La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Áreas de riesgo en los Gobiernos Regionales DIVISIÓN JURÍDICA María Soledad Frindt.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Áreas de riesgo en los Gobiernos Regionales DIVISIÓN JURÍDICA María Soledad Frindt."— Transcripción de la presentación:

1 Áreas de riesgo en los Gobiernos Regionales DIVISIÓN JURÍDICA María Soledad Frindt

2 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales Acuerdos del Consejo Regional Un mal acuerdo puede imposibilitar la ejecución de un buen proyecto. María Soledad Frindt

3 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales Objetivo Gobiernos Regionales (GORE) Art. 111 Constitución Política de la República (CPR). Art. 13 Ley Orgánica Constitucional sobre Gobierno y Administración Regional (LOCGAR). Principio básico Art. 115 CPR. Art. 14 LOCGAR. Funciones GORE Ámbito Territorial. Act. Productivas y en materia de Desarrollo Social y Cultural Arts.:17, 18 y 19 LOCGAR. Cumplimiento objetivo y principio Presupuesto: Programa 01 – De Funcionamiento. Programa 02 – De Inversión. Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

4 Cómo se concretan tales funciones:  Proposición del Intendente. Art. 24, letras d) y e).  Aprobación del Consejo. Arts. 36, letra e) y 178 LOCGAR. Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales Funciones:  Elabora y aprueba su proyecto de Presupuesto. Art.16, letra a) LOCGAR.  Resuelve la Inversión. Recursos que componen su Presupuesto. Art. 16, letras b) y c) LOCGAR. Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

5 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales CORE puede: AprobarModificar oSustituir Dictámenes 13.649/13, 32.368/13, 39.721/13 y 9.818/14. Procedimiento: Art. 25 LOCGAR CORE 30 días. Intendente desaprueba modificaciones: 10 días para presentar observaciones. Si no presenta observaciones: rige lo sancionado por CORE. Si presenta observaciones: CORE puede desecharlas por mayoría absoluta más uno de sus miembros en ejercicio. Naturaleza o efecto del acuerdo: La decisión del CORE concreta la voluntad del GORE. D. 15.020/09, 6.475/11, 8.216/11, 8.299/12, 24.966/12 y 13.649/13. Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

6 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales Que comprende: Distribución. Destino. Programas o Proyectos. Montos. D. 24.966/12 (Prórroga convenio no obliga a financiar al CORE) y 13.649/13 (Aprobar por monto inferior al propuesto). Quórum para sesionar y acuerdo D. 64.75/11 (Mayoría absoluta. De 14 son 8) y 8.216/11(Límite al reglamento interno). Convalidación de lo obrado por el Intendente. D. 39.721/13 (Intendente remite proyecto presupuesto sin acuerdo). Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

7 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales No se puede rechazar D. 20.971/98 (Se frustra propósito de la ley). Puede sustituir o reemplazar.Alcance facultad CORE de reemplazar. D. 1.127/13 – Introducir iniciativas no priorizadas en tabla. Valor del silencio CORE debe exteriorizar voluntad). D. 24.966/12 (Ausencia de manifestación de voluntad). Abstención No suman ni a favor ni en contra. D. 62.973/09 D. 21.258/11 Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

8 Áreas de Riesgo en los Gobiernos Regionales Delegación D. 29.725/96. Glosa 04. CORE puede autorizar al Intendente para incrementar en hasta un 10% las iniciativas aprobadas por el aquel. Suficiencia del Acuerdo D. 7.099/12. Glosa 04. Acuerdo de iniciativas aprobadas en el año y no ejecutadas ese año no requieren nueva aprobación CORE. Acuerdos del Consejo Regional María Soledad Frindt

9 GRACIAS


Descargar ppt "Áreas de riesgo en los Gobiernos Regionales DIVISIÓN JURÍDICA María Soledad Frindt."

Presentaciones similares


Anuncios Google