Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarolina Montero Méndez Modificado hace 9 años
1
PROGRAMA DE NIÑOS CARDIÓPATAS EN BARRIO ADENTRO Publicado en www.portalesmedicos.com
3
. La puerta de entrada son los médicos que están más cerca de la comunidad, los que están en Barrio Adentro I (consultorios populares o ambulatorios). Si allí se detecta algún indicio de cardiopatía, el médico debe pedir una radiografía de tórax o electrocardiograma que se realizan gratuitamente en los Centros de Diagnóstico Integral (CDI). Si aparece una anormalidad, el paciente debe ser remitido a un hospital que tenga cardiología infantil SISTEMA PUBLICO DE SALUD Publicado en www.portalesmedicos.com
4
RED DE ENLACE DE BARRIO ADENTRO n DISPENZARIZACION FAMILIAR EN COMUNIDAD n CAPTACION DE NIÑO CON CARDIOPATIA CONGENITA n INGRESO A PROTOCOLO DE NIÑOS CARDIOPATAS A BARRIO ADENTRO. Publicado en www.portalesmedicos.com
6
CamataguaCDICarmen de CuraDr. Pedro R. Montes Francisco Linares AlcántaraCDISector 1 calle 5. ParaparalDr. Francisco Iznardi Girardot CDI Antiguo Módulo San Carlos, Pedro José Ovalle Dr. Angel J. Márquez CDI Maracay, Urb. San Carlos, entrada al Barrio los Cocos frente al viejo torreón. José Zowaín CDI QX* Maracay, sector Las Delicias. Calle Piar al lado del Mercal. Barrio la Cooperativa Dr. Alfredo Conde Jahn CDI Zona industrial San Jacinto. Edif Ipasme, al lado bomba BP. Madre María Lina López de Romero José Rafael RevengaCDI Sector Las Rosas, antiguo ambulatorio Corposalud. El Consejo Doña Belencita Briceño Santiago Mariño CDIValle Lindo CDI Anca, sector Gonzalito. Av. Intercomunal Maracay- Turmero Carlos Hosto P. San Sebastián de Los ReyesCDISan SebastiánDr. Santiago Perrone SucreCDI Av. Principal La Carpiera, Barrio Bolívar, Cagua Joaquín Zowaín ZamoraCDI San Francisco de Asís, carretera Villa de Cura-San Francisco Napoleón Guaritagua Publicado en www.portalesmedicos.com
8
Cardiopatía congénita significa malformación cardiaca. El térmico "congénita" quiere decir que se nace con ella, y "malformación" hace referencia a una alteración anatómica (de la forma) del corazón que impide su funcionalismo normal. El hecho de que aparezca en el nacimiento no significa que obligatoriamente deba de dar síntomas o pueda detectarse con la auscultación en los primeros día de vida; es más, muchas veces resulta inevitable su descubrimiento tardío ya que los síntomas pueden estar ausentes inicialmente y la auscultación cardiaca resultar normal durante las primeras semanas, meses o incluso años de vida. Publicado en www.portalesmedicos.com
9
1.Evaluación por Cardiología Infantil de los pacientes en una de las Instituciones que conforman la Red de Enlace de los Centros Cardiovasculares Infantiles Regionales (CCIR): Hospital de Niños JM de los Ríos, Fundacardín, Hospital Universitario de los Andes, Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo, Ascardio, Departamento de Pediatría del Hospital Antonio María Pineda, Hospital Universitario Ruiz y Páez de Ciudad Bolívar. Publicado en www.portalesmedicos.com
10
El CCIR remite al HCIL la lista de pacientes que evalúa cada mes, para su incorporación al Registro Nacional de Cardiopatías Congénitas. El HCIL acuerda con cada CCIR el número de pacientes a intervenir por mes, provenientes del Registro Nacional de Cardiopatias Congénitas. Publicado en www.portalesmedicos.com
11
1.Cada CCIR remite al HCIL la documentación necesaria (hoja de referencia debidamente llena, evaluaciones complementarias, exámenes de laboratorio de rutina preoperatoria, Rx de tórax, electrocardiograma, ecocardiograma grabado en cinta de VHS o en su defecto en CD, así como informe médico y cédula de identidad del representante legal). En el HCIL se discutirá cada caso y se plantea el tipo de procedimiento mediante el cual se le resolverá la patología cardiaca congénita o adquirida a la niña (o ) y adolescente, así como la fecha de ingreso al HCIL. Publicado en www.portalesmedicos.com
12
1.Se elabora la lista de pacientes por CCIR seleccionado, se envía a la Dirección Ejecutiva del Consejo Bolivariano de Primeras Damas de Estado con cinco (5) días de anticipación tal como está establecido en el Convenio suscrito con el mismo, quién en conjunto con la Coordinación de la Red de Enlace de los CCIR y el HCIL, la (el) responsable clínica (o) del CCIR seleccionado y la (el) responsable operativa (o) se encargarán de organizar la logística de traslado de los pacientes al HCIL y viceversa, en la fecha indicada. Publicado en www.portalesmedicos.com
13
1.Este grupo de pacientes deben concentrarse en la Entidad Federal correspondiente al CCIR escogido, un día antes del traslado para que de esta manera, todos los pacientes salgan desde un mismo lugar hasta el Hospital Cardiológico Infantil Latinoamericano Dr. Gilberto Rodríguez Ochoa. Publicado en www.portalesmedicos.com
14
Una vez que el paciente es intervenido y es dado de alta se le notifica a la Dirección Ejecutiva del Consejo Bolivariano de Primeras Damas de Estado con 24 horas de anticipación, para que se organice el traslado de los pacientes a su Entidad Federal de origen Publicado en www.portalesmedicos.com
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.