Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porXavier San Martín Aguirre Modificado hace 9 años
1
Alfredo Joignant Profesor titular Escuela de ciencia política Universidad Diego Portales
2
Un intento por comprender las fuentes del poder de aquellos que conforman el “personal político”, la “clase política” o simplemente las “elites políticas” Para tal efecto, es necesario superar el lenguaje vago y descriptivo de las capacidades y habilidades que tan a menudo se repite en la literatura científica. ¿Cómo tipificar estas fuentes de poder? Solicitando la noción de “capital”, sin apellidos (el capital “político” no necesariamente pre-existe a los agentes) El programa de investigación
3
Para acceder al campo político mediante la ocupación de alguna posición electiva o de nominación, los agentes traen con ellos capitales de distinta índole, los que son invertidos en este espacio. Para tipificar a los capitales, es importante distinguir distintas “especies” de capital, lo que se logra apelando a la sociología, a la ciencia política y a la economía. Teóricamente, las “especies” de capital pueden ser muy variadas (aunque no infinitas): la tipificación de estas especies permite dibujar los contornos de distintas clases de agentes, cuyo denominador común es haber ingresado exitosamente al campo político y haber iniciado carreras…pero con distintos capitales. Las formas del capital
4
El valor del capital que es invertido en política no es constante, sino variable (ejemplo: en un estado antiguo del campo, el capital “militante” tuvo mucho más valor que el que hoy tiene) De lo anterior se desprenden 4 propiedades del capital que es invertido en el campo político: - flexibilidad - fungibilidad - dependencia contextual - alienabilidad La naturaleza variable del capital invertido en política
5
Si el capital invertido en política es variable, eso significa que su valor no se encuentra nunca completamente garantizado, como tampoco el éxito del agente que lo detenta De lo anterior se sigue un sesgo de selección de la investigación científica: sabemos mucho más de las carreras políticas exitosas, y mucho menos de las que abortaron Nada garantiza el éxito de las inversiones de capital El valor del capital
6
Una encuesta a todos los individuos que se desempeñaron como: presidentes de la República (3), ministros (105), subsecretarios (41), senadores (25) y diputados (120) con al menos una reelección (o que fueron diputados y senadores), presidentes de partidos con representación parlamentaria, miembros de las mesas directivas de partidos con representación parlamentaria con a lo menos 3 años de desempeño en esos cargos, todos los jefes de división que sobrevivieron a un mandato presidencial, un grupo selecto de directores y gerentes de empresas públicas, todos los directores de presupuesto y superintendentes. En total, 590 personas, de las que fueron efectivamente entrevistadas 386. Las respuestas a algunas preguntas de la encuesta originaron variables a partir de las cuales fue posible tipificar 6 especies de capital y varios tipos de agentes La estrategia de investigación: una encuesta a miembros de la elite política chilena (1990-2010)
7
Especie de capital: “technopolítico” / tipo de agente: technopols Especie de capital: “tecnocrático pragmático” / tipo de agente: tecnócrata pragmático Especie de capital: “tecnocrático político” / tipo de agente: tecnócrata político Especie de capital: “militante” / tipo de agente: hombre de partido Especie de capital: “político oligárquico”/ tipo de agente: político profesional Especie de capital: “político universitario”/ tipo de agente: dirigente estudiantil Especies de capital y tipos de agentes: evidencia empírica chilena
8
El núcleo de la elite: tipos de agentes seleccionados y entrevistados (N=386)
9
Las fuentes del poder: distribución de los entrevistados según el volumen de especies de capital detentadas (N=386)
10
-Lo que esta ponencia muestra son los capitales de iniciación de carreras políticas -Esto significa que los agentes políticos pueden, y suelen mutar una vez que ingresan, permanecen y se profesionalizan en el campo político -La profesionalización en el campo supone dar cuenta de la movilidad de los agentes entre esferas o regiones (del poder legislativo al poder ejecutivo) o al interior de una misma región (de diputado a senador, por ejemplo). -Se confirma entonces que el valor de los capitales es muy variable. -Por consiguiente, un agente puede ser tipificado de tal o cual manera en un tiempo x, y ser tipificado de otra forma en un tiempo y, precisamente porque ha invertido sus recursos iniciales y se ha –tal vez- beneficiado con otras trayectorias. - Capitales de despegue de carreras políticas y metamorfosis de los agentes
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.