Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porHerminio Costilla Modificado hace 11 años
1
SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
Universidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento e Instituto de Producción Animal Programa Director Inicial SISTEMAS DE PRODUCCIÓN CON BOVINOS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO Octubre de 2009
2
¿QUE ES UN SISTEMAS DOBLE PROPÓSITO?
Producción simultanea de leche mediante el ordeño y de carne proveniente de machos sacrificados como novillos y vacas de descarte (Vaccaro y López, 1995). Sistema de producción bovina que utiliza un tipo animal tropical o cruzado, cuya alimentación se fundamenta en el pastoreo, ordeño manual con presencia del becerro, niveles tecnológicos y de producción variables (Soto-Belloso, 2004).
3
¿Qué es un sistema de producción de leche especializado?
Producción de leche donde el principal ingreso proviene de la leche, con el uso de animales de razas especializadas para producción de leche y alto nivel de tecnificación. En Venezuela están restringidos a la zonas altas con temperaturas confortables. No satisfacen la demanda de leche nacional.
4
Sistemas de producción de leche en Venezuela
Sistemas DP 75 % Sistemas intermedios 15 % Especializados 10 % Hidalgo et al., 2002
5
Doble Propósito Ubicación en el país Casi todo el país DP DP DP DP DP
6
ENTRADAS SALIDAS SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
Alimento Materia prima Combustible Animales Gestión Recursos alimenticios Sanidad Instalaciones Animales Carne Leche Quesos Pieles Estiércol Animales Servicios Elementos externos Políticas gubernamentales Factores económicos Componente agroecológico
7
GESTIÓN
8
¿Quien lleva el manejo de las fincas?
Caso 1 Caso 2 Productor Grupo familiar Productor Obreros Es posible encontrar varios formas de organización en los sistemas de leche y doble propósito Depende de la racionalidad productiva Caso 3 Caso 4 Productor Encargado Obreros Cocinera Productor-Gerente Administrador M.V o Agrónomo Encargado Campero Jefe de vaquera Ordeño Tractorista Cocinera Fuente: Urdaneta et al. (2008)
9
ORGANIGRAMA MÁS COMUN EN SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DP
Caso 5 Presidente Gerente General Administrador Veterinario Encargados Campero Inseminador Jefe de vaquera Becerreros Ordeño Maquinista Tractoristas Cocinera Agrónomo Fuente: Urdaneta et al. (2008)
10
MODALIDADES PRODUCTIVAS
Leche-Carne Carne-Leche Indefinidos Cría-Ordeño Hacia la especialización Este esquema genera gran cantidad de modalidades productivas. Tendencia al cambio de intencionalidad de acuerdo a la racionalidad del productor. Predominio de ordeño con apoyo del becerro Uso de animales cruzados Capriles et al., (1999).
11
……Modalidades productivas
El principal ingreso de la finca proviene de la venta de leche, aunque también se vende carne en menor proporción. LECHE-CARNE El principal ingreso de la finca proviene de la venta de carne, aun cuando también se vende leche en menor proporción. CARNE-LECHE Los ingresos por carne y leche son iguales. Es susceptible a cambios de intencionalidad hacia leche o carne, por condiciones de mercado y racionalidad del productor. INDEFINIDO
12
….Modalidades productivas HACIA LA ESPECIALIZACIÓN
Se lleva a cabo la producción de leche para elaborar queso y se venden los becerros machos al destete. CRÍA-ORDEÑO HACIA LA ESPECIALIZACIÓN Los niveles de ingresos por leche tienden a ser muy superiores a los de leche. El nivel tecnológico también es elevado
13
Cada modalidad productiva lleva inmersa alguna de las siguientes:
Vaca-Becerro Venta de becerros al nacer Vaca- Maute Se levantan becerros hasta mautes Se levantan machos hasta la edad reproductiva y se venden como carne Vaca-Novillo Soto- Belloso (2004)
14
ANIMALES
15
Grupos por edad en vacunos
Mautes y mautas Becerros y becerras Novillas Toro Novillos Vacas
16
Razas especializadas para producción de leche (Europeas)
Holstein Freisan Pardo Suizo Jersey
17
Razas criollas de producción de leche
Mosáico Perijanero Criollo Limonero Carora
18
Razas doble propósito Brahman Gyr Girolando
19
Grupos por edad en Búfalos
Bucerros Bumautes Búfalas Buvillas Butoro
20
Razas bubalinas Carabao Jafarabadi Mediterránea Nilli- Ravi Murrah
21
RECURSOS ALIMENTICIOS
22
ALIMENTACIÓN EN SISTEMAS ESPECIALIZADOS
En sistemas especializados de producción de leche, se emplea estabulación!!! Exigencias nutricionales de razas europeas Dificultad en pastoreo por gasto energético y estrés térmico Espacio deficitario Condiciones de temperatura del trópico Costos elevados
23
ALIMENTACIÓN EN DOBLE PROPÓSITO
PASTOREO Sin embargo!!!!! Disponibilidad de pasto Estacionalidad de lluvia SUPLEMENTACIÓN
24
Sanidad
25
MANEJO SANITARIO EN SISTEMAS DE LECHE Y DOBLE PROPÓSITO
VACUNAS CONTROL DE ENDO Y ECTO- PARÁSITOS Preventivo Uso de fármacos Curativo
26
INSTALACIONES DE ORDEÑO
27
INSTALACIONES DE ORDEÑO MANUAL
Baja calidad del producto (leche) Ordeño con apoyo del becerro Amamantamiento restringido
28
INSTALACIONES DE ORDEÑO MANUAL
29
TIPOS DE SALA PARA ORDEÑO MECÁNICO
Sala tipo Túnel Sala tipo Tandem Sala tipo Paralelo Clásico Sala Espina de Pescado Sala tipo Roto Espiral
31
Sistema de leche especializado Sistema Doble Propósito
PRODUCTOS FINALES Industria láctea Sistema de leche especializado Leche pasteurizada Quesos Leche para elaboración de quesos artesanales Sistema Doble Propósito BECERROS para ceba o levante en Sist. de Carne DESCARTES (carne) Animales a matadero para carne
32
Lectura con discusión y mapa conceptual
ACTIVIDAD EVALUADA Lectura con discusión y mapa conceptual GRACIAS POR LA ATENCIÓN!!!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.