La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Crisis del 29, convulsión política y social. ¿De qué forma lo político, lo social y lo económico están intrínsecamente relacionados?, ¿de qué forma este.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Crisis del 29, convulsión política y social. ¿De qué forma lo político, lo social y lo económico están intrínsecamente relacionados?, ¿de qué forma este."— Transcripción de la presentación:

1 Crisis del 29, convulsión política y social

2 ¿De qué forma lo político, lo social y lo económico están intrínsecamente relacionados?, ¿de qué forma este conflicto afecta la convivencia entre los chilenos? https://www.youtube.com/watch?v=rMt8yM VKwHI https://www.youtube.com/watch?v=cMaQfAr ZBKQ

3 Leen comprensivamente acerca de las transformaciones políticas y sociales en Chile tras la Gran Crisis del capitalismo, apreciando la importancia de la economía en la vida cotidiana nacional.

4 POLÍTICA RACIONAL El éxito económico es lo que garantiza la legitimidad del gobierno. Proceso de industrialización RASGOS DICTATORIALES Represión de manifestaciones sociales Detenciones, relegaciones, censura, exilios Crítica a partidos políticos Uso de decretos leyes «Congreso Termal» Apoyo militares ¿Justifica una administración eficiente medidas represivas sobre la población? El presidente Ibáñez

5

6 «De mala manera, a las bofetadas, la crisis despierta a los norteamericanos. La catástrofe de la Bolsa de Valores de Nueva York ha roto el gran sueño, que prometía llenar todos los bolsillos de dinero, todos los rascacielos de aviones, todas las tierras de automóviles y rascacielos. No hay quien senda optimismo en el mercado. Se entristece la moda. Caras largas, ropas largas, largos cabellos: se acabaron los alocados años 20 y con ellos acabaron las piernas a la vista y el cabello corto de las mujeres. Verticalmente baja el consumo de todo. Solo aumentan la venta de cigarrillos, horóscopos y bombillas de 25 vatios, que dan luz mortecina pero gastan poco. Hollywood prepara películas sobre gigantescos monstruos destacados: King Kong, Frankestein, inexplicables como la economía, imparables como la crisis, que siembran el terror en las calles de las ciudades» Eduardo Galeano, En memoria del Fuego. El siglo del viento. ¿Cuál es la tesis del texto? ¿Cuáles son los argumentos que sostienen la tesis? ¿De qué forma los argumentos apoyan la tesis? LECTURA COMPRENSIVA

7 La crisis en el contexto nacional Base económica nacional en préstamos externos Vulnerabilidad respecto fluctuaciones comercio internacional País más impactado por la Crisis económica Mundial -Exportaciones caen en un 87% -Disminuye la importación de bienes -El Estado recurre a préstamos externos -En 1931 se desata la crisis económica nacional: imposibilidad de recurrir a préstamos externos provoca el colapso en todas las áreas de la economía nacional

8 Descontento y tensión social Quiebra de empresas Cierre de oficinas salitreras Decaimiento de la industria Cesantía Delincuencia Pobreza Manifestaciones y fuerte represión Quiebra de empresas CRISIS SOCIAL Crisis económica genera CRISIS SOCIAL Migración hacia el centro y sur acrecienta problemas de hacinamiento e insalubridad

9 Ibáñez parte al exilio Tensiones sociales y políticas: Movilización Armada de Chile, FOCH, FECH, organizaciones de izquierda. Estado de Sitio Juan Esteban Montero también renuncia 1931 – 1932 anarquía y desgobierno. Golpes militares.. Caudillos civiles y militares, presidencias, vicepresidencias, presidencias provisionales, juntas militares, golpes de Estado, llamadas a elecciones y crisis económica. Extremada politización de FFAA República socialista. Crisis económica genera CRISIS POLÍTICA

10 Un informe de la Liga de La Naciones señaló a Chile como el país más afectado por la Gran Depresión. Las exportaciones se redujeron a la mitad de su valor. Las ventas de cobre y salitre, pilares de la economía, disminuyeron drásticamente entre 1929 y 1932 y lo mismo ocurrió con el resto de las exportaciones. Las importaciones disminuyeron en un 88% en los años mencionados. Producto de todo el descalabro económico los cesantes aumentaron a un número de 130.000 según las cifras más bajas estimadas, hay quienes afirman que los desocupados alcanzaron unas 300.000 personas. Fuente: Eduardo Ortiz, La Gran Depresión y su impacto en Chile, editorial Vector, Santiago 1983, p. 19 ¿Cuál es la tesis del texto? ¿Cuáles son los argumentos que sostienen la tesis? ¿De qué forma los argumentos apoyan la tesis? LECTURA COMPRENSIVA

11 https://www.youtube.com/watch?v= mbLZqfG4IY0 21:00 – 32:15

12 https://www.youtube.com/watch?v=35IVgH1VQIE ¿Cómo piensas que afectará al país y a ti mismo en el día a día la creación de una nueva constitución? ¿Cómo afecta esta discusión a la estabilidad política, social y económica del país?


Descargar ppt "Crisis del 29, convulsión política y social. ¿De qué forma lo político, lo social y lo económico están intrínsecamente relacionados?, ¿de qué forma este."

Presentaciones similares


Anuncios Google