La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos."— Transcripción de la presentación:

1 Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos

2 INTRODUCCION La Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa, ATTG, fue constituida en 2007, como una Sociedad Anónima, sin capacidad para asumir ningún tipo de competencia, y como entidad meramente consultiva. Ha sido voluntad del equipo Foral actual, convertir esta Sociedad Anónima en una entidad con capacidad para asumir competencias por delegación de diversas instituciones (GV, DFG, Aytos., etc.). A lo largo del año 2008 se ha trabajado en un nuevo modelo para la Autoridad Territorial de Transporte para Gipuzkoa (Price Waterhouse Coopers) - CONSORCIO

3 Año 2009, se ha puesto en marcha el procedimiento para la elaboración de Nuevos Estatutos para constituir la nueva ATTG, como ENTIDAD CONSORCIADA Asistencia Técnica de BSK, pilotado por GV, DFG, Aytos. de Donostia e Irun. Dos grupos de trabajo, uno a nivel político y otro a nivel técnico. Además, se ha trabajado un último nivel jurídico con las instituciones competentes. PROCEDIMIENTO

4 DFG y GV ostentarán la misma representatividad (45%) Formarán parte de la ATTG, como socios iniciales DFG, GV, Ayto. de Donostia, Ayto. de Irun y Ayto. de Rentería. Posteriormente podrán incorporarse otras instituciones tales como Gob. Estado y otros Aytos., pero nunca Mancomunidades o Agencias de Desarrollo Comarcal. Se han eviado cartas de invitación formal a los ayuntamientos de la Mancomunidad del Alto Deba, DEBEGESA y Agencia Comarcal de Oarsoaldea. Consorcio, pero no entidad local Sede en Donostia-San Sebastián PRINCIPALES CONTENIDOS DE LOS ESTATUTOS

5 Objeto y finalidades –Coadyuvar a la definición de las políticas de ordenación transporte, coordinación, planificación,… –Promover y facilitar el ejercicio coordinado de potestades de las diversas instituciones –Fomentar e impulsar coordinación de servicios, redes y tarifas –Promover una red única e integral –Impulsar un transporte racional y eficiente –Optimizar recursos públicos y privados para impulsar la interoperabilidad –Articular coordinación y cooperación entre entidades integrantes en servicios e infraestructuras en Gipuzkoa –Articular coordinación y cooperación entre integrantes y otras instituciones y operadores no integrantes pero titulares o concesionarios de transporte en Gipuzkoa –Gestionar competencias de las entidades integrantes. Para ello, se realizarán correspondientes transferencias, delegación competencias, encomiendas de gestión,…

6 Objeto y finalidades. Desde el comienzo –Planificación de servicios e infraestructuras de transporte –Ordenación de las tarifas –Comunicación, información al usuario y evaluación del sistema –Asesoramiento e informes –Financiación del sistema por las Administraciones

7 Objeto y finalidades. Total desarrollo –Planificación de servicios e infraestructuras de transporte –Relaciones con los operadores de transporte –Ordenación de las tarifas –Consultas –Gestión de servicios de transporte –Marco normativo futuro

8 –Asamblea general (total 400 votos) 2,3 o 4 representantes DFG (siempre 45% votos) 2,3 o 4 representantes GV (siempre 45% votos) 2 representantes Ayto. Donostia – 14 votos (mínimo 5%) 1 representante ayto. Irun – 8 votos 1 representante ayto. Renteria – 4 votos –Presidencia de la Asamblea General (rotatorio dos años DFG y GV) –Vicepresidencia de la Asamblea General (rotatorio dos años DFG y GV) –Se podrá crear un Comité Ejecutivo. Mínimo seis representantes: 2/3 DFG, 2/3 GV, 1 Ayto. Donostia, 1 nombrado resto Aytos. –Director/a General –Comisiones Consultivas (en las que podrán participar Mancomunidades, Agencias de Desarrollo Comarcal, otras entidades no integrantes y terceros relacionados directamente) ORGANOS DE GOBIERNO Y GESTION

9 –Régimen jurídico de empleados públicos –Sometido a régimen laboral –Modificaciones retributivas aprobadas por Asamblea General –Convenios Colectivos a aprobar por Asamblea General o Comité Ejecutivo PERSONAL

10 –Acuerdo en el seno de la ATTG sobre el borrador de Estatutos (Noviembre 2009) –Informe de la ATE (Diciembre 2009) –Inicio del Procedimiento de Constitución Convenio. Entre las instituciones que van a constituir el consorcio (previos acuerdos instituciones) Información pública del Proyecto Estatutos y resolución alegaciones Remisión de Estatutos definitivos a cada Institución Aprobación de Estatutos por las Entidades Sobre la totalidad sin poderse plantear modificaciones) Publicación de los Estatutos Sesión constitutiva de la Asamblea General (prevista junio/julio 2010) PROCEDIMIENTO


Descargar ppt "Autoridad Territorial de Transporte de Gipuzkoa BBNN Donostia, 14 de Enero de 2010 Nuevos Estatutos."

Presentaciones similares


Anuncios Google