ritual para que su dios, Irminsul, liberase su furia y desterrarse a los romanos de su tierra. Un día, los druidas decidieron realizar su ritual sagrado para invocar a su dios, así que prepararon el altar, y comenzaron a rezar los cánticos preparatorios. Mientras que los druidas cantaban, dos ciudadanos romanos, Pollione y Flavio, se acercaron sigilosamente para observar si Norma estaba junto a ellos, ya que Pollione fue un amante de Norma. Más tarde, como vieron que Norma no estaba junto a ellos, decidieron marcharse. Mientras que los dos romanos huían, se encontraron con una joven llamada Adalgisa, que se enamoró de Pollione. Más tarde, Norma, encontró a Adalgisa, que le contó que se había enamorado de un romano. Cuando Norma descubrió que se había enamorado de Pollione, le contó que era un farsante y discutieron con él. Aumentando esta discusión el odio de Norma contra los romanos, intentó matar a los hijos que tuvo con Pollione, pero al final no ocurrió, y acabar con Roma. Cuándo Norma estaba en el altar, y se disponía a acabar con los romanos, Pollione llegó hacia ella, por qué había sido capturado por unos guardias, y tenía que ser sacrificado para los dioses. Cuándo Norma iba a matar a Pollione, finalmente descubrió que le amaba, y finalmente, por no cumplir las órdenes ambos fueron mandados a la hoguera.
12
Momentos importantes En esta ópera, los momentos que me han parecido más importantes son: Junto al altar de Venus: He escogido esta aria, por la forma que Pollione expresa sus sentimientos. Link: (audio) https://www.youtube.com/watch?v=oaGzDh7RcHMhttps://www.youtube.com/watch?v=oaGzDh7RcHM La casta diva: He escogido esta parte de la ópera, por qué me impresionó cuándo la escuché. Link: https://www.youtube.com/watch?v=EJ2L_B7VOWshttps://www.youtube.com/watch?v=EJ2L_B7VOWs https://www.youtube.com/watch?v=8MfUsCP6d3U
13
Comparación Comparación entre ‘’Casta Diva’’ Del link (https://www.youtube.com/watch?v=EJ2L_B7VOWs ) y el CD:https://www.youtube.com/watch?v=EJ2L_B7VOWs Lo primero que se puede observar es la diferencia del decorado, el del CD, és un árbol y sobre él un escudo, en cambio en este otro, se solo se puede observar el árbol. El vestuario, es semejante aunque no son los mismos colores. El escenario, parece más trabajado en el vídeo del link, ya que el paisaje del bosque se representa mejor. Personalmente, creo que es mas virtuosa la interpretación del link.
14
Coro y Danza El papel del coro, representa al pueblo druida y sus deseos de acabar con Roma. En esta ópera, el papel del coro, aparece en momentos de tensión entre los druidas y los romanos. El coro, interviene en tres ocasiones. En esta ópera, no hay ningún momento de danza.
15
Diferencias entre vídeo y Libreto La principal diferencia que he podido observar entre el libreto y el vídeo, es que los cantantes se saltaban varias frases del libro, lo que creo que será por la versión interpretada.
16
Bibliografía Las páginas que he utilizado para realizar el trabajo son: https://www.youtube.com/ http://www.kareol.es/obras/norma/norma.htm https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada http://www.fiorellaspadone.com.ar/operas/argumentos/norma.html
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.