Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ing. Gerardo Márquez, MSc
Universidad del Táchira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Diseño Mecánico Dibujo de Elementos de Máquina MOTORES Ing. Gerardo Márquez, MSc
2
Motores Eléctricos El motor eléctrico se usa mucho para proporcionar el accionamiento primario a maquinarias industriales, productos de consumos y equipos de oficina. Los motores se clasifican en dos grupos principales: Corriente Directa (CD), Corriente Alterna (CA) .
3
Factores de selección de motores
Como mínimo, deben mencionarse los siguientes puntos para especificar motores: Tipo de Motor: CD, CA, monofásico, trifásico, entre otros. Potencia y velocidades nominales Voltaje y frecuencia de operación Tipo de caja Tamaño del armazón Detalles de montaje Además existen requerimientos especiales , que deben comunicarse al proveedor: Par torsional de operaciones, velocidad de operación y potencia nominal Par torsional de arranque Variación de carga que se esperan Limitaciones de corriente durante la fase de marcha y arranque Ciclo de trabajo Variaciones de voltaje que se esperan Cargas en el eje Potencia = Par torsional x velocidad
4
Tamaño del Motor El tamaño del motor se clasifica normalmente por la potencia del mismo. En la actualidad se maneja con mas frecuencia el caballaje (HP) y a veces las unidades métricas de watts y kilowatts. La conversión es: 1 HP = 0,746 kW = 746 W 1 HP = 550 pie.lb/s 1 pie.lb/s = 1,356 W Las clasificaciones son las siguientes: Potencia Subfraccionaria: de 1 a 40 milicaballos de potencia (mHP) Potencia Fraccionaria: de 1/20 a 1.0 HP Caballaje Integral: de 1.0 HP y mayores
5
Motores de Corriente Alterna (CA)
La corriente alterna es producida por la utilidad eléctrica, y entregada al consumidor industrial, comercial o residencial en varias formas. A la corriente alterna también se las clasifica en monofásica, trifásica. Las residenciales y comerciales: Monofásica Las Industriales: Trifásica
6
Voltaje de Corriente Alterna (CA)
En la tabla a continuación se muestra los voltajes nominales del sistema y el voltaje nominal típico para este sistema, tanto para monofásico como para trifásico:
7
Velocidades de los motores de Corriente Alterna (CA)
Un motor de CA que trabaja sin carga (o en vació) tiende a funcionar con o cerca de su velocidad sincrónica, ηs, la cual se relaciona con la frecuencia, f, de la corriente alterna y con el numero de polos eléctricos, p, que se devanan en el motor, de acuerdo con la ecuación:
8
Principio de Operación de los motores de Inducción para CA
9
Tipos de armazones de motores
El diseño donde se va a montar el motor determina el tipo de armazón que se requieren. Montado de pie Base amortiguada Montaje de cara C Montura D en Brida De montaje vertical Sin montaje Montura de propósito especial
10
Funcionamiento de un motor CA
El eje vertical es la velocidad de giro del motor El eje horizontal es el par torsional que desarrolla el motor
11
Motores trifásicos de inducción de Jaula de Ardilla
Tres de los motores trifásico de CA que se usan con mas frecuencia son conocidos simplemente como diseños B, C y D de acuerdo con NEMA.
12
Motores monofásicos Los 4 tipos de motores monofásicos mas comunes son los de fase partida, de arranque con capacitor, de capacitor y fase partida permanente, y de polo sombreado.
13
Protección contra sobrecarga
La causa principal de la falla de los motores es el sobrecalentamiento de los devanados, debido al exceso de corriente. Fig. Curva de calentamiento del motor, y curva de respuesta para un protector típico contra sobre carga
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.