La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MATERIA TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y ORATORIA DOCENTE: SPEN TELMA CHIARAVIGLIO.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MATERIA TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y ORATORIA DOCENTE: SPEN TELMA CHIARAVIGLIO."— Transcripción de la presentación:

1

2 MATERIA TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y ORATORIA DOCENTE: SPEN TELMA CHIARAVIGLIO

3 ADEMANES, GESTOS Y ACTITUDES El ademán es el gesto. Es un movimiento o actitud con que se manifiesta un afecto de ánimo. Los ademanes son también las maneras de comportarse, los modales.

4 ACTITUD La actitud es la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. su forma de ser, también puede considerarse como cierta forma de motivación social.

5 PARTES CONTITUTIVAS DEL DISCURSO 1. Introducción o exordio: Unidad discursiva destinada a la identificación de la situación en que el discurso se produce, creación de las condiciones adecuadas para su recepción y proposición del tema que se abordará.

6 2. Exposición del tema propuesto: Desarrollo del tema planteado utilizando los elementos y recursos discursivos pertinentes a la situación de enunciación y a las finalidades y efectos que se quieren conseguir.

7 3. Conclusión: Cierre del discurso, síntesis de las principales ideas planteadas, citas o reflexiones personales. Apelando a los receptores para conseguir de ellos una actitud o posición favorable.

8 EL ORADOR ANTE EL MICRÓFONO Muchos expositores sienten aversión hacia el micrófono y rechazan el uso de este, incluso existen oradores noveles que hablan con aplomo ante el público y al usar un micrófono su miedo escénico cobra vida.

9 Para mejorar nuestra asociación con el micrófono 1. Asumir el micrófono como un aliado, que nos ayuda y realiza gran parte de la labor; nos protege la voz y lleva nuestras ideas a los oídos del público.

10 2. No mencione al público su aversión o escasa experiencia con respecto al micrófono, el auditorio lo tomará a usted como poco profesional.

11 3. Recuerde que el micrófono capta todos los sonidos, así que evite: suspirar, toser, aclarar la garganta frente al micrófono, aleje el aparato para ello.

12 4. Evite la voracidad microfónica, la cual consiste en colocarse en el aparato demasiado cerca de la boca.

13 5. El micrófono estacionario tipo de pie, nos deja en un solo punto y el expositor siente un obstáculo.

14 UN ORADOR DEBE TENER EN CUENTA: 1.- Respiración 2.- Posición ante el micrófono 3.- Intensidad y volumen 4.- Velocidad

15 FIN


Descargar ppt "MATERIA TÉCNICA DE ENSEÑANZA Y ORATORIA DOCENTE: SPEN TELMA CHIARAVIGLIO."

Presentaciones similares


Anuncios Google