Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVicente Ojeda Rivas Modificado hace 8 años
2
TABLA PERIODICA
3
Elementos Grupo 1 Tabla Periodica Los metales alcalinos son un grupo de elementos que forman una serie química. Estos elementos se encuentran situados en el grupo 1 de la tabla periódica y son los siguientes: litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio. También se conocen como el grupo de los alcalino-terreos, haciendo alusion al hecho de que estos elementos son constituyentes comunes de las cenizas vegetales. El término alcalino tambien hace referencia al caracter básico de sus oxidos.serie químicatabla periódicalitiosodiopotasiorubidio cesiofranciobásico
4
Elementos Grupo 2 Tabla Periodica Los metales alcalinotérreos son un grupo de elementos que forman una familia. Estos elementos se encuentran situados en el grupo 2 de la tabla periódica y son los siguientes: berilio, magnesio, calcio, estroncio, bario y radio. Este último no siempre se considera, pues es radiactivo y tiene una vida media corta.familiagrupotabla periódicaberiliomagnesiocalcio estronciobarioradioradiactivovida media
5
Elementos del 3 al 12 Los elementos del bloque f (por fundamental ) son dos series, una comenzando a partir del elemento lantano y la otra a partir del actinio, y por eso a los elementos de estas series se les llama lantánidos y actínidos. Aunque en la tabla periódica de los elementos tendrían que estar después de esos dos elementos, entre los bloques s y d se suelen representar separados del resto.bloque lantanoactiniolantánidosactínidostabla periódica de los elementos
6
Elementos del 13 al 18 Terreros Carbonoides Nitrogenoides Anfigenos Halogenos Gases Nobles
7
Elementos Grupo Hierro
8
Elementos Grupo Calcio
9
Elementos Agua
10
Ejemplos Quimica Los productos químicos presentan las siguientes características: Asfixiantes : son aquellas sustancias que pueden asfixiar a las personas. Pueden ser: Simples: (oxiprivos) son aquellos compuestos que desplazan el oxígeno del aire. Disminuye su concentración (la del oxígeno) en el aire y asfixian a las personas. Son peligrosos en elevadas concentraciones (a partir del 15 ó 20%). Ejemplo: Nitrógeno, helio, neón, argón, hidrógeno, dióxido de carbono, metano, etano... Químicos: Impiden la llegada del oxígeno a los sitios requeridos del cuerpo humano. El monóxido de carbono se asocia a la hemoglobina antes del oxígeno. El cianuro de hidrógeno y el sulfuro de hidrógeno se fijan en la citocromo oxidasa impidiendo su correcto funcionamiento. La concentración de oxígeno no debería ser inferior al 18% para periodos de más de ocho horas. Explosivos : Son aquellas sustancias o productos que pueden explosionar por efecto de una llama, o son más sensibles a los choques y a la fricción que el dinitrobenceno. Admás de la acción de la llama, el calor puede originar explosiones. Nitroglicerina : tiene una temperatura de explosión de 177º Trinitrotolueno (TNT) : tiene una temperatura de explosión de 470º. Isocianato (fulminato) de mercurio : temperatura de explosión o temperatura de detonación de 180º Los productos químicos presentan las siguientes características: Asfixiantes : son aquellas sustancias que pueden asfixiar a las personas. Pueden ser: Simples: (oxiprivos) son aquellos compuestos que desplazan el oxígeno del aire. Disminuye su concentración (la del oxígeno) en el aire y asfixian a las personas. Son peligrosos en elevadas concentraciones (a partir del 15 ó 20%). Ejemplo: Nitrógeno, helio, neón, argón, hidrógeno, dióxido de carbono, metano, etano... Químicos: Impiden la llegada del oxígeno a los sitios requeridos del cuerpo humano. El monóxido de carbono se asocia a la hemoglobina antes del oxígeno. El cianuro de hidrógeno y el sulfuro de hidrógeno se fijan en la citocromo oxidasa impidiendo su correcto funcionamiento. La concentración de oxígeno no debería ser inferior al 18% para periodos de más de ocho horas. Explosivos : Son aquellas sustancias o productos que pueden explosionar por efecto de una llama, o son más sensibles a los choques y a la fricción que el dinitrobenceno. Admás de la acción de la llama, el calor puede originar explosiones. Nitroglicerina : tiene una temperatura de explosión de 177º Trinitrotolueno (TNT) : tiene una temperatura de explosión de 470º. Isocianato (fulminato) de mercurio : temperatura de explosión o temperatura de detonación de 180º
11
Utilización en Informática Fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Semiconductores. Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético. Superconductores. Superconductores Se denomina super conductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones. Nuevas cerámicas y plásticos. El secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside en los cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas temperaturas aumentan su densidad Fibra óptica. La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. Semiconductores. Un semiconductor es un elemento que se comporta como un conductor o como aislante dependiendo de diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético. Superconductores. Superconductores Se denomina super conductividad a la capacidad intrínseca que poseen ciertos materiales para conducir corriente eléctrica con resistencia y pérdida de energía nulas en determinadas condiciones. Nuevas cerámicas y plásticos. El secreto de las cerámicas -alúmina, circonio, mullita o carburo de silicio, entre otros- de alta dureza reside en los cambios que experimentan durante la cocción: las enormes presiones y altas temperaturas aumentan su densidad
12
Utilizacion en la Tecnologia Fibra de Vidrio Fibra de Carbon Semi Conductores Superconductividad Vidrio Aleacion Fibra de Vidrio Fibra de Carbon Semi Conductores Superconductividad Vidrio Aleacion
13
Video Tabla Periodica
14
Dickison Esteban Cmargo I.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.