Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEutropio Atencio Modificado hace 11 años
1
LOS PRODUCTOS FORESTALES Y LA TIC EQUIPAMIENTOS IMPACTO SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Quito, 08 - 10 de Julio de 2009 ING. DANIEL CHIES FOREST PRODUCTS AND ICT EQUIPAMENTS - IMPACT ON CLIMATE CHANGE
2
EMBALAJES Todo lo que se produce, de alguna manera, tiene que ser embalado
3
INICIALMENTE CREADO PARA PROTEGER Y TRANSPORTAR PRODUCTOS ACTUALMENTE EL ENVASE ES FUNDAMENTAL PARA LA COMPETITIVIDAD DE UN PRODUCTO O EMPRESA EMBALAJES
4
EMBALAJES PARA HILOS Y CABLES
5
CARRETES DE MADERA PLANTACIONES FORESTALES ORIGEN DE LA MATERIA PRIMA MATERIA PRIMA 100 % RENOVABLE ESPECIE + UTILIZADA Pinus Sp.
6
PAPEL DE LOS BOSQUES SUMINISTRAR MATERIA PRIMA PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO PROMOVER DESARROLLO SOCIAL PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ASEGURANDO LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES DESARROLLO SOSTENIBLE
7
MATERIA PRIMA 100 % RENOVABLE
8
AUMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD PERMITIÓ AL SECTOR TRIPLICAR LA PRODUCCIÓN EN 20 AÑOS SIN AMPLIAR MUCHO CON NUEVAS ÁREAS DE BOSQUES TÉCNICAS DE MANEJO MEJORAMIENTO GENÉTICO CONDICIONES DEL CLIMA Y SUELO FAVORABLES CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO (BRASIL)
9
COMPARATIVO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIA DE BOSQUES DE CONÍFERAS Y FRONDOSAS (m 3 /ha/año) (Eucalyptus sp.)(PINUS SP.) ConíferasFrondosas
10
ROTACIONES (CICLO DE CORTE) PINUS SP. EUCALYPTUS SP. Madera p/ proceso – Promedio de 05 a 07 años Madera p/ Productos Sólidos – Promedio de 12 a 15 años Madera p/ Productos Sólidos – Promedio 20 a 25 años Madera p/ proceso – Promedio 13 a 15 años (Fabricación Chapas / Celulosa) (Embalajes / Constr. Cívil / Muebles) (Fabricación Chapas / Celulose) (Embalajes / Constr. Cívil / Muebles)
11
FORMACIÓN DE LOS BOSQUES
12
CORTE DE LAS RAMAS C/ SERRUCHO 1º DESBASTE CONDUCCIÓN DE LOS BOSQUES
13
COSECHA BALDEIO COSECHA DE LOS BOSQUES
14
TRANSPORTE APROVECHAMIENTO RESIDUOS COSECHA TRANSPORTE Y APROVECHAMIENTO
15
LA MADERA SE UTILIZA EN CASI LA TOTALIDAD 600 m 3 CICLO 20 AÑOS ENERGÍA 100 m 3 (16,6 %) ENERGÍA 100 m 3 (16,6 %) RESIDUOS PMS 160 m 3 (26,65 %) PASTA + RECONSTITUÍBLES 180 m 3 (30 %) PASTA + RECONSTITUÍBLES 180 m 3 (30 %) Productos de Madera Sólida 320 m 3 (53,3 %) Productos de Madera Sólida 320 m 3 (53,3 %) (1 m3 = 1 Ton)
16
MICRO CLIMA RÉGIMEN HÍDRICO DIVERSIDAD BIOLÓGICA PROTECCIÓN DEL SUELO CAPTURA DEL CARBONO PAPEL DE LOS BOSQUES
17
LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO LOS PRODUCTOS FORESTALES SON REUTILIZABLES / RECICLABLES SECUESTRO DE CO 2 DE LA ATMÓSFERA LIBERA O 2 PARA LA ATMÓSFERA FIJA Y AUMENTA EL ESTOQUE DE CARBÓN BAJA/ SUSTITUYE EL USO DE COMBUSTIBLES FÓSILES ( CARBÓN VEGETAL x CARBÓN MINERAL) REDUZ / PREVINE LAS EMISIONES DE CO 2 ( DENTRO Y FUERA DEL SECTOR INDUSTRIAL)
18
Fonte: IPEA, 2000. COSTO DE LA ELIMINACÍON DE 1 TONELADA MÉTRICA DE CO2 ATMOSFÉRICO EN LAS CONDICIONES EM BRASILEÑAS
19
LA MADERA UTILIZADA SIN NINGÚN TRATAMIENTO QUÍMICO LA FAO, NIMF 15 - TRATAMIENTO POR HT PANELES DE CONTRACHAPADOS SE UTILIZA ADHESIVOS CON BAJA EMISIÓN DE FORMOL PRODUCTO 100 % BIODEGRADABLE PINTURA DE IDENTIFICACIÓN SE UTILIZA TINTA A UN BASE D`AGUA CARRETES DE MADERA
20
IMAGEN DE LOS CARRETES DE MADERA
21
GARANTÍA DE DURABILIDAD EN EL MÍNIMO 24 MESES SIN NINGÚN TRATAMIENTO QUÍMICO MADERA SECA ABAJO DEL 20 % DE HUMEDAD NO PUEDE SER UTIZADO EL AISLAMIENTO DE PLÁSTICO ALMACENAMIENTO EN LOCALES ADECUADOS (Tratamiento HT) (De Acordo c/ Normas ABNT) DURABILIDAD
22
CARRETES PEQ. Y MEDIANOS – DEVOLUCIONES DE APROX. DE 50% DESPUÉS RETORNO VIDA ÚTIL DE 24 MESES MATERIALES NO REUTILIZADOS SON TRITURADOS CARRETES GRANDES – DEVOLUCIONES DE PROX. DE 30 % BIOMASA P/ CALDERA o P/ PANELES HERRAJES SON COMERCIALIZADAS COMO CHATARRA RECICLAJE
23
DATOS COMPARATIVOS COSTES DE LA MATERIA PRIMA PARA CARRETES PRODUCIDOS CON MATERIALES DISTINTOS (BRASIL) Fonte: SET, 2008.
24
DATOS COMPARATIVOS ASPECTOS AMBIENTALES Y ECONÔMICOS MADERA SE DESTACA MATERIA PRIMA RENOVABLE
25
MUCHAS GRACIAS www.madem.com.br e-mail: daniel@madem.com.br
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.