La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Seminario de Base 1 Cita con el Pastor Quiero Pertenecer 1.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Seminario de Base 1 Cita con el Pastor Quiero Pertenecer 1."— Transcripción de la presentación:

1 Seminario de Base 1 Cita con el Pastor Quiero Pertenecer 1

2 ”..Usted es un miembro de la propia familia de Dios y pertenece a la casa de Dios con cada cristiano…” Efesios 2:19 (Paráfrasis) La Base para esta Clase.

3 La Base para esta Clase 1.La Iglesia es una: 2.Dios espera que: de la familia de la Iglesia 3.Un Cristiano sin familia/Iglesia: FAMILIA FAMILIA YO SEA PARTE ES UN CRISTIANO HUÉRFANO

4 La Meta de esta Clase Que yo me comprometa con El Señor Jesucristo Y con Iglesia Jesús Vive Como mi Hogar

5 DECLARACION DE PRINCIPIOS “Os ruego pues, hermanos, que por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros divisiones, sino que estéis perfectamente en una misma mente y en un mismo parecer.” 1ra. Corintios 1:10

6 Nuestra Visión Ser una iglesia en Múltiples puntos que provea un hogar espiritual seguro para el desarrollo integral de cada ser humano.

7 ¿Por que existimos como Iglesia? «Creemos que un gran compromiso al Gran MANDAMIENTO y a la Gran COMISION producirá una Gran Iglesia»

8 El Gran Mandamiento «Jesús dijo: Amaras al Señor tu Dios con todo tu corazón y con toda tu alma y con toda tu mente. Y el segundo es semejante: Amaras a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas» Mateo 22:36-40

9 La Gran Comisión: «Cristo dijo: Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones bautizándolos en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo, enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado» Mateo 28:19-20

10 Declaración de nuestro propósito: Amar a Dios y Amar al prójimo

11 Declaración de nuestro propósito: vivir una vida con 5 PROPÓSITOS 1.Adoración: Amar a Dios 2.Compañerismo: Amar al prójimo 3.Discipulado: Amar a Dios 4.Ministerio: Demostrar amar al Prójimo 5.Evangelismo: amar a Dios y al Prójimo 11

12 La Gran Comisión: «Amaras a Dios con todo tu corazón» Es ADORACION«Amaras a Dios con todo tu corazón» Es ADORACION «Amaras a tu prójimo como a ti mismo» Es MINISTERIO ó Servicio«Amaras a tu prójimo como a ti mismo» Es MINISTERIO ó Servicio «Id y haced discípulos» Es EVANGELISMO«Id y haced discípulos» Es EVANGELISMO «Bautizándolos» Es COMPAÑERISMO«Bautizándolos» Es COMPAÑERISMO «Enseñándoles todas las cosas» Es DISCIPULADO«Enseñándoles todas las cosas» Es DISCIPULADO 12

13 Nuestra Iglesia Existe para: 1.CELEBRAR ADORACION 1.CELEBRAR la presencia de Dios ADORACION 2.COMUNICAR EVANGELISMO 2.COMUNICAR la palabra de Dios EVANGELISMO 3.EDUCAR DISCIPULADO 3.EDUCAR al pueblo de Dios DISCIPULADO 4.CONOCER COMPAÑERISMO 4.CONOCER la familia de Dios COMPAÑERISMO 5.DEMOSTRAR MINISTERIO 5.DEMOSTRAR El amor de Dios. MINISTERIO

14 Conociendo a Cristo Creciendo en Cristo Sirviendo a Cristo Compartiendo a Cristo Base 1 Propósito: COMUNION Base 4 Propósito: EVANGELISMO Base 2 Propósito: CRECIMIENTO ESPIRITUAL Base 3 Propósito: SERVICIO

15 Declaración de nuestro propósito: Que cada persona reconozca a Dios como la fuente de sus deseos centrales Gloria Honra y Poder 15

16 Declaración de nuestro propósito: 16 Liderazgo Estratégico

17 Que cada persona, después de conocer su identidad y propósito, se convierta en una persona de influencia 17

18 LA ESTRATEGIA (Pablo) «…..A todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos. Y esto hago por causa del Evangelio.» 1ª. Corintios 9:22-23

19 ¿ A quienes estamos tratando de alcanzar ? «... A todos me he hecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.» 1ª. Corintios 9:22b 19

20 Nuestro Objetivo es alcanzar a: 1.Emprendedores, 2.Disfrutan ser educados. 3.Les agrada su trabajo. 4.Les gusta donde viven. 5.La salud y su estado físico son prioridad. 6.Son escépticos de la religión organizada. 7.Les agrada la música contemporánea. 8.Buscan estar satisfechos. 9.Prefieren lo casual sobre lo formal. 10.Se sobrepasan al utilizar sus recursos 20

21 Grupo de Compromiso Miembros Maduros Congregación Miembros La Multitud Asistencia Regular La Comunidad Asistencia Ocasional Grupo de Líderes Como Involucrarte en la Iglesia? 5 CIRCULOS DE COMPROMISO

22 El propósito de « Vida Real » es dirigir a la gente hacia el centro del circulo a través de un compromiso espiritual. Específicamente, reforzamos cuatro áreas básicas de compromiso, que son:

23 Vida Real, cuatro áreas básicas de compromiso, que son: 1.Compromiso a la membresía: 2.Compromiso a la madurez: 3.Compromiso al ministerio: 4.Compromiso a las misiones: 23

24 Compromiso a la membresía: 1.Compromiso a la membresía: Este es un compromiso con LA IGLESIA y la COMUNIDAD

25 Compromiso a la membresía: 1.Compromiso a la membresía: «Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios.» Efesios 2:19 25

26 Compromiso a la membresía: 1.Compromiso a la membresía: «Porque de la manera que en un cuerpo tenemos muchos miembros, pero no todos los miembros tienen la misma función, así nosotros, siendo muchos somos un cuerpo en Cristo, y todos miembros los unos de los otros.» Romanos 12:4-5 26

27 2. Compromiso a la madurez: Este es un compromiso a ESTUDIAR LA BIBLIA para crecer espiritualmente. «Antes bien creced en la gracia y el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo.» 2da. Pedro 3:18

28 3. Compromiso al Ministerio: Este es un compromiso a usar los dones y habilidades dados por Dios para SERVIR a Dios y a otros..

29 3. Compromiso al Ministerio: «Cada uno según el don que ha recibido minístrelo a los otros.» 1ra. Pedro 4:10 «Y hay diversidad de ministerios…. vosotros pues… sois el cuerpo de Cristo, y miembros cada uno en particular.» 1ra. Corintios 12:5, 27 29

30 4. Compromiso a las misiones: Este es un compromiso a COMPARTIR las buenas noticias de salvación a otros. Y participar en su reconciliación con Dios

31 4. Compromiso a las misiones: ecibirán poder cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes; Recibirán poder cuando el Espíritu Santo descienda sobre ustedes; y serán mis testigos, y le hablarán a la gente acerca de mí en todas partes: en Jerusalén, por toda Judea, en Samaria y hasta los lugares más lejanos de la tierra. Hechos 1:8 NTV 31

32 4. Compromiso a las misiones: Si alguien les pregunta acerca de la esperanza cristiana que tienen, estén siempre preparados para dar una explicación; 1 Pedro 3:15 NTV 32

33 ¿Por qué tenemos estos compromisos? Nosotros nos convertimos en lo que nos comprometemos.

34 Nuestros Valores Esenciales Dios desea tener una relación profunda con cada uno de nosotros. ¿Está creciendo su relación con Dios? INTIMIDAD CON DIOS AUTENTICA (Adoración) 1. INTIMIDAD CON DIOS AUTENTICA (Adoración)

35 Nuestros Valores Esenciales AUTORIDAD BÍBLICA (Discipulado) 2. AUTORIDAD BÍBLICA (Discipulado) Dios nos ha hablado a través de la Biblia y la reconocemos como la autoridad definitiva de nuestras vidas. 35 ¿Concuerdan mis prioridades con la Escritura?

36 3.AMBIENTES RELEVANTES (Adoración) Cada ambiente debe ser diseñando con excelencia para una conexión efectiva con cada tipo de audiencia. Nuestros Valores Esenciales ¿Son nuestros ambientes agradables, atractivos y saludables?

37 SERVICIO ESTRATEGICO (Ministerio) 4. SERVICIO ESTRATEGICO (Ministerio) Cada ambiente debe ser diseñando con excelencia para una conexión efectiva con cada tipo de audiencia. Nuestros Valores Esenciales 37 ¿Son nuestros ambientes agradables, atractivos y saludables?

38 SERVICIO ESTRATEGICO (Ministerio) 4. SERVICIO ESTRATEGICO (Ministerio) Nuestros Valores Esenciales Nuestros dones espirituales tienen mayor impacto cuando los ejercitamos apoyando nuestra estrategia. 38 ¿A quien estamos sirviendo?

39 5. INSTRUCCION INTENCIONAL (Discipulado) Nuestros Valores Esenciales Somos responsables de trasladar a otros el conocimiento, las destrezas y las oportunidades que nos han sido confiadas. ¿A quién está usted instruyendo?

40 6. COMUNIDAD AUTENTICA (Compañerismo) Nuestros Valores Esenciales La Responsabilidad mutua, la pertenencia, fidelidad, la atención y el crecimiento espiritual ocurren mejor cuando estamos relacionalmente conectados con otros creyentes. 40 ¿Está usted en un grupo pequeño?

41 7.EVANGELISMO RELACIONAL (Evangelismo) Nuestros Valores Esenciales El mensaje de Dios del perdón a través de Cristo, es mejor transmitido dentro de un contexto relacional. ¿En quién está usted influyendo?

42 Lo que creemos: "Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu…un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos.” Efesios 4:4-6 (NVI). Nuestra Declaración de Fe TENEMOS UNIDAD En las creencias esenciales 1. En las creencias esenciales

43 Lo que creemos: 2.En creencias no esenciales. "Recibid al débil en la fe, pero no para contender sobre opiniones... ¿Tú quién eres que juzgas al criado ajeno? para su propio Señor está en pie, o cae... de manera que cada uno de nosotros dará cuenta a Dios de sí... ¿Tienes fe? tenla para contigo delante de Dios." Romanos 14:1, 4, 12, 22 Nuestra Declaración de Fe TENEMOS LIBERTAD 43

44 Lo que creemos: 3.En nuestras creencias. "Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y todo el conocimiento, y tengo una fe que logra trasladar montañas, pero no tengo amor, no soy nada." 1ª Corintios 13:2 (NVI) Nuestra Declaración de Fe MOSTRAMOS CARIDAD 44

45 Nuestras Creencias Esenciales 1.Acerca de Dios. Dios es el creador y regidor del Universo, ha existido eternamente en tres personas: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Estos tres son iguales y un solo Dios. Génesis 1:1, 26, 27; Génesis 3:22; Salmo 90:2; Mateo 28:19; I Pedro 1:2; 2ª Corintios 13:14

46 Nuestras Creencias Esenciales 2.Acerca de Jesucristo. Jesucristo es el Hijo de Dios, es co-igual; con el Padre. Jesucristo vivió una vida humana sin pecado, y se ofreció a sí mismo como el sacrificio perfecto por los pecados del mundo al morir en la cruz. Mateo 1:22-23; Isaías 9:6; Juan 1:1-5; 14:10-30; Hebreos 4:14-15; 1ª Corintios 15:3-4; Rom. 1:3-4; Hechos 1:9-11; 1ª Timoteo 6:14-15; Tito 2:13Mateo 1:22-23; Isaías 9:6; Juan 1:1-5; 14:10-30; Hebreos 4:14-15; 1ª Corintios 15:3-4; Rom. 1:3-4; Hechos 1:9-11; 1ª Timoteo 6:14-15; Tito 2:13 46

47 Nuestras Creencias Esenciales El Espíritu Santo es co-igual con el Padre y el Hijo de Dios. Está presente en el mundo para hacer conscientes a los hombres de su necesidad de Cristo Jesús. Vive en cada cristiano desde el momento de la salvación. 3.Acerca del Espíritu Santo. 47

48 Nuestras Creencias Esenciales Provee al cristiano: Entendimiento para vivir; Entendimiento de las verdades espirituales y dirección hacia lo que es correcto. 3.Acerca del Espíritu Santo.

49 Nuestras Creencias Esenciales Da a cada creyente un don espiritual al momento de su salvación. Como cristianos, debemos vivir bajo su control diariamente. 3.Acerca del Espíritu Santo. 49 II Corintios 3:17; Juan 16:7-13; 14:16,17; Hechos 1:8; I Corintios 2:12; 3:16; Efesios 1:13; Gálatas 5:25; Efesios 5:18

50 Nuestras Creencias Esenciales 50 4.Acerca de la Biblia. La Biblia es la Palabra de Dios para nosotros, fue escrita por autores humanos bajo la guianza sobrenatural del Espíritu Santo.

51 Nuestras Creencias Esenciales 51 4.Acerca de la Biblia. Es el recurso supremo de verdad para la creencia y vida cristiana. Por ser inspirada por Dios, es la verdad sin ninguna mixtura de error. 2ª Timoteo 3:16; 2ª Pedro 1:20,21; 2ª Timoteo 1:13; Salmo 119:105,160; 12:6; Proverbios 30:5.

52 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. El hombre está hecho a la imagen espiritual de Dios, para ser como Él en carácter. El hombre es el objeto supremo de la creación de Dios.

53 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. Aunque el hombre tiene tremendo potencial para el bien, está manchado por la tendencia de desobedecer a Dios. Esta desobediencia, se llama “pecado”. 53

54 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. El pecado separa a las personas de Dios y causa muchos problemas en la vida. Génesis 1:17; Salmo 8:3-6; Isaías 53:6a; Romanos 3:23; Isaías 59:1,2 54

55 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. El hombre está hecho a la imagen espiritual de Dios, para ser como Él en carácter. El hombre es el objeto supremo de la creación de Dios. 55

56 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. Aunque el hombre tiene tremendo potencial para el bien, está manchado por la tendencia de desobedecer a Dios. 56

57 Nuestras Creencias Esenciales 5.Acerca del hombre. La tendencia a desobedecer a Dios, se llama “pecado”. El pecado separa a las personas de Dios y causa muchos problemas en la vida. Génesis 1:17; Salmo 8:3-6; Isaías 53:6a; Romanos 3:23; Isaías 59:1,2 57

58 Nuestras Creencias Esenciales 6.Acerca de la Salvación. La Salvación, es el regalo de Dios para nosotros, pero es necesario aceptarlo. No podemos pagar por nuestros pecados por medio de las buenas obras o mejoramiento personal, 58

59 Nuestras Creencias Esenciales 6.Acerca de la Salvación. Sólo al confiar en que Jesucristo es la oferta de Dios para el perdón de nuestros pecados, podemos ser salvos de la penalidad del pecado. 59

60 Nuestras Creencias Esenciales 6.Acerca de la Salvación. Recibimos la salvación cuando nos volvemos de una vida auto controlada, a una vida controlada por Cristo, somos salvos. Arrepentimiento. 60

61 Nuestras Creencias Esenciales 6.Acerca de la Salvación. La vida eterna empieza en el momento en que recibimos a Cristo como Salvador y Señor de nuestra vida. Romanos 6:23; Efesios 2:8-9; Juan 14:6; 1:12; Tito 3:5; Gálatas 3:26; Romanos 5:1 61

62 Nuestras Creencias Esenciales 7.Acerca de la Seguridad Eterna. Porque Dios, nos da vida eterna a través de Cristo Jesús, el creyente está seguro en esa salvación por la eternidad. La Salvación, no se puede perder.

63 Nuestras Creencias Esenciales 7.Acerca de la Seguridad Eterna. La Salvación, se obtiene y mantiene por gracia y poder de Dios. El hombre, nada puede hacer para evitarlo. Juan 10:29; 1ª Timoteo1:12; Hebreos 7:25; 10:10-14; I Pedro 1:3-5 63

64 Nuestras Creencias Esenciales 8.Acerca de la Eternidad. Las personas fueron creadas para existir por siempre. Existimos separados de Dios por el pecado o unidos eternamente con Dios por su perdón y Salvación. 64

65 Nuestras Creencias Esenciales 8.Acerca de la Eternidad. La separación eterna de Dios, es el infierno. El vivir en unión eterna con El, es la vida eterna. El cielo y el infierno son lugares reales para una existencia eterna. Juan 3:16; Juan 2:25; Juan 5:11-13; Romanos 6:23; Apocalipsis 20:15; Mateo 1:8; Mateo 2:44,46 65

66 Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: Las creencias no son nada, a menos que sean transformadas en acciones.

67 Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: Basados en lo que la Biblia enseña, sostenemos las siguientes 6 prácticas: 67

68 1.La Biblia es nuestra única autoridad. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: "La Biblia entera nos fue dada por inspiración de Dios y es útil para enseñarnos la verdad, hacernos comprender las faltas cometidas en la vida y ayudarnos a llevar una vida recta." 2ª Timoteo 3:16 (LBAD)

69 2.Sacerdocio del creyente. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: "...Y nos hizo reyes y sacerdotes para Dios, su Padre." Apocalipsis 1:6 69

70 2.Sacerdocio del creyente. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: "Pero ustedes son pueblo escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo que pertenece a Dios, para que proclamen las virtudes de aquel que los llamó de la oscuridad a su luz maravillosa.“ 1ª Pedro 2:9 70

71 3.Diezmo. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: "El diezmo de todo lo que produzco, pertenece al Señor."Levítico 27:30 En iglesia “Vida Real” practicamos el diezmar para el sustento del cuerpo de Cristo, la iglesia, como Dios manda. Reconocemos que el dar el 10% de nuestros ingresos es el mandato bíblico para dar.

72 4.Bautismo por inmersión. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: "Al ser bautizados, ustedes fueron sepultados con Cristo, y fueron también resucitados con él." Colosenses 2:12 (VP). Practicamos el Bautismo por inmersión en el agua, la manera en que Cristo fue bautizado y la manera que la Biblia manda. Con excepción de hermanos que por enfermedad no puedan ser sumergidos, por lo cual se les bautiza por aspersión. 72

73 5.Vivir guiados por El Espíritu. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: (Jesús dijo)...”Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, este lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer”. Juan 15:15

74 5.Vivir guiados por El Espíritu. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: Creemos que la única manera posible para vivir una vida cristiana es a través del poder de Dios en nosotros. Procuramos una vida diaria dependiendo de Dios y su Espíritu para ayudarnos a hacer lo que es correcto. 74

75 6.Contar a otros acerca de Cristo. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: Y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.” I Pedro 3:15. 75

76 6.Contar a otros acerca de Cristo. Nuestro Estilo de Vida Lo que practicamos: Es la responsabilidad de cada cristiano el compartir las Buenas Noticias de Cristo, con aquellas personas con quienes Dios nos permite relacionarnos diariamente, e invitar amigos a la iglesia 76

77 Nuestra Salvación ¿Que significa ser cristiano? 1. ____________que Dios no ha tenido el primer lugar en mi vida, y pedirle perdón por todos mis pecados cometidos. “Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados y limpiarnos de toda maldad.” 1 Juan 1:9 RECONOCER

78 Nuestra Salvación ¿Que significa ser cristiano? 2.______que Jesucristo murió para pagar por mis pecados y que resucitó y está a la diestra del Padre. CREER 78

79 Nuestra Salvación ¿Que significa ser cristiano? “Y si declaras con tus propios labios que Jesucristo es tu Señor, y crees de corazón que Dios lo levantó de entre los muertos, te salvaras.” Romanos 10:9 79 CREER

80 Nuestra Salvación ¿Que significa ser cristiano? 3.________el regalo gratis de la Salvación de Dios. No tratar de ganarlo. “Porque por gracia sois salvos, por medio de la fe y esto no de vosotros pues es don de Dios no por obras para que nadie se gloríe.” Efesios 2:8,9 RECIBIR 80

81 Nuestra Salvación ¿Que significa ser cristiano? 4.______a Jesucristo venga a mi vida y sea el director (Señor) de mi vida. “Más a todos los que le recibieron a los que creen en su nombre les dio potestad de ser hechos hijos de Dios.” Juan 1:12. PEDIR 81

82 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS 1.Para seguir el ejemplo establecido por __________________. “Aconteció en aquellos días que Jesús vino de Nazaret de Galilea y fue bautizado por Juan en el Jordán.” Marcos 1:9 EL SEÑOR JESÚS I.¿Por qué debo ser Bautizado?

83 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS 2.Porque Cristo ______________. Jesús dijo: “Por tanto id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que yo os he mandado.” Mateo 28:19-20 LO MANDA I.¿Por qué debo ser Bautizado? 83

84 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS 3.Demuestra que realmente soy __________________________. “…Y muchos de los que oyeron, creyeron y fueron bautizados.” Hechos 18:8 CRISTIANO OBEDIENTE. I.¿Por qué debo ser Bautizado? 84

85 1.Ilustra la _____________Y ___________________. “Cristo murió por nuestros pecados, y fue sepultado y resucitó al tercer día.” 1 Corintios. 15:3-4 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS II. ¿Cuál es el significado del Bautismo? RESURRECCIÓN MUERTE

86 2.Ilustra mi _______________como cristiano. “De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es, las cosas viejas pasaron he aquí todas son hechas nuevas” 2 Corintios. 5:17 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS NUEVA VIDA 86 II. ¿Cuál es el significado del Bautismo?

87 El bautismo es como un anillo de matrimonio: es el símbolo exterior de compromiso que he hecho en mi corazón. El bautismo no me “Salva”, solo la fe en Cristo me salva. El bautismo no me hace un creyente solo demuestra que ya he creído.

88 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS III.¿Quién debe ser bautizado? Cada persona que ha CREÍDO en Cristo. “Así que los que creyeron su palabra fueron bautizados.” Hechos 2:41

89 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS III.¿Quién debe ser bautizado? En “Vida Real”, es un requisito para la membresía de la Iglesia, que cada creyente sea bautizado de la manera que Cristo estableció. 89

90 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS III.¿Quién debe ser bautizado? En vida Real, los niños se bautizan cuando tienen suficiente edad para creer y entender el verdadero significado del bautismo y la trascendencia del mismo, no se bautizan niños que no hayan sido previamente discipulados y que no entienden lo que es. 90

91 LA IMPORTANCIA DE SER BAUTIZADOS IV.¿Cuándo debo se bautizado? ¡ Tan pronto como haya creído! “Aquellos que creyeron fueron bautizados aquel día.” Hechos 2:41

92 “EL Significado de la Cena del Señor” Jesús, nunca pidió a sus discípulos que recordaran su cumpleaños pero si les instruyo que recordaran su muerte, sepultura y resurrección. 92

93 Le dio a la Iglesia dos símbolos visibles: El Bautismo y la Cena del Señor (llamados ordenanzas) como recordatorios de su muerte. Le Cena del Señor es una lección objetiva que representa una gran verdad espiritual para todos los creyentes. “EL Significado de la Cena del Señor”

94 I.¿Que es la Cena del Señor? (1 Corintios. 11:23-26) 1.Es un HECHO HISTÓRICO. “El Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan.” Versículo 23 “EL Significado de la Cena del Señor”

95 I.¿Que es la Cena del Señor? (1 Corintios. 11:23-26) 2.Es un RECORDATORIO DE LA MUERTE DE JESUCRISTO. “Y habiendo dado gracias, lo partió y dijo: tomad comed esto es mi cuerpo que por vosotros es partido: Haced esto en memoria de mí.” (vs. 24) “EL Significado de la Cena del Señor” 95

96 I.¿Que es la Cena del Señor? (1 Corintios. 11:23-26) 3.Es un COMPROMISO. “Asimismo, tomó también la copa diciendo: esta copa es el Nuevo Pacto en mi sangre, haced esto todas las veces que la bebieres en memoria de mí.”(vs. 25) “EL Significado de la Cena del Señor” 96

97 I.¿Que es la Cena del Señor? (1 Corintios. 11:23-26) 4.Es una PROCLAMACIÓN DE FE. “Así pues todas las veces que comiereis este pan y bebiereis esta copa, la muerte del Señor anunciáis hasta que el venga.” (vs. 26) “EL Significado de la Cena del Señor” 97

98 Solo aquellos que SE HAN COMPROMETIDO. Marcos 14:22-26 “Porque el que come y bebe indignamente, sin discernir el cuerpo del Señor, juicio come y bebe para si.” 1 Corintios. 11:29 III. ¿Quién debe tomar la Cena del Señor? “EL Significado de la Cena del Señor”

99 “De manera que cualquiera que comiere este pan o bebiere esta copa del Señor INDIGNAMENTE será culpado del cuerpo y de la sangre del Señor. Por tanto, PRUÉBENSE cada uno a sí mismo, y coma así del pan y beba de la copa.” 1ra. Corintios. 11:27-28 IV. ¿Cómo me preparo para la Cena del Señor? “EL Significado de la Cena del Señor”

100 PACTO DE MEMBRESÍA Habiendo recibido a Cristo como Señor y Salvador, habiendo sido bautizado, estando de acuerdo con la estrategia, estructura y declaración de la Iglesia; y siendo que el Espíritu Santo me guía a unirme con la Iglesia, me comprometo ante Dios y ante la familia de la Iglesia a hacer lo siguiente:

101 PACTO DE MEMBRESÍA 1. Proteger la Unidad de la Iglesia. Actuando con amor hacia los miembros. Actuando con amor hacia los miembros. “Amaos unos a otros entrañablemente, de corazón puro”. 1 Pedro 1:22

102 PACTO DE MEMBRESÍA 1. Proteger la Unidad de la Iglesia. Rehusando chismear. Chisme es hablar de algo de lo que no soy, parte del problema, ni de la solución. a Rehusando chismear. Chisme es hablar de algo de lo que no soy, parte del problema, ni de la solución. a “Ninguna palabra corrompida salga de vuestra boca”. Efesios 4:29 102

103 PACTO DE MEMBRESÍA 1. Proteger la Unidad de la Iglesia. Siguiendo a los líderes. Siguiendo a los líderes. 103 “Obedeced a vuestros pastores y sujetaos a ellos, porque ellos velan por nuestras almas, como quienes han de dar cuenta. Permitidle que lo hagan con alegría y no quejándose, porque eso seria provechoso”. Hebreos 13:17

104 PACTO DE MEMBRESÍA 2. Compartir la responsabilidad de mi Iglesia. Orando por su crecimiento. “Damos siempre gracias a Dios por todos vosotros haciendo memoria de vosotros en nuestras oraciones”. 1 Tesalonicenses 1:2

105 PACTO DE MEMBRESÍA 2. Compartir la responsabilidad de mi Iglesia. Invitando a otros sin Iglesia para que asistan. Invitando a otros sin Iglesia para que asistan. “Ve por los caminos y por los vallados y fuérzalos a entrar, para que se llene mi casa”. Lucas 14:23 105

106 PACTO DE MEMBRESÍA Dando una bienvenida cordial a los visitantes. Dando una bienvenida cordial a los visitantes. “Por tanto, recibíos los unos a los otros como también Cristo nos recibió”. Romanos 15:7 106 2. Compartir la responsabilidad de mi Iglesia.

107 3. Serviré en el ministerio de mi Iglesia. Descubriendo mis dones y talentos. “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”. Descubriendo mis dones y talentos. “Cada uno según el don que ha recibido, minístrelo a los otros como buenos administradores de la multiforme gracia de Dios”. 1 Pedro 4:10 PACTO DE MEMBRESÍA

108 3. Serviré en el ministerio de mi Iglesia. Equipándome para servir por mi pastor. “El mismo constituyo a algunos apóstoles; profetas; a otros evangelistas; a otros pastores y maestros. A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo”. Efesios 4:11-12Equipándome para servir por mi pastor. “El mismo constituyo a algunos apóstoles; profetas; a otros evangelistas; a otros pastores y maestros. A fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del Cuerpo de Cristo”. Efesios 4:11-12 PACTO DE MEMBRESÍA 108

109 3. Serviré en el ministerio de mi Iglesia. Desarrollando un corazón de siervo. “No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por los de los otros. Haya en vosotros este sentir que hubo en Cristo Jesús,… Quien se despojo a si mismo tomando forma de siervo”.Desarrollando un corazón de siervo. “No mirando cada uno por lo suyo propio, sino cada cual también por los de los otros. Haya en vosotros este sentir que hubo en Cristo Jesús,… Quien se despojo a si mismo tomando forma de siervo”. Filipenses 2:4-5, 7Filipenses 2:4-5, 7 PACTO DE MEMBRESÍA 109

110 4. Apoyaré el Testimonio de mi Iglesia. Asistiendo fielmente. (CON PUNTUALIDAD).“Asistiendo fielmente. (CON PUNTUALIDAD).“ No dejando de congregarnos como algunos lo tienen por costumbre”. Hebreos 10:25. PACTO DE MEMBRESÍA

111 4. Apoyaré el Testimonio de mi Iglesia. Diezmando regularmente.Diezmando regularmente. “Cada primer día de la semana, cada uno de vosotros ponga aparte algo según haya prosperado”. 1 Corintios 16:2 PACTO DE MEMBRESÍA 111

112 4. Apoyaré el Testimonio de mi Iglesia. Viviendo una vida santa.Viviendo una vida santa. “Solamente que os comportéis como es digno del Evangelio”. Filipenses 1:27 PACTO DE MEMBRESÍA 112

113 113 BIENVENIDO A IGLESIA VIDA REAL.TV


Descargar ppt "Seminario de Base 1 Cita con el Pastor Quiero Pertenecer 1."

Presentaciones similares


Anuncios Google