La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS I M P L E M E N T A C I Ó N Y UTILIZACIÓN DE SISTEMAS.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS I M P L E M E N T A C I Ó N Y UTILIZACIÓN DE SISTEMAS."— Transcripción de la presentación:

1 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS I M P L E M E N T A C I Ó N Y UTILIZACIÓN DE SISTEMAS GNSS COMO MEDIO DE NAVEGACIÓN EN EL ESPACIO AÉREO BAJO JURISDICCIÓN DE COLOMBIA Subgrupo de Tarea de Navegación Última actualización: 21 de abril de 2014

2 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Definir la solución GNSS mas conveniente como estado y como región Preparar a la UAEAC en el campo Operativo, Técnico e Institucional Cooperación y trabajo coordinado con organismos nacionales e internacionales Adquirir experiencia y dominio en los temas GNSS Involucrar e incentivar a usuarios en la utilización del GNSS Promover nodos de desarrollo científico Que responda a nuestras necesidades técnicas, operacionales, económicas e institucionales (GPS solo, Interoperabilidad SBAS solo, GPS – GBAS, Interoperabilidad SBAS – GBAS, SBAS solo, SBAS – GBAS, GALILEO…) Adecuada aprehensión de tecnología y preparación de la UAEAC y su personal (técnico, operacional y administrativo) en todos los aspectos para que sea capaz de soportar la introducción de nuevas capacidades de navegación por satélite. FAA, OACI, CAAs, IGAC, FAC... Ser verdaderos aportantes en el tema de navegación satelital, a escala regional y/o mundial. Evaluar el nivel de equipamiento y las posibilidades de brindarles servicio de navegación GNSS. Llegar a las aerolíneas e interesarlas en el uso de la navegación satelital Involucrar a las universidades y centros de investigación. Verdadero aporte científico nacional en el desarrollo de estas tecnologías. Objetivos

3 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Coordinaciones Internas Grupo de Apoyo a la Navegación Satelital Acuerdos de cooperación internacional Programa con el TDA Aportes Universitarios Frentes de trabajo

4 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Coordinaciones Internas El Subgrupo de Tarea de Navegación adelanta actualmente la elaboración del Documento Plan de Navegación GNSS para Colombia que pretende ser la guía y recopilación de actividades, objetivos y demás asuntos relacionados con el GNSS para Colombia. Estudio de viabilidad para la implantación de sistemas CNS/ATM Plan de navegación GNSS

5 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Grupo de Apoyo a la Navegación Satelital UPB y EIA: Universidad de Los Andes: Otras instituciones: Sistema de monitoreo para señales SBAS que permita igualmente evaluar escenarios de interoperabilidad. Software de predicción de comportamiento GNSS. Algoritmos troposféricos e ionosféricos para corrección de la señal GNSS. Telemática del GNSS FAC, ASPA – USB, CINTEL, Universidad Central Proyectos en desarrollo

6 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Acuerdos de cooperación internacional Con la FAA: Acercamientos con Europa: Con IWG y Rusia: Convenios vigentes MOC NAT-I-0023 Anexo 2 (WAAS) y MOA: Identificación de los mínimos requeridos para aproximación y aterrizaje por aeropuerto basados en datos históricos de clima. Revisión (si es voluntad de la UAEAC) del plan de navegación aérea, Revisión (si es voluntad de la UAEAC) del análisis costo beneficio para implementación de sistemas GNSS, Simulaciones de opciones de arquitectura GNSS de acuerdo a los requerimientos de usuario Identificación de los potenciales usuarios no aeronáuticos Equipamiento avión laboratorio, pasantías, capacitación. Reunión en Santiago: Participación en el grupo de ionosfera, estación de monitoreo SBAS. CANETO, EDISA, SENASA En Desarrollo.

7 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Aportes Universitarios Pasantías y Proyectos de Grado Universidad San Buenaventura: Indicadores de costos y beneficios del GNSS para los usuarios Colombianos. Estudio de Interferencias y Análisis del espectro RNSS en Colombia. Integración GBAS, SBAS. Modelamiento de retardo Ionosférico. Universidad Santo Tomas: Modelamiento de retardo troposférico a través de datos WGS-84, levantados con GPS. Red regional de área amplia para SBAS, estudio de disponibilidad.

8 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Proyectos Proyecto Navegación GPS sin aumentación Proyecto SBAS Proyecto GBAS

9 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Proyecto Navegación GPS sin aumentación Calendario EneFebMarAbrMayJunJul SepOctNovDic Fase 1 Fase 2 Fase 3 Ago Fase O Directrices para la introducción y uso operacional del Sistema Mundial de Navegación por Satélite GNSS

10 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS SBAS Interoperabilidad Sistemas Únicos CSTBEDISA WAASEGNOS (CAR/SAM EGNOS)(CAR/SAM WAAS) IWG Escenario 2.2 AOR-WAOE-E Escenario 2.4 CANETO Plataformas de Pruebas

11 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Objetivos específicos SBAS Verificar y Comparar en nuestro espacio aéreo los desempeños de los sistemas WAAS y EGNOS, disponiendo así de un marco de referencia para una elección a futuro. Profundización en conceptos de errores SBAS y valoración de los mismos Pruebas y Evaluación (T&E) de los beneficios técnicos y operacionales de un sistema SBAS en la región Efectuar un estudio costo beneficio para el caso concreto de la región que tiene unas características muy propias, como la poca cantidad de aeropuertos exigentes y gran cantidad de aeropuertos NPA Desarrollar actividades enfocadas a en un futuro tener suficientes razones de peso para posicionarse ante los demás estados de la región como responsables y adjudicatarios de una estación maestra para la arquitectura SBAS que se defina

12 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Fases SBAS Pruebas del Sistema SBAS Corto PlazoMediano Plazo Fase I Fase II Plataforma de pruebas CSTB (WAAS) Verificar desempeño de EGNOS (EDISA) Verificación de solución conjunta EGNOS - WAAS (IWG) SBAS PreoperacionalImplementación de aviónica SBAS como medio secundario SBAS Operacional SBAS como medio primario SBAS como medio único Monitoreo SBAS (CANETO) largo Plazo 2004

13 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Objetivos Pruebas del Sistema SBAS Técnicos: Operativos: Desarrollar un plan de Pruebas y Evaluación (T&E) de los beneficios técnicos y operacionales de un sistema SBAS en la región. Definir y desarrollar conceptos de O&M y procedimientos para autonomía de los estados Investigación y Desarrollo (R&D). Establecer estudios de factibilidad e influencias de la arquitectura final del sistema. Proveer entrenamiento avanzado en las tecnologías SBAS Definir consideraciones de usuario Probar operacionalmente PA con SBAS para los aeropuertos de Colombia que se seleccionen. Proveer la base para la definición de un sistema operacional de navegación por satélite, las consideraciones de usuario, y otros aspectos operacionales. Asegurar que la arquitectura planificada del sistema del sistema SBAS cumpla con todos los requerimientos operacionales antes de su integración y uso público dentro del espacio aéreo, controlado por el Estado Probar aviónica prototipo anterior a su debut operacional

14 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Objetivos Pruebas del Sistema SBAS Económicos: Institucionales: Definir una implementación y una arquitectura beneficiosa en términos de costos Mitigar el riesgo en adquisición de sistemas Cooperación internacional Resolver aspectos de consenso a nivel gubernamental para su implementación Impulsar su uso civil: (aviación general, academia, campos no aeronáuticos) Incentivar fuentes de financiamiento

15 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Pruebas NPV 1 y NPV 2 Los datos de accidentalidad han demostrado que las aproximaciones con guía vertical son cinco veces mas seguras que las NPA. Por lo que se recomienda usar los sistemas SBAS para la guía vertical en aquellas áreas donde no es posible o no es conveniente en términos costo beneficio la implementación CAT I. NPV 1 y NPV 2 traerán mayor eficiencia y seguridad para los vuelos locales, pero puede beneficiar igualmente los sobrevuelos al proveer mas pistas alternativas que a su vez reduce los requerimientos de combustible y minimiza el tiempo requerido para aterrizaje de emergencia La exactitud de NPV 2 incrementaría la capacidad de las pistas al tomar mayores ventajas de la guía vertical suministrada (SBAS) para establecimiento de menores mínimos de aproximación

16 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS ColombiA Navigation Evaluation Tool (CANETO) SMU

17 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CANETO

18 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CANETO Possible evolutions Step 1: Engineering study Discuss performance/safety approach Study interoperability concept Define ionospheric correction approach Step 2: Central station implementation Station installation and configuration / Training SBAS reception trials Step 3 : Remote station deployment Familiarisation with hardware / Training Network trials Step 4 : Data analysis EGNOS and WAAS signal assessment Ionospheric conditions characterisation Step 5 : Recommendations Reference Station location Architecture Programmatics

19 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CANETO steps

20 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CANETO timelines

21 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS EDISA Technical objectives Phases Assess ESTB expansion mode in non adjacent area Assess ESTB iono module compatibility with local conditions Verify ESTB APV-I capability over the region Phase 1 Assess what is effectively required Plan infrastructure set up and demonstration Perform site surveys Establish contacts with local partners Phase 2 (Conditional) Implement demonstration

22 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CSTB proyecto RLA/00/009

23 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CSTB proyecto RLA/00/009 Ensayos en Vuelo Regionales Ensayos en Vuelo de los Estados Fase 1: Desarrollar el Plan Regional de Ensayos en Vuelo. Fase 2: Llevar a cabo los Ensayos en Vuelo Regionales. Fase 3: Desarrollar el Informe de Ensayos en Vuelo Regionales. Fase 4: Desarrollar el Plan de Ensayos en Vuelo de los Estados. Fase 5: Llevar a cabo los Ensayos en Vuelo de los Estados. Fase 6: Desarrollar el Informe de Ensayos en Vuelo de los Estados. Fase 7: Someter los resultados al GREPECAS

24 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS CSTB proyecto RLA/00/009 Colombia en el CSTB: Estación de Referencia TRS Estación Monitora CSTB Equipamiento de Avión Laboratorio Vuelos regionales Vuelos del Estado Responsabilidad en análisis de datos y generación de reportes para la región y GREPECAS Establecimiento de enlace para estaciones de referencia de COCESNA y Colombia

25 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Se estima a posterior empezar a trabajar en el proyecto de aumentación terrena, algunos de los objetivos, justificación y demás para este proyecto en particular ya se encuentran demarcados dentro de los generales de la navegación GNSS

26 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS Gracias pos su atención

27 Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS


Descargar ppt "Subgrupo de Tarea de Navegación Frentes de trabajo Proyectos GPS SBAS Objetivos GNSS Colombia GBAS I M P L E M E N T A C I Ó N Y UTILIZACIÓN DE SISTEMAS."

Presentaciones similares


Anuncios Google