La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tomando los deberes “en serio” Jean Claude Tron. ¡Déjame crecer! Tomando los deberes “en serio”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tomando los deberes “en serio” Jean Claude Tron. ¡Déjame crecer! Tomando los deberes “en serio”"— Transcripción de la presentación:

1 Tomando los deberes “en serio” Jean Claude Tron

2 ¡Déjame crecer! Tomando los deberes “en serio”

3 Sinergia de sistemas Coordinar funcionalidad de sistemas Contaminador paga Tributos verdes Eco etiquetas Privatizaciones

4 ¿Qué problemas tenemos? Estructurales Funcionales

5 Transversalidad del Derecho CJI

6 Técnicas jurídicas Comando control (regulatorias, prescriptivas) Innovar régimen de propiedad privada, – Privatizar bienes públicos o comunes Instrumentos o instituciones económicas: – Contaminador paga, – Ecoetiquetas, – Tributos verdes o ambientales, – Ecoauditoría y MIA, – Sistemas de incentivos, – Negociar derecho a contaminar (pagar externalidades) Sistema jurídico debe coordinar a otros, evitar juridificación (Derecho reflexivo) Acceso a la justicia (acciones colectivas conciliar )

7 Ámbitos competenciales transversales Zonas penumbra

8 Acciones colectivas: Objeto Difusos Colectivos strictu sensu Individuales homogéneos Colectivo por: Bienes públicos (rio) Sujetos incididos (publicidad)

9

10 Detener y restituir daño ambiental Reparación o indemnizaciones concretas Reparar daño colectivo

11 Tipologías de intereses

12

13 Intereses: Distinción Difusos Indeterminado e indivisible Sujetos Colectivo Determinable e indivisible Objeto Individual Determinado

14 Acciones colectivas Privatizar defensa de intereses – Buscar eficiencias donde organismos públicos son ineficientes Permitir organización de pequeños afectados – Proponer pretensiones indivisibles (colectivas) – Organizar en bloque pretensiones individuales Superar asimetrías – Asignar y precisar costos where there is no remedy there is no right

15 Acciones y consecuencias Restituir las cosasDifusas Reparar daño colectivoColectivo Cubrir dañosIndividuales Medidas provisionales EUA Restituir e Indemnizar

16 Intereses y Derechos Denuncia popular Acciones colectivas Acciones individuales Sanciones administrativas y penales

17 Daño ambiental Daño al ambiente y a las personas (salud y patrimonio) Significativa disfunción de los ecosistemas o la renovabilidad de sus recursos y componentes Real o material, Cierto, objetivo y verificable – Difuso-Expansivo – Concentrado-Diseminado-Generalizado – Continuado-Progresivo – Biofísico-Social – Moral colectivo Previsible y peligro que ocurra – Riesgo lo haga probable, eventual o hipotético, amenaza Sujetos indeterminados (quién lo causa, a quiénes se causa, quiénes legitimados para cuestionar, límite de su pretensión, corresponsabilidad) – Sentinazo

18 Daño ambiental Principios: – "Contaminador Pagador", – "Preventivo" (incentivos), – "Precautorio" in dubio pro natura, y – "Corrección a la fuente". Fin: preventivo, disuasorio, represivo y compensatorio, obligando a restaurar o indemnizar el daño Se superan los principios y posibilidades, remediales y reparatorias del D. Civil – Responsabilidad objetiva (no probar culpa, presunciones), – Carga de prueba (inversión), – Solidaridad, – Legitimación (activa y pasiva), – Cautelares.

19 Grado de individualización, divisibilidad e incidencia del daño

20 Grados de individualización e incidencia

21

22 Daños y acciones colectivas Difusos Afectación y daño: indivisible y transindividual Indeterminados los sujetos y objeto (a veces) Colectivos Afectación y daño: indivisible y transindividual Determinables los sujetos Individuales homogéneos Muchos daños individuales chicos, origen común Sujetos determinados Prueba individualizada

23

24 Constitución  Convenios

25 Derechos humanos Constitución o tratados Pro persona Universalidad Indivisibles Interdependencia Progresividad 1ª Libertad y políticos, 2ª DESC, 3ª Solidaridad (generaciones)

26 ¿Más complejo que el genoma humano?

27 Ponderación de intereses Morir por hambre o contaminación

28

29 Responsabilidad y rendición de cuentas Medio Bajo Nulo

30 Responsabilidad  Remediar ¿Cuánto cuesta en México violar D H? Patrimonial – Estado – Funcionarios – Empresas y personas Social Política Penal Pobre sociedad, paga las cuentas

31 Responsabilidad  Remediar ¿Cuánto cuesta en México violar D H? Patrimonial – Estado – Funcionarios – Empresas y personas Social Política Penal Pobre sociedad, paga las cuentas

32 ¿Qué es un Caso? 32

33 Acción u omisión  Daño Relación causal Una o varias acciones u omisiones Autor o autores Amenaza Difuso generalizado Progresivo Nexo: Liga o conexión consecuencial

34 Derechos y Garantías Derechos FundamentalesTodos los sujetos Expectativas de todosErga omnes PatrimonialesTitulares exclusivos Agravio personalIndividualista

35

36 Razonamientos del juez 36

37 ¿Qué problema tenmos? Estructural Funcional


Descargar ppt "Tomando los deberes “en serio” Jean Claude Tron. ¡Déjame crecer! Tomando los deberes “en serio”"

Presentaciones similares


Anuncios Google