Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMartín Antonio Crespo Ortiz de Zárate Modificado hace 9 años
2
EXPORTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD
3
Antecedentes Regionales: Aruba y Curacao (Hace 25 años)Aruba y Curacao (Hace 25 años) Medellín es un Alivio (SAM)Medellín es un Alivio (SAM) Salud sin Fronteras (PROEXPORT)Salud sin Fronteras (PROEXPORT)
4
Antecedentes en Colombia: SaludColombia (PROEXPORT) SaludColombia (PROEXPORT) Salud Capital (Bogotá) Salud Capital (Bogotá) Valle de la Salud (Cali) Valle de la Salud (Cali) Grupo COOMEVA Grupo COOMEVA Grupo COLSÁNITAS Grupo COLSÁNITAS Grupo SALUDCOOP Grupo SALUDCOOP Bucaramanga Bucaramanga
5
Antecedentes Globales: Salud Miami Salud Miami Mount Sinai Mount Sinai Australia: U$70.000.000 en el 2000 Australia: U$70.000.000 en el 2000 México: Monterrey México: Monterrey Holanda: 70% de sus servicios se Holanda: 70% de sus servicios se exportan a la CEE y sus excolonias exportan a la CEE y sus excolonias
6
Sector Salud como sector Exportador Sin beneficios estatales Sin beneficios estatales No sujetos de crédito No sujetos de crédito Sin reconocimiento exportador Sin reconocimiento exportador Sin regulaciones específicas Sin regulaciones específicas Sin promoción Sin promoción
7
¿Porqué exportar Servicios de Salud? Tarifas Internacionales vs. Locales Tarifas Internacionales vs. Locales Ingreso adicional : P. y G. Ingreso adicional : P. y G. Subsidios a la prestación local Subsidios a la prestación local Aprovechar ventajas competitivas Aprovechar ventajas competitivas Recambio tecnológico Recambio tecnológico TLC Colombia-USA TLC Colombia-USA ALCA ALCA CAN CAN Beneficios Fiscales Beneficios Fiscales Competitividad Competitividad
8
MERCADO POTENCIAL Venezuela Venezuela Ecuador Ecuador Costa Rica Costa Rica Guatemala Guatemala El Caribe El Caribe Panamá Panamá Puerto Rico Puerto Rico USA (Latinos) USA (Latinos) ALCA (En un futuro) ALCA (En un futuro)
9
¿QUÉ SE HA HECHO? Convenio de Competitividad PROEXPORT PROEXPORT MINCOMEX MINCOMEX Presidencia de la República Presidencia de la República ANDI ANDI Instituciones y empresas del Sector Salud Instituciones y empresas del Sector Salud
10
CONVENIO DE COMPETITIVIDAD Plan Vallejo para Servicios Plan Vallejo para Servicios Decreto 2331 de Oct 31 de 2001 Decreto 2331 de Oct 31 de 2001 DIAN DIAN Cancillería de la República Cancillería de la República Bancoldex Bancoldex PROEXPORT PROEXPORT Inteligencia de Mercados Inteligencia de Mercados
11
AMENAZAS y RETOS Los de siempre... Los de siempre... Lucha Aseguradores vs. Prestadores. Lucha Aseguradores vs. Prestadores. Cambio de Gobierno. Cambio de Gobierno. Los Grupos exportadores existentes. Los Grupos exportadores existentes. ALCA. ALCA. Las certificaciones y acreditaciones. Las certificaciones y acreditaciones.
12
RECOMENDACIONES Subirse al bus. Proyecto específico para exportación de servicios de salud. de servicios de salud. Invertir y arriesgar. ¿Cuál es su ventaja competitiva?. Acreditación Internacional. Conformación de staff médico y unidad para exportación de Servicios (Logística para exportación de Servicios (Logística y recursos). y recursos).
13
TRATADO DE LIBRE COMERCIO COLOMBIA – U.S.A. Consideraciones y Propuestas Servicios de Salud
14
Antecedentes Exportación de Servicios de Salud: Vicepresidencia de Comercio Exterior. Desarrollo de marco para el convenio de Competitividad. Seguimiento a las estrategias de Exportación. Participación en el desarrollo de los Clusters regionales. Proyecto Cámara de Comercio de Bogotá –BID. Proyecto Política de Exportación – CAF.
15
Antecedentes Integración Comercial Gerencia de Integración Comercial. Desarrollo de la propuesta para negociaciones ALCA. Aval del Ministerio de Protección Social. Negociaciones CAN – MERCOSUR. Grupo de trabajo conjunto Ministerios.
16
Coalición de Servicios Iniciativa del Consejo Gremial 120 gremios de Servicios Gremios del sector Salud Coordinación ANDI Cuarto de al lado Convenio MINCOMERCIO – CASSA. Antecedentes
17
Modelos de estudio NAFTA Acuerdo Chile – U.S.A CAFTA ALCA OMC Antecedentes
18
Exportación de Servicios de Salud Modos y Capítulos Modo 1, Comercio transfronterizo Modo 2, Consumo en el Extranjero Modo 3, Inversión extranjera Modo 4, Movilización de Personas Propiedad Intelectual Servicios y Seguros Acceso a mercados Compras Estatales Solución de Controversias Medio Ambiente – Normas Sanitarias
19
Comercio Transfronterizo
20
Consumo en el extranjero
21
Inversión Extranjera
22
Movimiento de personas
23
Cámara Sectorial de Salud Francisco De Paula Gómez fgomez@andi.com.co Gracias
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.