Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porRicardo Núñez Guzmán Modificado hace 8 años
1
Arboles Nativos de Chile 3° básico Imagen en wikipedia.com (Bandalo)
2
Soy el huaso Matías y he recorrido todo Chile. En mis viajes he descubierto que hay muchos árboles nativos. Los he clasificado por zonas. Hay algunos que se dan en una sola zona y otros en varias. Podrás saber a que zona pertenecen por el o los colores del fondo de la diapositiva. Imagen bandera en wikipedia.com
3
Observa que cada zona tiene su color. Zona Norte Zona Central Zona Sur Zona Austral Isla de Pascua
4
Objetivos Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1) Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4)
5
Actividad Los estudiantes observan, directamente en su entorno o en fotografías, árboles de diferentes tipos, como sauce, álamo, canelo, pino, palma chilena, arrayán, roble, entre otros, y comentan sus similitudes y diferencias. El profesor los orienta con preguntas como: ¿qué formas tienen las hojas? ¿en qué se parecen y diferencian? (formas, colores y texturas) ¿qué formas tienen los troncos y las ramas? ¿en qué se parecen y diferencian? (formas, colores y texturas) ¿cuáles son más altos y cuáles más bajos? ¿cuáles son más anchos y cuáles más delgados?
6
Zona Norte
7
Chañar Imagen en wikipedia.com (Abestrobi)
8
Pimiento Imagen en wikipedia.com (Forest & Kim Starr)
9
Queñoa Imagen en wikipedia.com (Ciryl Thomas)
10
Tamarugo
11
Zona Central
13
Patagua Imagen en wikipedia.com (Penarc)
14
Pelú Imagen en wikipedia.com (Penarc)
15
Sauce Llorón Imagen en wikipedia.com (Liné 1)
16
Palma Chilena Fotografía de Paz Lira E.
17
Boldo Imagen en wikipedia.com (Simonjoan)
18
Belloto Imagen en wikipedia.com (Hermessolar)
19
Espino Fotografía de Paz Lira E.
20
Frangel u olivillo Imagen en wikipedia.com (Jason Quinn)
21
Maitén Imagen en wikipedia.com (Pato Novoa )
22
Litre Imagen en wikipedia.com (Penarc)
23
Molle Imagen en wikipedia.com (JMK)
24
Peumo Imagen en wikipedia.com (Penarc)
25
Quillay Imagen en wikipedia.com (Penarc)
26
Coihue Imagen en wikimedia.com (Libro del Árbol, Tome II, edited by Celulosa Argentina )
27
Hualo Imagen en wikipedia.com (Lin Linao)
28
Laurel Chileno Imagen en wikipedia.com (Vernon 39)
29
Lingue Imagen en wikipedia.com (Diego Alarcón) )
30
Luma Fotografía de Paz Lira E.
31
Queule Imagen en wikipedia.com (Diego Alarcón)
32
Mañío Imagen en wikipedia.com (Stan Shebs)
33
Radal Imagen en wikipedia.com (Jorge Vallmitjana)
34
Raulí Imagen en wikipedia.com (''Libro del Árbol'', Tome II, edited by Celulosa Argentina S. A.)
35
Roble Fotografía de Paz Lira E.
36
Arrayán Imagen en wikipedia.com (Farisori)
37
Avellano Imagen en wikipedia.com (Lin Linao)
38
Maitén Canelo
39
Meli Imagen en wikipedia.com (Stan Shebs y Lin Linao)
40
Maitén Olivillo Imagen en wikipedia.com
41
Palo Santo Imagen en wikipedia.com (Haplochromis)
42
Sauco Imagen en wikipedia.com (Petruss)
43
Maitén Lengas Fotografía de Paz Lira E.
44
Maitén Notro Imagen en wikipedia.com (Arthur Chapman)
45
Ñire Imagen en wikipedia.com (Frank Xaver)
46
Tineo Imagen en wikipedia.com (GDFL)
47
Zona Sur
48
Piñol Imagen en fotoimagenes.org
49
Coihue Imagen en wikimedia.com (Libro del Árbol, Tome II, edited by Celulosa Argentina )
50
Ciprés de Cordillera Imagen en wikipedia.com (Gagea)
51
Mañio Imagen en wikipedia.com (Stan Shebs)
52
Coihue de Magallanes Imagen en wikimedia.com (Libro del Árbol, Tome II, edited by Celulosa Argentina )
53
Coihue de Chiloé Imagen en wikipedia.com (Lin linao)
54
Ciprés de las Guaitecas Imagen en wikipedia.com (Flickr)
55
Alerce Imagen en wikipedia.com (pabloendémico)
56
Ulmo Fotografía de Paz Lira E.
57
Tiaca Imagen en wikipedia.com (Jason Hollinger)
58
Chaquihue Imagen en wikipedia.com (Schnobby)
59
Lleuque Imagen en wikipedia.com (GDFL)
60
Petra Imagen en patriciasgrignuoli.blogspot.com
61
Maitén Imagen en wikipedia.com (Pato Novoa )
62
Lingue Imagen en wikipedia.com (Diego Alarcón) )
63
Luma Fotografía de Paz Lira E.
64
Radal Imagen en wikipedia.com (Jorge Vallmitjana)
65
Raulí Imagen en wikipedia.com (''Libro del Árbol'', Tome II, edited by Celulosa Argentina S. A.)
66
Roble Fotografía de Paz Lira E.
67
Arrayán Imagen en wikipedia.com (Farisori)
68
Avellano Imagen en wikipedia.com (Lin Linao)
69
Maitén Canelo
70
Maitén Olivillo Imagen en wikipedia.com
71
Palo Santo Imagen en wikipedia.com (Haplochromis)
72
Sauco Imagen en wikipedia.com (Petruss)
73
Maitén Lengas Fotografía de Paz Lira E.
74
Maitén Notro Imagen en wikipedia.com (Arthur Chapman)
75
Zona Austral
76
Maitén Imagen en wikipedia.com (Pato Novoa )
77
Maitén Canelo
78
Maitén Lengas Fotografía de Paz Lira E.
79
Maitén Notro Imagen en wikipedia.com (Arthur Chapman)
80
Ñire Imagen en wikipedia.com (Frank Xaver)
81
Tineo Imagen en wikipedia.com (GDFL)
82
Mañio Imagen en wikipedia.com (Stan Shebs)
83
Coihue de Magallanes Imagen en wikimedia.com (Libro del Árbol, Tome II, edited by Celulosa Argentina )
84
Coihue de Chiloé Imagen en wikipedia.com (Lin linao)
85
Ciprés de las Guaitecas Imagen en wikipedia.com (Flickr)
86
Alerce Imagen en wikipedia.com (pabloendémico)
87
Tiaca Imagen en wikipedia.com (Jason Hollinger)
88
Petra Imagen en patriciasgrignuoli.blogspot.com
89
Hualo Imagen en wikipedia.com (Lin Linao)
90
Tepa Imagen en wikipedia.com (Inao Vásquez)
91
Isla de Pascua Tormiro Imagen en wikipedia.com (Tangopano)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.