Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEstefania Plaza Serrano Modificado hace 9 años
1
Modelo de información normalizado de la Historia Clínica Compartida Nuevas aproximaciones innovadoras en HCE: requerimientos en interoperabilidad y soluciones propuestas V Foro de Interoperabilidad Barcelona 22 de abril de 2015 Financiado por el proyecto PI12/01558 del Instituto de Salud Carlos III
2
Página 2 Desaf í os de normalizaci ó n de la HCE Anteriores resultados Combinar información de orígenes heterogéneos La foto una composición instantánea (ej el resumen del paciente) La película la secuencia son las múltiples relaciones entre “fotogramas” Desafíos Repositorios de paradigma documental Ordenar por sus metadatos de contexto, sin significado clínico Sin navegación entre documentos ni componentes Modelo de HCE avanzado: relaciones entre componentes De contención Entre cualquiera nodos con significado distinto de contención. Resultados Principal expectativa de los profesionales sobre la información clínica: que esté ordenada con sentido clínico Visores avanzados: la mejor demostración de los proyectos de interoperabilidad si no se ve no se cree
3
Página 3 Caracter í sticas de los visores actuales que federan sistemas existentes HORUS compartimentada consulta HUF combinada consulta ISCIII combinada almacenada
4
Página 4 Objetivo de la Historia Cl í nica Compartida definición de un modelo de información clínica normalizado longitudinal y de continuidad entre niveles para un uso integrado de la información a partir de los modelos de las HCE existentes
5
Página 5 Requisitos de un repositorio de información clínica normalizado Esquema de correspondencias con las normas ISO avanzadas Represente plenamente el significado existente en los sistemas actuales Para un caso de uso con flujo de información y registros de datos Identificar en las HCE todo el Modelo de Referencia: demográficos, contexto, y clínica Análisis en los sistemas actuales: procedimientos de registro, interfaces de usuario, base de datos Historia cl í nica compartida abstracción vs concreción
6
Página 6 Metodolog í a Uso concurrente de normas ISO Conceptos organizativos de la asistencia ContSys Flujo de trabajo y procesos HISA parte 1 vista de la empresa y ContSys Gestión de la información clínica ContSys y Modelo de referencia EHRcom parte 1 Modelos de información clínicos Arquetipos EHRcom parte 2 Enlaces entre terminología y arquetipos subconjuntos de SNOMED CT
7
Página 7 Hospital Farmacia ofi. Farmacia hosp. Atención Primaria Caso de uso Atención Primaria Artritis reumatoide Dolor rodilla
8
Página 8 Modelos de informaci ó n ISO 13904PRIMARIAHOSPITAL RECETA ELECTR Ó NICA DEMOGRAFICOS … 1. ACTORES 2. TEMAS DE SALUD Y SU MANEJO 3. TIEMPO 4. PROCESOS 5. USO DE CONOCIMIENTO CLÍNICO Y APOYO A DECISIONES 6. ACTIVIDAD 7. RESPONSABILIDAD 8. MANEJO DE INFORMACION DE SALUD Múltiples modelos de HCE existentes Norma como esquema de correspondencia usos vs norma
9
Página 9 Extractos y Tiempo Contacto (Encounter, Visit) Informe (Report)Resumen (Patient summary) TiempoPuntoIntervalo: periodo de atención Intervalo: vida longitudinalidadpersistente y evento persistente CMDIC-Informe de…Resumen del paciente NEHTAEvent SummaryDischarge SummaryShared Health Summary
10
Página 10 Piezas del modelo
11
Página 11 AP MADRID E RECETA FARMA HOSPITAL HPCIS CIBELES Pacientes Sanitarios Problemas Alergia Curso Evento RAM Prescripción Problemas Alergias Curso Dispensación Problemas Dispensación PIC Estado de salud Alcance del Piloto
12
Página 12 Repositorio ISCIII Recursos de modelado Visor ISCIII Servidor terminologías Ámbito SERMASÁmbito ISCIII Repositorio Visor HORUS Ensamble LinkERH UPV Anonimización ISCIII AP Madrid Farma hosp e Receta H CIS Hospital Cibeles Arquitectura del Piloto Demostraci ó n
13
Página 13 LinkEHR Fuentes de Información AP Madrid HCIS Farmacia … … Reglas genera Arquetipos Formato de Datos es representado mediante Ensemble utiliza Mediador Repositorio Visor Registro DiseñoEjecución Normalizaci ó n de la informaci ó n existente
14
Página 14 Modelizaci ó n de la informaci ó n cl í nica Arquetipos universales (openEHR, NEHTA) Modelos de uso HCE existentes Arquetipos CMDIC Normas especificas (famacovigilancia)
15
Página 15 Aplicacion de los principios de modelizaci ó n Reutilización Debemos basarnos en principios de genericidad y simplicidad para permitir la reutilización de arquetipos. La posibilidad de agregación y especialización de arquetipos existentes siempre debe ser tenida en cuenta. Antes de diseñar un arquetipo nuevo se debe explorar la adecuación de los arquetipos existentes. Se han versionado los arquetipos del CMDIC aplicables al alcance el proyecto MSC. Se ha identificado un arquetipos NEHTA/openEHR para cada concepto de CMDIC. Se han editado nuevos arquetipos para los conceptos que no están definidos en CMDC, se ha seguido la referencia de los arquetipos NEHTA/openEHR. Completitud Cada arquetipo debe ser lo más completo posible. Su información debe poder ser interpretada aisladamente En la primera iteración no se ha revisado exhaustivamente los elementos de los arquetipos CMDIC. En la segunda etapa se especifican los detalles. Para los modelos locales la especificación es de máximos (exista en al menos una de las HCE) señalando el mínimo común entre todas. Para los modelos internacionales los detalles se incorporan si se considera conveniente hacerlos más universales y permitir guiar el desarrollo futuro. Contención Un solo concepto debería representarse en un solo arquetipo. Evitar modelar demasiado al mismo tiempo. Los solapamientos entre conceptos deben intentar resolverse definiendo un conjunto de arquetipos. Los arquetipos del CMDIC que contienen conceptos que se han de independizado son Antecedentes y Medicación.
16
Página 16 Proceso de modelizaci ó n y an á lisis de HCE existentes CMDICv2 concepto NEHTA v1 Arquetipo test Validación sintáctica edición Instancias automáticas Instancias manuales Validación clínica Corres pondencia HCEs Revisión externa iteraciones validación y correspondencia versión nuevo
17
Página 17 Utilizar todo el Modelo de Referencia demográfica, contextual y clínica obligatorio y opcional Para las clases Item, Entrada, Composición y Extracto Enlaces Correspondencias openEHR IHE XDS extracto
18
Página 18 Resultados del dise ñ o Modelo documentado Tablas de correspondencias Conjunto de Arquetipos Editor LinkERH Guía de implementación
19
Página 19 Componentes ConceptoArquetipo HCC Problema de saludCEN-EN13606-ENTRY.ProblemaDiagnostico.v2 Motivo de contactoCEN-EN13606-ENTRY.MotivoDelEncuentro.v2 EvoluciónCEN-EN13606-ENTRY.Evolucion.v2 AlergiaCEN-EN13606-ENTRY.Alergia.v2 Reacción adversaCEN-EN13606-ENTRY.ReaccionAdversa.v1 Exclusión reacción adversaCEN-EN13606-ENTRY.ExclusionReaccionAdversa.v1 AlertaCEN-EN13606-ENTRY.Alerta.v2 Estratificación morbilidadCEN-EN13606-ENTRY.EstratificacionMorbilidad.v1 DerivaciónCEN-EN13606-ENTRY.Derivacion.v1 SeguimientoCEN-EN13606-ENTRY.Seguimiento.v1 Prescripción medicaciónCEN-EN13606-ENTRY.Medicacion.v2 Acción medicaciónCEN-EN13606-ENTRY.MedicacionAccion.v1 Reacción adversa secciónCEN-EN13606-SECTION.ReaccionAdversa.v1 AntecedentesCEN-EN13606-SECTION.Antecedentes.v2 ContactoCEN-EN13606-COMPOSITION.Contacto.v1 Receta electrónicaCEN-EN13606-COMPOSITION.Receta.v2.adl Dispensación farmaciaCEN-EN13606-COMPOSITION.DispensacionFarmacia.v1 OrdenCEN-EN13606-COMPOSITION.Orden.v1
20
Página 20 Componentes ConceptoArquetipo HCCConcepto ISO 13940 Problema de saludCEN-EN13606-ENTRY.ProblemaDiagnostico.v2Tema de salud Motivo de contactoCEN-EN13606-ENTRY.MotivoDelEncuentro.v2Elemento de contacto EvoluciónCEN-EN13606-ENTRY.Evolucion.v2Elemento de contacto AlergiaCEN-EN13606-ENTRY.Alergia.v2Tema de salud Reacción adversaCEN-EN13606-ENTRY.ReaccionAdversa.v1Elemento de contacto Exclusión reacción adversaCEN-EN13606-ENTRY.ExclusionReaccionAdversa.v1Elemento de contacto AlertaCEN-EN13606-ENTRY.Alerta.v2Tema de salud Estratificación morbilidadCEN-EN13606-ENTRY.EstratificacionMorbilidad.v1Health State DerivaciónCEN-EN13606-ENTRY.Derivacion.v1Orden de asistencia SeguimientoCEN-EN13606-ENTRY.Seguimiento.v1Orden de asistencia Prescripción medicaciónCEN-EN13606-ENTRY.Medicacion.v2Orden de asistencia Acción medicaciónCEN-EN13606-ENTRY.MedicacionAccion.v1 Actividad Reacción adversa secciónCEN-EN13606-SECTION.ReaccionAdversa.v1Elemento de contacto AntecedentesCEN-EN13606-SECTION.Antecedentes.v2Tema de salud ContactoCEN-EN13606-COMPOSITION.Contacto.v1Contacto Receta electrónicaCEN-EN13606-COMPOSITION.Receta.v2.adlOrden Dispensación farmaciaCEN-EN13606-COMPOSITION.DispensacionFarmacia.v1Orden CEN-EN13606-COMPOSITION.Orden.v1Orden
21
Página 21 Componentes ConceptoTipo openEHRConcepto ISO 13940Contenido en Problema de saludEvaluaciónTema de saludContacto Motivo de contactoEvaluaciónElemento de contactoContacto EvoluciónObservación/EvaluaciónElemento de contactoContacto AlergiaEvaluaciónElemento de contactoContacto Reacción adversaObservación/EvaluaciónElemento de contactoReacción adversa sección Exclusión reacción adversaEvaluaciónElemento de contactoReacción adversa sección AlertaEvaluaciónTema de saludContacto Estratificación morbilidadEvaluaciónHealth StateContacto DerivaciónInstrucciónOrden de asistenciaOrden SeguimientoAcciónOrden de asistenciaContacto Prescripción medicaciónInstrucciónOrden de asistenciaReceta electrónica Acción medicaciónAcciónActividad Dispensación farmacia
22
Página 22 Metodolog í a: modelizaci ó n de los enlaces Enlaces semánticos (no contención) : Clase LINK Significado en los términos de los atributos NATURE, ROLE Seguir el enlace en el atributo FOLLOW Dentro del mismo extracto Entre extractos de diferentes momentos del tiempo y sistemas Arquetipado en los componentes correspondientes Arquetipo del Ministerio de Sanidad incorporando los enlaces existentes en los sistemas actuales y su significado
23
Página 23 Enlaces NombreOrigenDestinoCardinalidadNatureRoleFollow link Interpretación revisada del mismo problema Problema de Salud 0 a 1LINK-C0 está relacionado con el mismo problema LINK-C2 interpretación revisada False Relacionado con el problema Problema de Salud 0 a muchosLINK-C0 está relacionado con el mismo problema True or False Asume responsabilidadMotivo de ContactoDerivación0 a 1LINK-B0 está autorizado por LINK-B5 asume responsabilidad para False Relacionado con el problema Motivo de ContactoProblema de Salud0 a muchosLINK-C0 está relacionado con el mismo problema True or False Relacionado con el problema EvoluciónProblema de Salud0 a muchosLINK-C0 está relacionado con el mismo problema True or False Manifestacion deReacción adversaProblema de Salud0 a 1LINK-C0 está relacionado con el mismo problema LINK-C4 evidencia para; C8 manifestación de True or False SuplementaAlertaProblema de Salud0 a 1LINK-E0 es una documentación relacionada LINK-E3 suplementaTrue or False Indicado por el problemaDerivaciónProblema de Salud0 a 1LINK-C0 está relacionado con el mismo problema LINK-C5 indicado porTrue or False Permitido porCitaDerivación0 a 1LINK-B0 está autorizado por LINK-B3i permitido porFalse Relacionado con el problema SeguimientoProblema de Salud0 a muchosLINK-C0 está relacionado con el mismo problema True or False Indicado por el problemaPrescripción MedicaciónProblema de Salud0 a 1LINK-C0 está relacionado con el mismo problema LINK-C5 indicado porTrue or False Estado revisadoPrescripción Medicación 0 a 1LINK-D0 está relacionado con el mismo acto LINK-D5 estado revisado del mismo acto False Permitido porMedicación AcciónPrescripción Medicación0 a 1LINK-B0 está autorizado por LINK-B3i permitido porFalse
24
Página 24 Instancias autom á ticas y manuales
25
Página 25 Correspondencia con HCEs Para todo el modelo de Modelo de Referencia (demográfica, contextual y clínica) Para cada uno de los componentes arquetipados Establecer la correspondencia con del formato de la HCE existente Para los atributos del contexto y los ítems clínicos tabla, campo, tipo de datos, opcionalidad, conjunto de valores y transformaciones. Para los enlaces tabla y campo origen, tabla y campo destino, cardinalidad. Documentar lo necesario para establecer los mapeos de a los formatos de datos existentes con los arquetipos mediante LINKERH, La información clínica en la HCE existente no recogida en el arquetipos test y valorar su incorporación
26
Página 26 Enlaces Tipos y su relación con la visualización Ordenación por problema de salud con origen en todos los componentes y destino en problema de salud. su cardinalidad es de uno a muchos o uno a uno (si el sistema cumple la norma 13940) pueden estar dentro de la misma composición o en otra anterior visualización como selección por filtro de los componentes relacionados Interpretación revisada conservan el histórico de los cambios en los componentes persistentes en el tiempo son entre componentes iguales, con cardinalidad uno a uno siempre se dirigen a una composición anterior visualización como nueva ventana del detalle Flujo de órdenes enlazan elementos de los flujos de ordenes, que unen el siguiente de los componentes en la orden con cardinalidad de uno a uno siempre en una composición anterior. visualización como combinación en el estado actual y en navegar el flujo Suplemento de información El componente fuente documenta información complementaria del origen con cardinalidad de uno a uno pueden están dentro de la misma composición o en otra anterior visualización como combinación o navegación en los dos sentidos
27
Página 27 Modelo de ordenaci ó n: ejemplo con los enlaces entre componentes de registro
28
Página 28 Persistentes Detalle TiempoAgenteTipo registroProblema de salud Eventos Evoluci ó n de HORUS Especificaci ó n de la visualizaci ó n de la informaci ó n cl í nica En la información combinada de múltiples sistemas Ordenación por problemas de salud Diferenciación de composiciones persistentes y eventos
29
Página 29 Conclusiones La normas ISO avanzadas permiten la normalización de la HC compartida: Definir el modelo de información de un repositorio de registros combinados a partir de orígenes heterogéneos Representar plenamente el significado existente en los sistemas actuales Un arquitectura avanzada con repositorios y visores es necesaria para demostrar la utilidad en la asistencia sanitaria de los modelos de información normalizados Contiene información valiosa para los usos secundarios Las relaciones entre componentes dotan de significado clínico avanzado a los repositorios Para la navegación es imprescindible la representación de las relaciones entre componentes Debe trasladarse cada significado en funciones específicas de la interface
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.