La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

PRACTICUM IPRESENTACIÓN ORAL Alumna: Marina Pérez Tutora del centro: Laura Contino Consultora UOC: Livia Jarque Universidad: UOC Centro de realización:

Presentaciones similares


Presentación del tema: "PRACTICUM IPRESENTACIÓN ORAL Alumna: Marina Pérez Tutora del centro: Laura Contino Consultora UOC: Livia Jarque Universidad: UOC Centro de realización:"— Transcripción de la presentación:

1 PRACTICUM IPRESENTACIÓN ORAL Alumna: Marina Pérez Tutora del centro: Laura Contino Consultora UOC: Livia Jarque Universidad: UOC Centro de realización: Dendros Periodo de realización: Primer semestre 2012-2013 Diciembre 2012

2 Índice Descripción del centro: Dendros Actividades formativas Actividades interventivas Especialidades Modelos epistemológicos Descripción de mi actividad en Dendros Aprendizajes Mi experiencia en Dendros Conclusiones Bibliografía Fuentes electrónicas

3 Descripción del Centro: Dendros Que es Dendros Donde está Como es Dendros Profesionales Que actividades ofrece

4 Actividades Formativas Tipos de actividades formativas que ofrece Dendros: ACTIVIDADES FORMATIVAS POSTGRADO Postgrado en terapia Dendros: Técnicas terapéuticas Postgrado en terapia de pareja: Técnicas terapéuticas MÁSTER sexología clínica y salud sexual sexualidad humana TALLERES Y CURSOS Taller de comunicaciones para parejas Taller Contacto Consciente Uno + uno=Tres PRÁCTICAS Grupo de prácticas Supervisión grupal

5 Actividades interventivas : TIPOS DE INTERVENCIÓN SEGÚN USUARIO INDIVIDUAL Terapia sobre un solo individuo PAREJA Terapia sobre una pareja FAMILIAR Terapia sobre dos o más miembros de una familia. Descripción de las intervenciones que ofrece Dendros según el usuario :

6 Especialidades Diagnóstico y tratamiento de enfermedades mentales. Psiquiatría Activación de la consciencia corporal y contacto de las emociones mediante el cuerpo. Terapia corporal Intervención centrada en los problemas sexuales, su resolución y mejora en la calidad de vida. Terapia sexual Intervención centrada en los conflictos del individuo, para su resolución, autonomía y bienestar. Terapia individual Intervención centrada en las relaciones familiares disfuncionales, para lograr equilibrio y relaciones funcionales. Terapia familiar Intervención centrada en la resolución de los conflictos de pareja, para mejorar comunicación, sexualidad, autonomía, etc. Terapia de pareja Método para lograr objetivos concretos, mediante el incremento de habilidades, evolución y crecimiento personal. Coaching

7 Modelos epistemológicos Dendros basa sus intervenciones en los siguientes modelos: TERAPIA DENDROS EXISTENCIALISMOCONSTRUCTIVISMOGESTALT SISTEMICO TRIGENERACIONAL INTERCTIVO NARRATIVO

8 Existencialismo(Kelly) Terapia centrada en el cliente, no directiva Alianza terapéutica Capacidad de las personas para reequilibrarse: Conducta Creencias Pensamientos Autocompresión El terapeuta acompaña, para que la persona se autorrealice

9 Constructivismo Teoría de los constructos personales: Precepción de la realidad según constructos Predicción del futuro y su explicación según constructos. Necesidad de reconstrucción de constructos inválidos Síntomas= Constructo inválido no modificado

10 Gestalt Dicotomía integrada. Las personas se perciben a si mismas dentro de una polaridad, que debe de ser asumida en su totalidad. Necesidad de integrar ambas polaridades. La no integración de polaridades, produce mala percepción y sintomatología. Para conseguir una percepción funcional hay que llegar a una asunción en integración de las polaridades.

11 Sistémico Trigeneracional(Canevaro) Terapia sistémica: Causalidad Circular Patrones de conductas disfuncionales El problema está en las relaciones Terapia sistémica trigeneracional(Canevaro) Implicación de la familia. Necesidad de volver al conflicto inicial para poder evolucionar. Partir de un encuentro emocional el crecimiento del yo

12 Interactivo Narrativo El problema no es la persona, es algo externo a ella La vida tiene significado gracias a las narraciones que hacemos de ella. Las narraciones dominantes son las que se dan repetidamente. Identificación negativa del sujeto con narración dominante produce síntomas. Encontrar alternativas a las narraciones dominantes Externalizar el problema

13 Descripción de mi actividad en Dendros. Actividades realizadas Sesiones de supervisión de casos Realización de Hipótesis de casos reales Trabajos adicionales sobre trastornos concretos Implicación Evolución de mi rol. Actividades que me gustaría haber realizado Asistencia a la primera sesión de los pacientes Asistencia a las sesiones de intervención. Más horas prácticas

14 Aprendizajes Necesidad de reformular demanda Importancia del genograma Posible necesidad de reformular objetivos Dificultades Realización de hipótesis Alianza terapéutica: Empatía, no simpatía Posible no linealidad y enmascaramiento de los casos Cuando derivar Técnicas: Silla Vacía Línea de la Vida EMDR Ciclo Vital Trabajo analógico

15 Mi experiencia en Dendros Problemas iniciales Reacción ante la primera supervisión Evolución en las siguientes sesiones Crecimiento y enriquecimiento personal Elección de futuro profesional

16 Conclusión Satisfacción con el centro y la forma de proceder Satisfacción personal por los conocimiento adquiridos Experiencia inolvidable La práctica te abre un mundo nuevo más allá de los libros Incremento de motivación Capacidades-habilidades del psicoterapeuta Problemas a los que enfrentarse Necesidad de formación constate

17 BIBLIOGRAFÍA American Psyquiatric Association. (1995). DSM-IV Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales. Barcelona: Masson Berenger, E; Casalprim, R; Cena, D; Gómez-Franco, A.J; Grubert, G; Puig, M; Rivarola, P y Ubieto, J.R. (2011). Terapia psicoanalítica. Barcelona: Eureca Media, S.L. Feixas, G; Aguilera, A; Jarque, L; Miró, J; Pacheco, M; Parra, R, Pubill, M.J; Talarn, A y Tuset, a. (2012). Técniques d’intervenció i tractament psicològic. Barcelona: Eureca Media, S.L. Feixas, G; Armadas, I; Baeza, R; Gimenos-Bayón, A; Jarque, L; Pacheco, M; Pubill, M, J y Villegas, M. (2010). Teràpies humanistes i sistèmiques. Barcelona: Eureca Media, S.L. Navarro, A; Díaz, A; Montagut, R; Higueras, N i Oltra, R. (2008). Treball final de carrera. Barcelona: Eureca Media, S.L. Nieto, R y Miró, J. 2011. Terapia de Conducta. Barcelona: Eureca Media.S.L

18 FUENTES ELECTRÓNICAS Analogías. Fluir creativo. Consultado en http://www.fluircreativo.com.ar/2009/06/analogias.html Boto, A. Integración del ciclo vital. Psychologies. Consultado en http://www.creasalud.net/icv-angela-boto-febrero.htm Centro terapautico anteroos. Consultado en http://www.anteroos.com.ar/psiquiatras.html Churba, C. (2009). El enfoque analógico. Consultado en http://manuelgross.bligoo.com/content/view/545060/El-enfoque-analogico-para-la-resolucion-de-problemas.html Consejo General de Colegio de Psicólogos. (2003). Psicología clínica y psiquiatría. Papeles del psicólogo, 085, 1-10. Consultado en http://redalyc.uaemex.mx/pdf/778/77808501.pdf Consejo General de Colegio Oficial de Psicólogos. Consultado en http://www.cop.es/index.php Dendros centro de psicología. Consultado en http://www.dendros.cat/index.php?lang=Es Desensibilización y reprocesamiento ocular. Consultado en https://www.youtube.com/watch?v=nfeiHvHVbtk El enfoque trigeneracional. Consultado en http://www.terapiatrigenerazionale.com/biografiaesp.htmhttp://www.terapiatrigenerazionale.com/biografiaesp.htm El poder curativo de tu historia. Integración del Ciclo Vital. Consultado en http://integracionciclovital.blogspot.com.es/ EMDR. Consultado en https://www.youtube.com/watch?v=onYELpc36HQ&feature=related E.M.D.R. Desensibilización y reprocesamiento de situaciones traumáticas. Consultado en http://www.psicologiaaplicada.com/publicaciones/articulos%20elaborados%20por%20la%20asesoria%20psicologica%20del%20cipaj/32_Art%C3%ADculo%2 0ACTUM%20EMDR.pdf http://www.psicologiaaplicada.com/publicaciones/articulos%20elaborados%20por%20la%20asesoria%20psicologica%20del%20cipaj/32_Art%C3%ADculo%2 0ACTUM%20EMDR.pdf El trastorno narcisista de personalidad. Consultado en http://www.trastornosdelapersonalidad.es/narcisista Herramienta Coaching: Aclarando el pasado con la línea de la vida. Consultado en http://aprendecoaching.com/herramienta-coaching-aclarando-el-pasado-con-la-linea-de-la-vida/ Higuera, J.A. Lógica del método. Psicoterapeutas. Com. Consultado en http://www.cop.es/colegiados/M-00451/logica.html Higuera, J.A. Psicología Clínica/Psicoterapia. Psicoterapeutas. Com. Consultado en http://www.cop.es/colegiados/m-00451/psicoter.htm Higuera, J.A. Relación cognición-sensaciones corporales dentro de la emoción: un condicionamiento clásico. Psicoterapeutas. Com. Consultado en http://www.cop.es/colegiados/M-00451/teoria.html

19 Integración del ciclo vital. Consultado en http://www.lifespanintegration.com/spanishli.php Integración del ciclo vital. Consultado en http://www.equilibriocuerpomente.es/icv.html Institut d'Estudis de la Sexualitat i la Parella. Consultado en http://www.iesp.cat/Masters/master-en-sexologia-clinica-i-salut-sexual.html Las disciplinas analógicas. Psicología analógica. Consultado en http://www.accademianalogica.com/online_esp/discipline-analogiche.php Lerner, H. Narcisismo: Teoría y clínica. Narcisismo en la obra de Heinz Kohut. Consultado en www.promefit.net/lerner1.pdf Marcos, F. (2005). La obra de Heinz Kohut. Consultado en http://www.liberaddictus.org/v_imprimir.php?articulo=805 Martorell, J.L y Prieto, J.L. Introducción a la psicología. La psicología humanista. Consultado en http://www.e-torredebabel.com/Uned-Parla/Asignaturas/IntroduccionPsicologia/ResumenManual-Capitulo9.htm http://www.edmorata.es/Shop/Product/Details/2087 Marian Ponte habla sobre EMDR en un Pas Ms.wmv. Consultado en https://www.youtube.com/watch?v=rZxB1onHqx4 Memoria clínica: La niña perfecta. Consultado en http://www.ub.edu/tpia_cognitivosocial/angela/angela2.htm PNL Programación Neurolingüística. Desarrollar estado internos positivos. Consultado en http://www.ansiedades.com.ar/como%20hacer%20un%20anclaje%20pnl%2002.htm PRK. (2007). Kohut. Endeland. Consultado en http://endeland.blogcindario.com/2007/10/00143-kohut.html Psicología energética. EMDR: El Abrazo Mariposa. Consultado enEMDR: El Abrazo Mariposa http://sicologiaenergetica.blogspot.com.es/2007/01/emdr-el-abrazo-mariposa.html Ramírez. G. (2012). Anclaje. Consultado en http://uftpnl.bligoo.es/anclaje Rivera. C. (2011). Terapia Gestalt. Consultado en http://www.terapiasgestalt.com/ Self, transferencia y trastorno narcisista de la personalidad: el aporte de Heinz Kohut. Consultado en http://pensamientoyliteratura.blogspot.com.es/2009/05/self-transferencia-y-trastorno.html Trastorno narcisista de la personalidad. Consultado en http://www.apuntesdepsicologia.com/psicologia/trastorno-narcisista-de-la-personalidad.php Tàndem. La terapia narrativa. Consultado en http://www.tandempsicoterapia.com/terapia_narrativa.htmlhttp://www.tandempsicoterapia.com/terapia_narrativa.html Tàndem. La terapia de constructos personales. Consultado en http://www.tandempsicoterapia.com/terapia_de_constructos_personales.html Técnica psicológica de la línea de la vida. Consultado en http://www.mensalus.es/blog/tecnica-psicologica-de-la-linea-de-vida/

20 FIN GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN


Descargar ppt "PRACTICUM IPRESENTACIÓN ORAL Alumna: Marina Pérez Tutora del centro: Laura Contino Consultora UOC: Livia Jarque Universidad: UOC Centro de realización:"

Presentaciones similares


Anuncios Google