La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CompraNet como herramienta de modernización de las compras públicas Javier Dávila Pérez UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS VII Conferencia Anual.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CompraNet como herramienta de modernización de las compras públicas Javier Dávila Pérez UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS VII Conferencia Anual."— Transcripción de la presentación:

1 CompraNet como herramienta de modernización de las compras públicas Javier Dávila Pérez UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, República Dominicana 18 de octubre de 2011

2 Secretaría de la Función Pública Gestión de las contrataciones Públicas Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Obstaculiza crecimiento Riesgo de opacidad y corrupción Mejores servicios a la comunidad Dinamiza crecimiento económico Incrementa confianza ineficiente eficiente 8%-10% PIB 1

3 Secretaría de la Función Pública Reformas en países de la OCDE Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Nuevos enfoques en cuanto a: Las responsabilidades institucionales. Nuevas metodologías y modalidades de adquisición. Técnicas más eficaces de supervisión y evaluación. Profesionalización. Concertación con el sector privado. Incorporación de tecnologías informáticas. Uso extensivo de la información como base de la toma de decisiones. 2

4 Secretaría de la Función Pública Diagnóstico 2008 Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Procedimiento basado en el control Inadecuada planeación Cumplimiento de procedimientos Carencia de visión estratégica Sistema electrónico obsoleto Marco jurídico rígido y excesivo Escasa coordinación Falta de estándares Falta de profesionalización 3

5 Secretaría de la Función Pública Modernización 2.Política de contrataciones 3. Reforma Institucional 4. Estrategias de contratación 5. Profesionalización y Certificación 7. Planificación de compras 8. Estandarización de Procesos PILARES DE LA POLÍTICA DE CONTRATACIÓN EficienciaEficaciaHonradezTransparenciaEconomía 1. Reforma Legal Objetivos Estrategias 6. CompraNet Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas 4

6 Secretaría de la Función Pública e-procurement Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Visión del Sistema de Contrataciones Públicas en México Transformar al sistema de contrataciones públicas en una herramienta estratégica para el ejercicio eficiente y eficaz del gasto público. 2008 2012 CompraNet hace compatibles los objetivos de la Política de Contrataciones Públicas y de la Gestión Gubernamental Único sistema de contratación del Estado. Proveedor de información para compradores, proveedores, dependencias y ciudadanos. Sistema transaccional que produce información completa y fidedigna en tiempo real. 5

7 Secretaría de la Función Pública e-procurement Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Es el manejo electrónico de las contrataciones públicas, que informa en tiempo real al vendedor acerca de las necesidades de los clientes (gobierno). ¿Por qué el e-procurement? Ahorro en costos de transacción Las adquisiciones son más oportunas Reducción de la distancia entre comprador y vendedor Información disponible sobre la oferta y sus precios Promueve la transparencia y reduce la corrupción en los procesos de compra En resumen, e-procurement permite mejorar la eficiencia dentro de las organizaciones y maximiza el gasto del sector público. 6

8 Secretaría de la Función Pública Procedimientos electrónicos Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas Año / Procedimiento20012002200320042005200620072008200920102011 Electr ó nico6153,8248,42610,29012,38214,97816,67517,25614,91313,55926,068 Tradicional31,46026,77119,54117,76016,47515,39015,73318,40915,19214,1428,123 32,07530,59527,96728,05028,85730,36832,40835,66530,10527,70134,191 7

9 Secretaría de la Función Pública Principales tipos de e-procurement Subsecretaría de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas 1.ERP basada en Web. 2.e-MRO (Mantenimiento, Reparación y Puesta a punto). 3.e-sourcing. 4.e-tendering (e-licitación). 5.e-reverse auctioning (e-subasta en reversa). 6.e-informing (e-información). 7.e-marketsites. 8

10 Beneficios del e-procurement (1/2) Tiempo en procesos de CP Staff destinado a las CP -51% -54% Beneficios significativos en reducción de tiempos y Staff de compras Fuente: “Innovazione ed efficienza nella Pubblica Amministrazione: il ruolo dell’eProcurement”, Rapporto 2009 Osservatorio eProcurement nella Pubblica Amministrazione, Maggio 2009, Fig. 2.4 p. 17 9

11 Incremento de tiempo en los procedimientos de compras al duplicar el número de proveedores Tiempo dedicado a los procedimientos de compras después de duplicar el número de proveedores en las licitaciones Beneficios del e-procurement (2/2) Fuente: “Innovazione ed efficienza nella Pubblica Amministrazione: il ruolo dell’eProcurement”, Rapporto 2009 Osservatorio eProcurement nella Pubblica Amministrazione, Maggio 2009, Fig. 2.4 p. 17 10

12 Transformación Plataforma cliente/servidorPlataforma web de libre y fácil acceso Repositorio de información Sistema transaccional Ninguna trazabilidad Trazabilidad completa de los procesos Inexistente Módulo de subastas en reversa Inexistente Registro Único de Proveedores y Contratistas InexistenteProcedimientos 100% electrónicos Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Secretaría de la Función Pública 11

13 CompraNet 2010 Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Secretaría de la Función Pública MódulosFuncionalidades 1. Programas anuales 2. Registro Único de Proveedores y Contratistas 3. Procedimientos: Licitaciones Públicas; Invitaciones a por lo menos tres personas, y adjudicación directa 4. Contratos Marco 5. Proveedores y contratistas sancionados 6. Testigos Sociales y sus testimonios Procedimientos 100% electrónicos Sistema transaccional Expedientes de compra Solicitud de cotizaciones en línea Subasta inversa (OSD) Niveles y perfiles de usuario Clasificador de Contrataciones (CUCOP) Firma electrónica de datos y documentos Buscador por palabras clave Reportes Capacitación mediante e-learning 12

14 CompraNet 2011 Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Secretaría de la Función Pública MódulosFuncionalidades 1. Nuevo módulo transaccional de Programas anuales de adquisiciones y obras públicas 2. Inconformidades que han causado estado 3. Servicios web: Vinculación con GRP Procedimientos 100% electrónicos + Procedimientos off line. Desarrollo que permite seleccionar del CUCOP los artículos durante la creación en los procedimientos y heredarlos al Contrato. Subasta “holandesa”. OSD: Mejoras en pujas multi-item y subastas basadas en duración. Mejoras en la solicitud de cotización. Búsqueda con criterios personalizados. Información del expediente/procedimiento visible con anterioridad a la expresión de interés. Invitación a proveedores vía correo electrónico. 13

15 CompraNet 2011 Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Secretaría de la Función Pública 14

16 Integridad en las contrataciones públicas Subsecretaría de Atención Ciudadana y Normatividad Secretaría de la Función Pública En materia de transparencia Promueve un trato justo e imparcial a los potenciales proveedores. Contribuye a adoptar medidas preventivas para fortalecer la integridad en los procedimientos de excepción a la licitación. En materia de gestión y administración de los recursos públicos Contribuye a asegurar que los recursos públicos sean utilizados de acuerdo con los fines, propósitos y objetivos previstos. Promueve altos estándares de integridad en compradores públicos. En materia de prevención de conductas inapropiadas, cumplimiento y monitoreo Favorece la colaboración entre los sectores público y privado para mantener altos estándares de integridad en contratos. Monitoreo de las contrataciones públicas para detectar conductas inapropiadas. En materia de control y rendición de cuentas Permite establecer claramente la cadena de responsabilidades en las diferentes etapas de la contratación pública. Hace públicos los requisitos que habrán de satisfacer los posibles proveedores. Favorece la participación de las organizaciones de la sociedad civil, medios de comunicación y público en general en la observación, seguimiento y vigilancia de las contrataciones públicas. 15

17 Agenda pública: –Transparencia –Rendición de cuentas –Acceso a la información –Participación ciudadana Iniciativa de Gobierno Abierto Reforma del artículo 6 de la CPEUMReforma del artículo 134 de la CPEUM Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental Programa Nacional de Rendición de cuentas, Transparencia y Combate a la Corrupción Programa de Mejora de la Gestión Pública 16

18 Elementos clave del Open Government: –Lucha contra la corrupción –Transparencia –Fortalecimiento de la participación social –Rendición de cuentas Iniciativa de Gobierno Abierto Mejora de los servicios públicos Integridad pública Administración efectiva de los recursos públicos Retos 17

19 1.Reformar las leyes de adquisiciones (LAASSP) y de obras públicas (LOPSRM) a fin de incorporar las mejores prácticas; 2.Implantar un proceso de compras consolidadas y contratos marco, con los cuales evitar multiplicidad de procedimientos, diferencias de precios, riesgos de corrupción y, en general, mejorar la eficiencia de los recursos públicos; 3.Rediseñar el sistema electrónico de contrataciones públicas (Compranet); 4.Establecer un sistema de indicadores del sistema de contrataciones públicas; 5.Mejorar los mecanismos de resolución de controversias, y 6.Promover el apego a la legalidad por parte de los servidores públicos encargados de los procedimientos de contratación pública. Líneas de acción 18

20 Beneficios Reducción de tiempos de adquisición de hasta un 95% Reducción de costos de transacción Incremento de la competencia y transparencia Eficiencia en los procedimientos 101.5 mdp 344.5 mdp 3,050 mdp 3,496 mdp OSD CC CM (2T 2009 – 1T 2011) Durante 2010 la APF tuvo ahorros por 19,406.4 mdp en las adquisiciones y la operación de las dependencias y entidades. Específicamente, a través de la instrumentación de estrategias de contratación se obtuvo: 19

21 CompraNet como herramienta de modernización de las compras públicas Javier Dávila Pérez UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS VII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales de las Américas Santo Domingo, República Dominicana 18 de octubre de 2011


Descargar ppt "CompraNet como herramienta de modernización de las compras públicas Javier Dávila Pérez UNIDAD DE POLÍTICA DE CONTRATACIONES PÚBLICAS VII Conferencia Anual."

Presentaciones similares


Anuncios Google