Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porAna María Carla Franco Sandoval Modificado hace 9 años
1
UNIDAD Nº2 Conceptos de derecho penal EL DERECHO PENAL ES LA PARTE EL DERECHO COMPUESTA EL CONJUNTO DE NORMAS DOTADAS DE SANCIÓN RETRIBUTIVA= Sanción retributiva (modo más gravoso de sanción= disminución de un bien jurídico del transgresor) SOLER RAMA DEL DERECHO QUE REGULA LAS RELACIONES EXTERNAS DE CARÁCTER JURÍDICO O LAS RELACIONES EXTERNAS DE LOS INDIVIDUOS ENTRE SÍ O CON EL ESTADO CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA POTESTAD ESTATAL DE CASTIGAR DETERMINANDO LO QUE ES PUNIBLE Y CONSECUENCIAS (NUÑEZ)
2
Caracteres del derecho penal PÚBLICO EXTERIORIDAD: art. 19 CN JUDICIALIDAD: art. 1/ 120 CN SANCIONATORIO: Autónomo creador de ilicitudes –SOLER-/ Sancionatorio de segundo nivel o complementario-NUÑEZ-
3
Fines del Derecho Penal Legitimidad del DP: Sustentada a partir de la necesidad de mantener las condiciones indispensables para la convivencia dentro de una determinada sociedad TENSIÓN DIALÉCTICA ENTRE: El interés por disminuir la violencia extrapenal (finalidad de eficacia) y disminuir la propia violencia del sistema (finalidad de garantía)
4
Relación con otras ramas del ordenamiento jurídico DERECHO CONSTITUCIONAL: 75 inc. 12, 16, 18, 19 DERECHO CIVIL: Indemnización por daño (arts 1077/8 C.C, art. 29 CP) legitimidad de la conducta por el ejercicio regular de un derecho ( art. 1071 CC, 34 inc. 4º CP) i exigencia de sanidad mental al momento de la conducta (art. 1076 CC 34 inc. 1º CP) DERECHO ADMINISTRATIVO: IPP colaboración policial, PP sistema penitenciario DERECHO COMERCIAL: LIBRO II, TÍTULO VI, Delitos contra la propiedad, capítulo 5/ Ley 24.452 DERECHO INTERNACIONAL: Derecho Internacional penal: Estudio de la tipificación internacional de delitos vía tratados y establecimiento de la jurisdicción penal internacional
5
Derecho penal en sentido subjetivo/ potestad punitiva del Estado FUNDAMENTOS (Unidad Nº1) Material: Por qué se pueden imponer sanciones penales (depende de la concepción que se siga de la pena= Teorías de la Pena) Política: Por qué el Estado se encuentra habilitado para castigar
6
Derecho penal en sentido objetivo El derecho penal entendido como el conjunto de normas dotadas de sanción retributiva, o que regulan la potestad estatal de castigar supone: DERECHO PENAL SUSTANTIVO/ DERECHO PROCESAL PENAL/ DERECHO PENAL EJECUTIVO ESPECIES DE DERECHO PENAL SUSTANTIVO: Codificado y complementario: Código penal y legislación complementaria Común y especial: Dependerá de si regula o no alguno de los puntos especialmente regidos por la Constitución Nacional (p.e. ciudadanía, régimen electoral, etc.) ART. 4 CP. y sistema represivo
7
DERECHO PENAL SUSTANTIVO CONFORME A LA NATURALEZA DE LA REGULACIÓN DERECHO PENAL COMÚN: Conjunto de disposiciones que se ocupan de los delitos (art. 75 inc. 12 CN y art. 32 -Imprenta-) Determinadas acciones lesionan o ponen en peligro real los derechos naturales o sociales de los individuos DERECHO PENAL CONTRAVENCIONAL: Contravención (falta) Afectaciones contra la actividad administrativa cuyo cometido es la prosperidad social o el bienestar colectivo. DERECHO PENAL DISCPLINARIO: Universo específico Objetivo= mantener el orden para el adecuado funcionamiento o desarrollo dentro de una cierta esfera de poder (DP Militar o Derecho Penitenciario)
8
DELITOS POLÍTICOS: SÓLO LOS DESCRIPTOS BAJO EL TÍTULO X DEL CP O DELITOS POLÍTICOS SUBJETIVOS (Hace prevalecer por sobre la mera contemporaneidad del delito común con el político al cual se vinculaba, los móviles o intenciones de sus autores que en caso de ser políticos absorben a los primeros)= Doctrina penal y constitucional contemporánea
9
Derecho Penal como ciencia y disciplinas auxiliares ESTUDIO CIENTÍFICO: Dogmática penal: Sistematización Política criminal: Decisiones estatales Criminología: V Liszt/ Ferri. Criminología crítica Victimología: Rescate de la víctima DISCPLINAS AUXILIARES: Medicina legal Psiquiatría forense Criminalística
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.