La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METODOLOGÍA HACIA LA SEGUNDA RONDA DE TALLERES. INFORMACIÓN SEGUNDA RONDA DE TALLERES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METODOLOGÍA HACIA LA SEGUNDA RONDA DE TALLERES. INFORMACIÓN SEGUNDA RONDA DE TALLERES."— Transcripción de la presentación:

1 METODOLOGÍA HACIA LA SEGUNDA RONDA DE TALLERES

2 INFORMACIÓN SEGUNDA RONDA DE TALLERES

3 INFORMACIÓN II RONDA DE TALLERES País : Colombia Fecha : del 4 al 6 de septiembre 2013 Grupos presenciales : 9 Grupos no presenciales : 2 Objetivos : Analizar el estado actual de los proyectos; avanzar en el desarrollo de los proyectos; completar los proyectos para la puesta a disposición de la segunda reunión preparatoria.

4 GRUPOS DE TRABAJO II RONDA DE TALLERES

5 NOMBRE DEL GRUPOPAÍS COORDINADORPRESENCIAL / NO PRESENCIAL PARTICIPANTES DE GUATEMALA/MIEMBROS TITULARES Y SUPLENTES Tecnología de los Poderes Judiciales Chile/Costa RicaSi Magistrado Gustavo Mendizábal. –titular- Ing. Ronald Figueroa suplente- Ing. Dorian Gómez – Facilitador- Cooperación JudicialChile/UruguaySi Licda. Angela León Chinchilla – titular- Licda. Marjorie Bosque –suplente- Lic. Erick Bolaños -Facilitador- Protocolo Iberoamericano para Garantizar la Independencia de las Resoluciones Judiciales a través de la Seguridad MéxicoSi Lic. Jorge Haroldo Vásquez –titular- Licda. Anabella Cardona Cámbara - suplente- Licda. Victoria Jordán -Facilitadora-

6 GRUPOS DE TRABAJO II RONDA DE TALLERES NOMBRE DEL GRUPOPAÍS COORDINADORPRESENCIAL / NO PRESENCIAL PARTICIPANTES DE GUATEMALA/MIEMBRO S TITULARES Y SUPLENTES Protocolo Iberoamericano de acceso a la Justicia de Personas y Grupos en condición de Vulnerabilidad y Enfoque de Género México/Guatemala (Reglas de Brasilia) Si Magistrada Thelma Aldana –Titular y coordinadora de grupo- Dr. Santos Sajbochol – titular subgrupo vulnerabilidad- Lic. Ronald Manuel Colindres –suplente grupo vulnerabilidad- Licdas. Alejandra González y Cecilia Navas –Facilitadoras- Transparencia, Integridad y Rendición de Cuentas España/Chile/UruguaySi Magistrado Gabriel Medrano Valenzuela Magistrado Gabriel Gómez Méndez Lic. Ricardo Armin Velásquez –suplente- Licda. Margarita Marroquín –Facilitadora-

7 GRUPOS DE TRABAJO II RONDA DE TALLERES NOMBRE DEL GRUPOPAÍS COORDINADORPRESENCIAL / NO PRESENCIAL PARTICIPANTES DE GUATEMALA/MIEMBR OS TITULARES Y SUPLENTES Buenas Prácticas en Planificación Estratégica de los Poderes Judiciales ChileSi Lic. Selvin Flores – titulatr- Ing. José Antonio Migoya PLIEJMéxico/Costa Rica/España Si Licda. Roxana García del Águila Iberius/portal/SIIJMéxico/EspañaSi

8 GRUPOS DE TRABAJO II RONDA DE TALLERES NOMBRE DEL GRUPOPAÍS COORDINADORPRESENCIAL / NO PRESENCIAL PARTICIPANTES DE GUATEMALA/MIEMBR OS TITULARES Y SUPLENTES Comisión de Coordinación y Seguimiento Puerto RicoSi Justicia Medioambiental Brasil/ArgentinaNo Instituto Iberoamericano de Altos Estudios Judiciales VenezuelaNo Magistrado Gabriel Antonio Medrano Valenzuela

9 ROL DEL FACILITADOR POSTERIOR A LA PRIMERA RONDA

10 1. Brindar el apoyo técnico-académico necesario al integrante del grupo de trabajo de Guatemala. 2. Concentrar toda la información de los miembros de Guatemala que forman parte del grupo de trabajo. 3. Trasladar la información generada por el grupo de trabajo a la Secretaría de Fortalecimiento Judicial. ROL DEL FACILITADOR

11 METODOLOGÍA DE TRABAJO DE FACILITADORES Grupo de Trabajo (Participantes internacionales) Miembro del grupo de trabajo de Guatemala Facilitador/Facilitadora Secretaría de Fortalecimiento Judicial

12 Metodología de Trabajo Miembros de Grupo/Guatemala 1. La comunicación con el grupo presencial se realizará de forma virtual. 2. El integrante deberá inscribirse en el plazo estipulado señalando que su participación será a distancia. 3. El coordinador de grupo y el integrante de Guatemala acordarán el día y hora en que se enlazará Guatemala por medio de videoconferencia con el grupo de trabajo en Colombia. 4. El integrante de grupo deberá establecer comunicación con el CIT indicando la necesidad de videoconferencia, señalando el día y la hora específica que requerirá el apoyo tecnológico. 5. El integrante comunicará a la SFJ sobre los puntos supra 2, 3 y 4.

13 GRACIAS POR SU ATENCIÓN


Descargar ppt "METODOLOGÍA HACIA LA SEGUNDA RONDA DE TALLERES. INFORMACIÓN SEGUNDA RONDA DE TALLERES."

Presentaciones similares


Anuncios Google