La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

TELEMEDICINA RURAL EN PANAMA: MODELO DE EXPERIENCIA LOCAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "TELEMEDICINA RURAL EN PANAMA: MODELO DE EXPERIENCIA LOCAL"— Transcripción de la presentación:

1 TELEMEDICINA RURAL EN PANAMA: MODELO DE EXPERIENCIA LOCAL
Dr. Juan Ramón Arosemena V. Programa Nacional de Telemedicina de Panamá Chair, ATALACC Patólogo, Hospital Nacional

2 DEFINICIONES Telemedicina: la práctica de la medicina a distancia utilizando las tecnologías de comunicación Contraloría general de la República: área urbana es aquella donde viven más de 1,500 personas con disponibilidad de servicios tales como: infraestructura escolar, alcantarillado, hospitales, carreteras, luz eléctrica y agua potable, entre otros; que permiten a la población tener acceso a diferentes servicios para satisfacer sus necesidades básicas y contribuir al desarrollo de la población. Censo del 2000: 62% urbana, 38% rural

3 SITUACION GENERAL DE LA POBLACION RURAL DE PANAMA
Peores índices de desarrollo humano Mayor dispersión de la población Menor disponibilidad de servicios básicos como agua, luz, teléfono, educación, comunicaciones. Mayores tasas de deserción escolar Menor espectativa de vida Menor ingreso económico Mayores tasas de migración

4

5 SITUACION DE SALUD DE LAS AREAS RURALES DE PANAMA
Mayor tasa de mortalidad general e infantil Poco acceso a servicios básicos de salud preventivos o curativos Menor porcentaje de atención profesional al parto Mayor tasa de mortalidad neonatal Menor espectativa de vida

6 SITUACION DE LOS TRABAJADORES DE SALUD DE LAS AREAS RURALES DE PANAMA
Dificultades para sus labores habituales: insumos, equipo, transporte Dificultad o imposibilidad para recibir educación contínua Falta de motivación Menor disponibilidad de personal de salud: médicos, enfermeras, auxiliares Poca disponibilidad de personal especializado

7

8 SITUACION DE SALUD DE LAS AREAS RURALES DE PANAMA
Población: acceso, calidad, costo Personal de salud: aislamiento profesional, educación

9 SITUACION DE SALUD DE LAS AREAS RURALES DE PANAMA
¿MODELO ACTUAL PODRA REVERTIR ESTAS SITUACIONES?

10 TELEMEDICINA RURAL Permite brindar atención de salud en áreas tradicionalmente excluídas Distribuye mejor los recursos especializados de salud Brinda calidad a la atención Brinda eficiencia y abarata costos Permite actividades como educación, administración, monitoreo

11 TELEMEDICINA RURAL FASES ESTRATEGICAS
Planeación Desarrollo Implementación Evaluación Plan de sostenibilidad

12 TELEMEDICINA RURAL EN PANAMA: IMPLEMENTACION DE PLAN PILOTO
Juan Ramón Arosemena V., Manuel Lobo, Ivette Marciscano, Silvio Vega, Luis Benavides Programa Nacional de Telemedicina y Telesalud de Panamá Gracias por permitirnos compartir con ustedes esta pequeña experiencia en telemedicina rural enfocada a poblaciones indígenas, la ideas es mostrar experiencia que puede ser útil en otros lados y también recibir su realimentación para mejorar lo expuesto. Presentar a los autores.

13 INTRODUCCION Panamá es un país de 77,000 Km2, 3 millones de habitantes, situado en Centroamérica. Posee centros urbanos muy desarrollados y áreas rurales con pobres indicadores socioeconómicos. Existe una profunda y marcada diferencia en cobertura de servicios básicos y de salud entre áreas indígenas y no indígenas.

14 LOCALIZACION DEL PROYECTO

15 LOCALIZACION DEL PROYECTO

16 LOCALIZACION DEL PROYECTO
ESTACION LOCAL Hospital Rural de San Félix: Facilidad de salud a 2 minutos de la carretera Interamericana, Personal de salud médico general y especializado (medicina familiar, ginecología, pediatría), enfermeras, higienistas, etc. 27 camas hospitalarias, un pequeño quirófano y provisión de medicamentos

17 Actualmente en remodelación

18 Localización del Proyecto
ESTACIONES REMOTAS Centro de Salud de Hato Julí: a 8 Kms. del HRSF, cuenta con un médico general, una odontóloga, una enfermera y personal de apoyo (auxiliares y asistentes de salud). Dispone de energía eléctrica pero no de teléfono. Atiende una población estimada de 1,061 habitantes Puesto de Salud de Cerro Iglesias: a 8.8 Kms. del HRSF, no dispone de médico o enfermera, sólo auxiliares o asistentes de salud indígenas, no dispone de energía eléctrica ni teléfono. Atiende una población estimada de 3,364 habitantes. Hacer notar la diferencia entre ellos, distancia lineal

19 Centro de Salud de Hato Julí

20 Puesto de Salud de Cerro Iglesias

21

22 Descripción de los equipos de Telecomunicaciones
El sistema Canopy BH de Motorola es una plataforma inalámbrica de banda ancha capaz de transportar cualquier tipo de información en protocolo IP como datos, video y voz, ya sea punto a punto o punto a multipunto Opera en la banda de 5.7 GHz Requiere línea de vista para su funcionamiento Especificaciones técnicas disponible a los interesados Microondas, frecuencia portadora de 5.7 GHhz.

23 ENERGÍA SOLAR FOTOVOLTAICA
Paneles Solares Controlador De Carga Baterías de Ciclo Profundo Inversor El Panel solar recibe la radiación solar, que es transformada en voltaje, Se conecta a un controlador de voltaje, que regula el voltaje de carga a las baterías (12 vdc), para no sobrecargarlas, y el paso final, se conecta los 12 vdc a el inversor que se encarga de producir el voltaje de 110 vca.

24

25

26

27 VIDEOTELEFONO VT Starview 8000 puede usar POTS o direcciones IP con un maximo de 768 kbps. VT puede usarse en forma convencional o por pantalla de 6 pulgadas sensible al tacto. Auricular en uso convencional o en modo a mano alzada. Ya se programaron la comunicación con centros participantes. Por qué esto y no otro modo como por laptop? Heterogenicidad de conocimietno de tecnología, modo más fácil.

28

29 Consultorio de Telemedicina Hospital Rural de San Félix
TV: para docencia, mejor que pantalla de 6 pulgadas. Instructivo: orientación precisa de cómo usar equipo. Formularios clínicos de consultas (parte de la protocolizacion del sistema): anotar en forma uniforme datos tanto en unidad consultora como consultante para registro y evaluación posterior. Autorización verbal del paciente, no escrita. También se adelantan evaluacines de la confiabilidad del sistema de comunicaciones y VT (robustez,etc) y de facilidad de uso. Aunque se pide autorización verbal, no se hace todavía por escrito.

30

31 Hospital Rural de San Félix
PS de Cerro Iglesias Hospital Rural de San Félix

32 Importancia de entrenamiento, no sólo del personal encargado del uso del sistema sino al administrativo y gerencial local y regional. El entrenamiento fue pre y durante la fase piloto, pero también en forma contínua para recibir sus comentarios respecto no sólo al sistema sino a los cambios administrativos necesarios para su correcto funcionamiento sino a las repercusiones en la estructura organizativa y la aceptabilidad del personal de salud.

33 CASOS EJEMPLO Niño 3 años con síndrome convulsivo
Paciente embarazada con tuberculosis pulmonar activa Niño 3 años con síndrome convulsivo Paciente masculino 35 años con lesiones dérmicas crónicas Niño de 4 años con insuficiencia respiratoria severa No es intención de esta presentación hacer un estudio económico, costos proyectados son básicamente los costos directos, es decir, los incurridos en la instalación del sistema. Falta costo de instaladores (donación), costos variables como electricidad, espacio, tiempo-personal. Da idea. Costos de operación del sistema por PNTT.

34 PRINCIPALES CAUSAS DE CONSULTAS
Obstetricas Pediatricas Traumas Respiratorias Dermatosis Consultas sobre medicamentos Administrativas

35 LECCIONES APRENDIDAS Entrenamiento
Ofrecer soluciones enfocadas en necesidades Entrenamiento Considerar condiciones locales sobre experiencia foránea Continuidad / supervisión Actualización / mantenimiento del equipo Motivación Barreras Iniciar de lo más simple a lo más complejo Visión clara de lo que se desea hacer Espectativas reales y factibles Compromiso de todas las partes involucradas Plan de sostenibilidad Comunicación local, regional, nacional técnica y política Proyecto centrado en necesidades, a las cuales se les buscó la solucion tecnologica mas adecuada, y no al revés.

36 AMPLIACION PROYECTO Cuatro sitios adicionales: Llano Ñopo, Altos de Caballero, Hato Chamí, Sitio Prado Eventual comunicación con Hospital Infantil de David (capital de la provincia) Adición de facilidades de internet Comunicación con Hospitales en la ciudad de Panamá y el mundo

37 ¡Gracias!


Descargar ppt "TELEMEDICINA RURAL EN PANAMA: MODELO DE EXPERIENCIA LOCAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google