Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
.
2
Seminario sobre Garantía de Control de Calidad de los Servicios ATS
México D.F., México de Octubre de 2000
3
ORGANIZACIÓN DE AVIACIÓN CIVIL INTERNACIONAL
Ing. ALDO MARTINEZ Oficial Regional CNS Oficina Norteamérica, Centroamérica y Caribe, OACI
4
Garantía de Calidad de los Sistemas CNS y otros Sistemas y Equipos de Apoyo a los Servicios ATS
5
INDICE Influencia de los sistemas CNS y otros equipos en la calidad de los servicios ATS. Normas ISO sobre instalaciones y servicio. Normas y métodos recomendados internacionales de la OACI. Requerimientos de la OACI sobre instalaciones y servicios. Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea. Mantenimiento de las instalaciones y servicios CNS.
6
INDICE (Cont.) Verificación del estado de las instalaciones y servicios CNS. Información precisa y oportuna a los servicios ATS y a los usuarios del espacio aéreo sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS. Conclusiones
7
Capítulo 1: Influencia de los sistemas CNS, y otros sistemas y equipos en el grado de calidad de los servicios ATS
8
¿INFLUYEN LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS CNS Y OTROS EQUIPOS EN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS ATS?
9
Influencia de los sistemas CNS y otros equipos en los incidentes ATS
Entre los factores que se analizan en los incidentes ATS se encuentran: La ocurrencia de fallas o mal funcionamiento de los equipos y sistemas de comunicaciones, navegación y vigilancia y de otros equipos; por ejemplo la calidad de los equipos de grabación. Se trata de precisar si las fallas o mal funcionamiento del equipamiento contribuyeron a la ocurrencia de un incidente ATS.
10
Los servicios ATS basan parte de su trabajo en los sistemas de COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA, así como en diversos sistemas y equipos de apoyo al servicio de control de tránsito aéreo
11
Diversas instalaciones y servicios de apoyo al ATS:
Diversas instalaciones y servicios de apoyo al ATS: * Sistemas automatizados ATC. * Sistemas de procesamiento y representación de los datos radar. * Sistemas de procesamiento de planes de vuelo. * Los sistemas de grabación de las comunicaciones ATS, y otros.
12
LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LOS SERVICIOS ATS TAMBIEN DEPENDE DE:
LA GARANTÍA DE CALIDAD DE LAS INSTALACIONES Y SERVICIOS DE COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA, así como de diversas instalaciones y servicios de apoyo ATS
13
Garantía de Calidad de las Instalaciones y Servicios CNS
La CALIDAD CNS depende del cumplimiento de los requerimientos y de las características técnicas y del control para satisfacer las necesidades de los servicios ATS y los usuarios del espacio aéreo.
14
Garantía de Calidad de las Instalaciones y Servicios CNS
La CALIDAD CNS es un proceso dinámico utilizado para mejorar continuamente el desempeño de las instalaciones y servicios CNS. El logro de la garantía de calidad CNS depende del mayor esfuerzo para proveer el mejor servicio.
15
Sistema de Calidad de las Instalaciones y Servicios CNS
Asegurar la CALIDAD de la planificación, desarrollo e instalación de los sistemas y servicios CNS. Asegurar la CALIDAD del desempeño de las instalaciones y servicios CNS. Asegurar la CALIDAD de la puesta en marcha e inspección final. Asegurar la CALIDAD de las verificaciones periódicas.
16
Sistema de Calidad de las Instalaciones y Servicios CNS
Implica poder detectar procedimientos erróneos y la capacidad de eliminación de éstos antes de la entrega del servicio. Lograr el mejoramiento continuo de las instalaciones y servicios CNS.
17
Factores Garantía de Calidad de los Sistemas y Servicios CNS
Desempeño Técnico Control Técnico Verificación Manteni- miento Requisitos Capacitación CALIDAD CNS Necesidades de los servicios ATS y de los usurarios
18
Garantía de Calidad de los Sistemas y Servicios CNS
Un programa de garantía de calidad CNS debe basarse en cumplimentar los requisitos, identificar las carencias y deficiencias CNS con acciones concretas para solucionarlas
19
Normas ISO sobre instalaciones
Capítulo 2: Normas ISO sobre instalaciones y servicios.
20
Organización Internacional de Normalización (ISO)
El Comité Técnico 176 elaboró las normas básicas sobre sistemas de calidad. La ISO 9002 establece un modelo para asegurar la calidad de las instalaciones y servicios. Existen otras normas sobre instalaciones y servicios específicos.
21
ISO La ISO 9000 estableció los requisitos básicos para un sistema de calidad. Escribir lo que se requiere hacer, o sea confeccionar un plan de instalaciones y servicios CNS requeridos. Hacer lo que está escrito, o sea implementar el plan CNS. Verificar lo que se hace, o sea verificar el estado de las instalaciones y servicios CNS.
22
Normas y métodos recomendados internacionales de la OACI.
Capítulo 3: Normas y métodos recomendados internacionales de la OACI.
23
OACI Las instalaciones y servicios CNS deben satisfacer las normas y métodos recomendados internacionales (SARPs) de la OACI, contenidos en el Anexo 10, Volúmenes I al V, así como otras orientaciones técnicas.
24
Anexo 10, Volúmenes: Volumen I: Radioayudas para la Navegación.
Volumen II: Procedimientos de comunicaciones. Volumen III: Sistemas de comunicaciones. Volumen IV: Sistema de radar de vigilancia y sistema anticolisión. Volumen V: Utilización de radiofrecuen-cias aeronáuticas.
25
Requerimientos de la OACI sobre instalaciones
Capítulo 4: Requerimientos de la OACI sobre instalaciones y servicios CNS
26
Requerimientos de la OACI sobre instalaciones y servicios CNS
La planificación es elaborada por el Grupo Regional CAR/SAM de Planificación y Ejecución (GREPECAS) Son establecidos por las Reuniones Regionales de Navegación Aérea Caribe/Sudamérica (RAN CAR/SAM). La RAN CARSAM/3, celebrada en octubre de 1999 estableció un nuevo plan de navegación aérea.
27
Plan Regional de Navegación Aérea CAR/SAM
Volumen I: Plan Básico. Volumen II : Documento sobre las instalaciones y Servicios (FASID) CAR/SAM.
28
Requerimientos CNS establecidos en el FASID-ANP CAR/SAM
COMUNICACIONES Tabla CNS 1A – Plan AFTN Tabla CNS 1B – Plan ATN Tabla CNS 1C – Plan de circuitos orales ATS. Tabla CNS 2A – Servicio móvil aeronáutico y SMAS. Tabla CNS 2B – Tabla de designadores de red HF para las estaciones aeronáuticas CAR/SAM.
29
Requerimientos CNS establecidos en el FASID-ANP CAR/SAM
NAVEGACIÓN Tabla CNS 3 – Tabla de ayudas para la radionavegación.
30
Requerimientos CNS establecidos en el FASID-ANP CAR/SAM
VIGILANCIA Tabla CNS 4A – Sistemas de Vigilancia.
31
Algunos Resultados de la Reunión RAN CAR/SAM/3
Acordó la: Recomendación 9/1 – Implantación de redes digitales para mejorar el AFS y facilitar la introducción de la ATN. En ella se insta a los Estados/Territorios/ Organizaciones de las Regiones CAR/SAM a continuar la implantación de la redes COM digitales; además orientó al GREPECAS a elaborar criterios y orientaciones necesarias para lograr capacidad de interfuncionamiento entre las diversas redes implementadas e incipientes, satisfaciendo los requisitos operacionales.
32
Algunos Resultados de la Reunión RAN CAR/SAM/3 (Cont.)
Además, acordó la: Recomendación 9/3 – Aplicación del protocolo X.25 para las comunicaciones entre centros AFTN. Orienta a los Estados/Territorios/ Organizaciones de las Regiones CAR/SAM a acelerar la implantación del protocolo X.25 en las comunicaciones entre los centros AFTN COM basándose en las disposiciones del Anexo 10, Volumen III y el Documento de control de la interfaz (ICD) regional pertinente.
33
Algunos Resultados de la Reunión RAN CAR/SAM/3 (Cont.)
También, referido a los circuitos orales ATS, acordó la: Recomendación 9/11 – Principios de planificación y técnicos que se aplicarán en las redes de circuitos orales ATS. Indicó a los Estados/Territorios/ Organizaciones que a los efectos del planeamiento, la implantación y el funcionamiento de redes orales ATS, sigan el conjunto de principios de planificación y técnicos expresados en el Apéndice 9-A, Parte IV, párrafo de Informe de esa Reunión
34
Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea
Capítulo 5: Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea
35
Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea
Se requiere que se implementen las instalaciones y servicios CNS requeridos en el Plan Regional de Navegación Aérea. Es preciso que los Estados y Organizaciones proveedoras de servicios de navegación aérea resuelvan las carencias y deficiencias existentes mediante la adecuada implementación de las instalaciones y servicios CNS.
36
Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea
La implementación de los nuevos Sistemas CNS/ATM contribuye a eliminar las carencias y deficiencias, asimismo posibilita mejorar la seguridad, regularidad y eficacia de la navegación aérea. También, permite asumir el crecimiento del tránsito aéreo.
37
Implementación del Plan Regional de Navegación Aérea
ES MUY IMPORTANTE QUE LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS FACILIDADES Y SERVICIOS CNS SE REALICE CONFORME A LOS SARPs Y ORIENTACIONES TÉCNICAS DE LA OACI.
38
Mantenimiento de las instalaciones y equipos CNS
Capítulo 6: Mantenimiento de las instalaciones y equipos CNS
39
Mantenimiento de las instalaciones y servicios CNS
Dependen de los recursos técnicos y humanos asignados: Logística técnica. Control técnico. Personal técnico especializado y capacitación apropiada.
40
Mantenimiento de las instalaciones y servicios CNS
Las instalaciones y servicios CNS requieren de un servicio de mantenimiento rápido y eficiente.
41
Verificación del estado de las instalaciones y servicios CNS
Capítulo 7: Verificación del estado de las instalaciones y servicios CNS
42
Verificación del estado de las instalaciones y servicios CNS
Conforme a las orientaciones técnicas de la OACI: Se requiere el control constante sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS. Verificación periódica en tierra y en vuelo de las instalaciones y servicios CNS.
43
Capítulo 8: Suministro de información precisa y oportuna al ATS y a los usuarios del espacio aéreo sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS
44
Información sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS
Se requiere que el personal ATS y el personal técnico estén informado continuamente sobre el estado de las instalaciones y servicios. También los usuarios del espacio aéreo deben ser informados sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS.
45
Información sobre el estado de las instalaciones y servicios CNS
Un eficiente sistema de información aeronáutica (AIS) contribuye a que el personal ATS y los usuarios del espacio aéreo estén informados sobre el estado de las instalaciones y servicios.
46
Capítulo 9: Conclusiones
47
CONCLUSIONES Es importante garantizar la calidad de las instalaciones y servicios de COMUNICACIONES, NAVEGACIÓN Y VIGILANCIA, así como de otras instalaciones y servicios de apoyo al ATS. La garantía de las instalaciones y servicios CNS contribuye a a lograr la garantía de calidad del ATS.
48
MUCHAS GRACIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.