La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La elaboración psíquica - Eros y Tánatos Objetivo Objetivo: Concepto de elaboración psíquica. Funcionamiento psíquico: dos modos básicos - concepto de.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La elaboración psíquica - Eros y Tánatos Objetivo Objetivo: Concepto de elaboración psíquica. Funcionamiento psíquico: dos modos básicos - concepto de."— Transcripción de la presentación:

1 La elaboración psíquica - Eros y Tánatos Objetivo Objetivo: Concepto de elaboración psíquica. Funcionamiento psíquico: dos modos básicos - concepto de elaboración psíquica. ¿Qué es lo que se elabora? - elaboración: cambios en el nivel de afectos, imágenes, ideas. Un ejemplo clásico - huellas mnémicas: de cosa y de palabra. De la imagen a la palabra - ligadura, elaboración psíquica de conflictos y traumas - condiciones que favorecen la elaboración, la dificultan o aún la imposibilitan - Eros y Tánatos: crecimiento o repetición, dos funcionamientos psíquicos - concepto de trauma psíquico - dos alternativas posibles: crecimiento psíquico o deterioro - el vínculo terapéutico. Influencia de lo psíquico en el cuerpo

2 ¿ En qué consiste la elaboración psíquica? término utilizado por Freud para designar el trabajo realizado por el aparato psíquico para controlar las excitaciones que surgen en él y evitar su acumulación, por el peligro de resultar patógena. Este trabajo consiste en integrar las excitaciones en el psiquismo, estableciendo conexiones asociativas entre ellas concepto en el nivel cuantitativo, de la energía (excitaciones): elaborar es transformar una cantidad de energía, de modo de tornarla controlable al ligarla y derivarla. Al hacerlo, se van ampliando las redes de elementos asociados, que constituyen la trama del psiquismo las huellas mnémicas son registros inconcientes de estímulos (vivencias, estímulos sensoriales, acontecimientos, etc.). Todas las huellas mnémicas modifican al psiquismo, se conectan continuamente entre sí, uniéndose a través de ligaduras el psiquismo humano tiene la capacidad de transformar algo de lo cualitativo de estas huellas (al complejizarlas), en representaciones. Estas, a su vez, se unen con otras, formando representaciones cada vez más complejas. Sobre todo, los significados surgen de tramas complejas, no alcanzan las tramas simples el órgano de la visión capta imágenes, pero éstas alcanzan un significado solo sobre la base de una trama psíquica de cierto desarrollo entre los tipos de registro del inconciente, es necesario diferenciar las representaciones llamadas de “cosa” de las de “palabra”

3 Elaboración psíquica: algunos elementos básicos huellas mnémicas de cosa: son huellas de experiencias, muchas de ellas inscriptas antes del aprendizaje de la lengua. Se pueden comparar a una letra, que podrá ser parte de una palabra huellas mnémicas de palabra: de origen auditivo, fueron escuchadas y aprendidas. Con ellas, se buscará nombrar tanto lo interno como los objetos del mundo externo conexiones entre huellas de cosa y de palabra: empiezan a establecerse a través de las palabras de los adultos, sobre todo cuando nombran lo concerniente al bebe mientras le hablan concepto de ligadura: son uniónes, conexiones, que asocian elementos creando imágenes, representaciones y afectos, llegando a construir significados, cada vez más complejos funcionamiento del Eros o pulsión de vida: tendencia a establecer nuevas ligaduras. Se van uniendo elementos y organizando la trama psíquica, de un modo cada vez más rico y complejo. Deriva en crecimiento psíquico, enriquecimiento y maduración. Funcionamiento de Tánatos o pulsión de muerte: tendencia a deshacer ligaduras, a descomplejizar la trama psíquica la elaboración permite pasar de un estado a otro. Sobre todo, implica “digerir”,, transformar psíquicamente lo conflictivo y lo traumático. Si esto ocurre bajo el influjo de la pulsión de vida, se desarrolla y se refuerza el Yo distintos factores facilitan, dificultan o aún impiden que esto suceda

4 Elaboración: un ejemplo clásico Freud observó el juego de un nieto de 1½ años, que arrojaba un juguete atado con un hilo, recogiéndolo después y expresando satisfacción al recogerlo decía algo así como “fort” (lejos) al arrojarlo, y “da-a-a” (acá) al recogerlo. Simbólicamente, el juego reproducía dos hechos: que la madre se alejaba, dejándolo por momentos, y que luego regresaba asumiendo el niño un rol activo, representaba la desaparición y reaparición de la madre. Convertido, al jugar, en el “dueño” de los hechos, le era más tolerable su situación de pasividad representarlos pero desde un rol activo, le permitía sustituir la vivencia del abandono vivida pasivamente, por una dominación activa de (jugar a ser el que domina el conjunto) ligaba angustia por el alejamiento con placer por el regreso, un conjunto de estímulos que elaboraba, mientras “jugaba” a dominarlos, una vez ligados entre sí en el juego, la acción misma (hacer aparecer y desaparecer) se constituye en objeto, permitiendo una mayor independencia del objeto causante de dolor el ejemplo muestra un momento constitutivo en la historia del sujeto: está desarrollando la capacidad de enfrentar situaciones dolorosas y elaborarlas. Será luego más fuerte, si puede, en un futuro, confiar en poder superarlas

5 El trauma psíquico concepto de trauma psíquico: un aflujo de excitaciones excesivo que resulta intolerable para el psiquismo, que no puede ligar. Es decir, no lo puede elaborar condición necesaria: que ese aflujo irrumpa sin preparación previa. “Apronte angustiado”: la angustia estimula una acumulación de libido, que protege de la eventualidad de un trauma acontecimiento traumático: o no hubo acumulación libidinal previa, o fue insuficiente, o se desbarató. A partir de un desencadenante, puede descompensarse un equilibrio que estaba previamente compensado huellas traumáticas: no se pueden ligar ni elaborar, hay desligadura. Es un funcionamiento llamado tanático, con predominio de la tendencia a la repetición la tendencia a repetir lo traumático es un intento de ligar lo que no está ligado. Se observan a veces, repeticiones que pueden parecer demoníacas cuando hubo un trauma, el funcionamiento básico del psiquismo está dedicado a intentar lograr esa acumulación de libido previa disponible a través de la repetición Se repite porque no hay otra posibilidad, salvo que se logre una elaboración que permita ligar, dar sentido y elaborar todo psiquismo funciona de ambos modos, alguno predomina. Se pueden tener funcionamientos hacia el crecimiento y hacia la repetición en distintos planos del psiquismo

6 Incidentes traumáticos, fallas en la protección del niño un hecho resulta traumático cuando las capacidades del Yo en elaborar lo que le sucede, son superadas. No alcanza que una emoción sea muy intensa puede suceder, por ejemplo, que en el Yo haya una emoción igualmente fuerte a otra, pero cuyo significado plantea un conflicto con la primera. En un caso así, el conflicto puede estar muy intensamente cargado afectivamente y no poder elaborarse, derivando la carga a veces, los síntomas del trauma aparecen en forma diferida, cuando un acontecimiento posterior, que puede parecer menor, actúa como desencadenante algunos acontecimientos violentos resultan traumáticos, aunque no necesariamente fuesen parte de conflictos previos. Pueden poner de manifiesto puntos vulnerables que, hasta ese momento, estaban compensados Masud Khan, un psicoanalista inglés, propuso el concepto de “trauma acumulativo” para explicar los efectos producidos por fallas repetidas en la protección materna necesaria para el buen desarrollo del niño estos derivan en una “desarticulación”, una falla en la unión, el “articulado” de los ladrillos psíquicos a veces, el entorno o los padres mismos son fuente de violencia traumática sobre los niños. La violencia no siempre se presenta en forma manifiesta necesidad de “protección” contra lo traumático: no solo una necesidad de los niños, sino de todo ser humano

7 D Dolor: fuente de carga para el psiquismo frente al dolor, el psiquismo tiene pocas alternativas: si puede tolerarlo, lo elabora (intento de dominarlo). Si no puede, derivará en un síntoma o una enfermedad. O intentará expulsarlo expulsarlo implica que junto con el dolor, se expulsa una parte de contenidos de la trama psíquica (para controlar el dolor). Pero esto afecta la capacidad de pensar la elaboración psíquica es un trabajo permanente en la vida. Las únicas alternativas son la enfermedad y/o la repetición a lo largo de la vida, algunos traumas se elaboran simplemente con la maduración. Mientras que muchos otros, no se pueden elaborar sin ayuda psicoterapéutica Eros y Tánatos Freud dio inicialmente, una importancia central al llamado principio de placer: producción de placer vinculado a la descarga. Pero se preguntó porqué, entonces, la vida en general no era más placentera encontró ejemplos clínicos que no podía explicar con esa teoría: sueños traumáticos de soldados, algunos juegos infantiles y repeticiones de situaciones penosas de la vida, no podían ser producto de una búsqueda de placer propuso una teoría diferente: para que el principio de placer pueda funcionar requiere indispensablemente de una acumulación previa de libido cuando no la hay, la tendencia a repetir la experiencia es un intento de elaborar una huella mnémica, pero del orden de lo traumático

8 Factores que favorecen la elaboración de conflictos, y cuáles no Factores que favorecen el proceso de elaboración la cultura y los grupos de pertenencia, por su propio funcionamiento, pueden ejercer una influencia favorecedora de la elaboración, o perjudicarla todas las actividades expresivas favorecen la elaboración: escribir, hacer actividades plásticas, teatro, danza, etc. También la participación grupal en actividades sublimatorias, como deportes, trabajo sobre todo el vocacional, etc. las prácticas plásticas y artísticas en general son utilizadas como recursos terapéuticos, en general complementando un tratamiento psicoterapéutico. En algunos casos, alcanzan para ayudar a superar conflictos también el juego tiene un gran potencial terapéutico, durante un tiempo se pensó que alcanzaba con que un niño jugara para que pudiera “curarse” de sus conflictos Tramitación del dolor. Un ejemplo del desarrollo: el dolor del duelo los padres, pueden tolerar mejor o peor la parte del desarrollo ligado al crecimiento, porque en el caso de un niño implica atravesar duelos (tanto el niño como los padres) que inevitablemente son dolorosos si esta cuota de dolor no es tolerada, simplemente no poder soportarla, habrá conflictos ¡con el crecimiento del niño! Por ej.: si los padres lo viven persecutoriamente, al estilo de “me estás haciendo algo malo”, el crecimiento despertará angustia y conflicto (porque impulsa el duelo por lo anterior, superado al crecer). Si en vez de un tinte persecutorio, los padres se sienten abandonados, también pueden plantearse conflictos, según el funcionamiento familiar y la capacidad de elaboración de los sentimientos ligados al duelo

9 Alternativas para el psiquismo: crecimiento o deterioro concepto de trauma: se produce cuando una cantidad invade bruscamente al psiquismo, desbordando las capacidades de elaboración la elaboración permite pasar de un estado a otro; implica “digerir”, transformar psíquicamente lo conflictivo y lo traumático. No hay alternativas intermedias para el psiquismo: o crece o se deteriora. esto depende de qué funcionamiento predomine: el erótico (Eros), con posibilidad de elaboración, o el tanático (Tánatos), con tendencia a la repetición, y dificultad o imposibilidad de superar las huellas traumáticas siempre existen ambas tendencias, ambas formas de funcionar. Aún si una de estas modalidades predomina, la otra también está presente; distintos equilibrios entre ambas, pueden ponerse de manifiesto en distintas áreas de la vida psíquica la elaboración lleva a una maduración creciente a lo largo de la vida. La vida emocional se hace más profunda, se intensifica el sentimiento de arraigo en la propia identidad y se su solidez, además del valor creciente de la propia creatividad contrariamente, los obstáculos a la elaboración pueden derivar en detenimientos del desarrollo vital y/o enfermedades psíquicas, además de enfermedades orgánicas

10 Algo más sobre el trabajo de elaboración psíquica el trabajo de elaboración se beneficia con el recurso a la mente de un otro con quien vincularse, para realizar dicha tarea, en cierto modo, en conjunto los pacientes pueden ser ayudados a elaborar lo que les sucede, sobre todo si es angustioso. En muchos casos, los médicos son solicitados por sus pacientes para tal tarea… …y esperan del médico, que, por lo menos en cierta medida, pueda poner palabras a lo que les sucede. Ej.: aún cuando tienen información sobre su enfermedad, necesitan que el médico la confirme, con el significado de establecer un acuerdo sobre una realidad compartida: algo del cuerpo del paciente cuando un médico tiene que dar noticias preocupantes a su paciente, la tonalidad emocional con que lo haga producirá efectos sobre éste, que espera un estímulo que lo haga sentirse lo más “seguro” posible es fundamental, para el paciente, sentir que su médico siente seguridad. No necesariamente sobre el desenlace de la enfermedad, sino en su propia capacidad para conducir el tratamiento en otras palabras: es muy importante que el paciente perciba que su médico… se siente un buen médico, en el que podrá confiar! los vínculos predominantemente amorosos dan sostén al Yo. Colaboran y potencian las posibilidades de elaboración, aportando lo que más se necesita: receptividad y una adecuada función de “continencia” recíproca

11 Complejización de la trama – lo transicional los vínculos predominantemente amorosos dan sostén al Yo. Colaboran y potencian las posibilidades de elaboración, sobre todo si hay receptividad y una adecuada función de “continencia” recíproca valor del juego para la elaboración: es un espacio de ilusión y realidad a la vez, no hay un adentro ni un afuera definidos, la amenaza de castración está momentáneamente suspendida. Tiene un carácter lúdico, gozoso, aliviador permite una transición posible entre el Yo del niño, bajo el dominio de sus fantasías, y la realidad del objeto, al favorecer la elaboración de lo infantil y el mayor desarrollo del principio de realidad requieren de una persona real, vinculada al niño afectivamente y protectora. Este funcionamiento puede darse con personas cercanas, como también en el seno de espacios culturales, que tienen una gran potencialidad transicional (lectura, actividades plásticas, música, teatro, danza, etc.) funcionamiento o espacio transicional o intermediario: entre el niño y cualquier objeto, aunque en lo inconciente, el significado remite a los objetos materno y/o paterno los sujetos de todas las edades se benefician del juego, así como del ejercicio del humor y de los espacios culturales

12 Condiciones que no favorecen la elaboración los traumas, en general, son difíciles de elaborar. Sobre todo, si son, aunque sea parcialmente, incomprensibles para la persona traumatizada ambientes hostiles en general. Dificultan o impiden la elaboración, sobre todo cuando crecimiento y diferenciación son vividos como una amenaza (por rivalidad y/o angustia frente al riesgo de abandono) especialmente, los ámbitos tiránicos, que proponen unos pocos modelos valorizados y desvalorizan las modalidades que no siguen dichos modelos las tendencias destructivas, sobre todo las orientadas hacia el propio sujeto. La sujeción excesiva a un ideal dificulta el contacto con sí mismo, y obstaculiza la elaboración los vínculos en los que hay que responder a una necesidad del objeto, centralizadora del funcionamiento vincular la influencia de los prejuicios en general. Especialmente, cuando se propone un pensamiento único, con ataque a la singularidad y la diferencia, como el sostenimiento de creencias fanáticas la tendencia a una represión sexual excesiva, ya sea por parte de la cultura como del entorno más próximo los sentimientos de excesiva vulnerabilidad, que hacen temer por la integridad del Yo. Si el temor al dolor se hace demasiado intenso, éste tiende a ser evitado defensivamente, más que tomar contacto con él para elaborarlo

13 Alternativas para el psiquismo: crecimiento o deterioro no hay alternativas intermedias para el psiquismo: o crece o se deteriora esto depende de qué funcionamiento predomine: el erótico (Eros), con posibilidad de elaboración, o el tanático (Tánatos), con tendencia a la repetición, y dificultad o imposibilidad de superar lo traumático siempre existen ambas tendencias, ambas formas de funcionar, que pueden ponerse de manifiesto en distintas áreas de la vida psíquica en la mayoría de los casos, alguna modalidad predomina, aunque la otra también esté presente si hay elaboración, hay una maduración creciente a lo largo de la vida. La vida emocional se hace más profunda, se intensifica el sentimiento de arraigo en la propia identidad y del valor de la propia creatividad contrariamente, los obstáculos a la elaboración pueden derivar en detenimientos del desarrollo vital y en enfermedades psíquicas, además de enfermedades orgánicas

14 Influencia del abordaje psicoterapéutico Freud se dio cuenta de que su formulación inicial sobre el objetivo del psicoanálisis, de “hacer conciente lo inconciente”, no le alcanzaba, ya que en cierta medida, la hipnosis lo lograba, pero los síntomas retornaban. Eso sucedía porque, a pesar de estar en la conciencia, no habían sido elaborados, no había habido el cambio profundo que la elaboración cuando se trata de obstáculos en la elaboración, la influencia de la psicoterapia tiene incidencia no solo en la salud mental, sino también en la física y aún en la sobrevida cuando una persona realiza un tratamiento psicoterapéutico, sus efectos beneficiosos se hacen sentir también en el ámbito en que se desenvuelve en numerosos casos, se acepta a un niño o a un adolescente en un tratamiento, porque sus cambios, muy posiblemente, incidan positivamente en la familia. Sobre todo, cuando los padres son reacios a tratarse ellos mismos sin embargo, no siempre los cambios favorables en los niños o adolescentes, pueden llevar a enfrentar a los padres a conflictos que no pueden elaborar. Algunas veces, son los mismos que motivaron de consulta


Descargar ppt "La elaboración psíquica - Eros y Tánatos Objetivo Objetivo: Concepto de elaboración psíquica. Funcionamiento psíquico: dos modos básicos - concepto de."

Presentaciones similares


Anuncios Google