La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1 Cómo pensar un Sistema de Protección Social El Caso Colombiano Francisco Pérez-Calle Julio 19 2004, México DF FEDESARROLLO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1 Cómo pensar un Sistema de Protección Social El Caso Colombiano Francisco Pérez-Calle Julio 19 2004, México DF FEDESARROLLO."— Transcripción de la presentación:

1 1 Cómo pensar un Sistema de Protección Social El Caso Colombiano Francisco Pérez-Calle Julio 19 2004, México DF FEDESARROLLO

2 2 1.Diseñar desde problemas de los hogares 2.Riesgo como problema importa 3.Choques micro explican gran parte del riesgo 4.Hogares sin aseguramiento formal recurren a aseguramiento informal 5.Focalización proxy-means, imperfecta para riesgo Ideas Principales

3 3 $ Time (years) Income Consumption Idea 1: Problemas de los Hogares 1.Nivel de Consumo 2.Volatilidad del Ingreso 3.Suavización del consumo 4.Pendiente del consumo

4 4 $ Time (years) Income Consumption Idea 1: Problemas de los Hogares

5 5 Idea 2: Riesgo Importa al explicar Pobreza Puede reducir el nivel de consumo actual y futuro:  Consumo actual: A través de pérdidas  Consumo futuro: A través de decisiones de los hogares:  Si no puede suavizar consumo, suaviza el ingreso

6 6 Fluctuaciones = choques micro + macro Por qué importa la diferencia?  Choques micro son asegurables  Demandan servicios permanentes Idea 3: Choques micro importan

7 7 Qué sabemos sobre choques micro ? Fluctuaciones de Ingreso:  Al restar variación macro, persiste alta fluctuación Fluctuaciones de consumo:  Hay aseguramiento imperfecto ante choques micro  Muy bajo aseguramiento ante choques macro Idea 3: Choques micro importan

8 8 Idea 4: Aseguramiento Informal Hogares sin aseguramiento formal recurren a aseguramiento informal Ejemplos:  Transferencias y remesas  Ahorro en especie  Asociaciones de Crédito Rotativo  Trabajo adicional  Prestamistas

9 9 Idea 4: Aseguramiento Informal Algunas propiedades del aseguramiento informal:  Útil  Puede frenar movilidad social  Aseguramiento social puede desplazar aseguramiento informal  Evaluación que no ve aseg. informal sobreestima impacto del programa

10 10 Fuente: Pritchett et al 2001 Idea 5: Focalización con proxy- means, imperfecta para riesgo

11 11 Fuente: Pritchett et al 2001 Idea 5: Focalización con proxy- means, imperfecta para riesgo

12 12 1.Diseñar desde problemas de los hogares 2.Riesgo como problema importa 3.Choques micro explican gran parte del riesgo 4.Hogares sin aseguramiento formal recurren a aseguramiento informal que es útil 5.Focalización proxy-means, imperfecta para riesgo Ideas Principales


Descargar ppt "1 Cómo pensar un Sistema de Protección Social El Caso Colombiano Francisco Pérez-Calle Julio 19 2004, México DF FEDESARROLLO."

Presentaciones similares


Anuncios Google