La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Marzo 2009 Estimados socios y participantes de la Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego: Inició la.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Marzo 2009 Estimados socios y participantes de la Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego: Inició la."— Transcripción de la presentación:

1 Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Marzo 2009 Estimados socios y participantes de la Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego: Inició la parte crítica de la temporada de incendios y con ella la necesidad de estar más y mejor informados. Por ello, en esta ocasión el boletín está enfocado a tres importantes ejes: 1. Inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2009 por parte del Gobierno de México. 2. Balance de Actividades y Acciones Estratégicas en Materia del Manejo Fuego en Chiapas. 3. Experiencias regionales en prevención y combate de incendios. 4. Instalación del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales e Inauguración del Centro de Control de Incendios Forestales en Calakmul, Campeche. Participa leyendo y compartiendo conocimientos y experiencias; juntos hacemos comunidad. La frase para reflexionar este mes es: "No pretendas apagar con fuego un incendio, ni remediar con agua una inundación" (Confucio 551 a. C. - 479 a. C.) Equipo CAMAFU-PROMAFUR http://www.camafu.org.mx http://www.camafu.org.mx Inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2009 Inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2009. Este año se perfila como uno de los más calurosos del presente siglo, por lo que es necesario intensificar las acciones de prevención y permanecer alerta ante los incendios que pudieran afectar a los bosques del país. Lea más...Lea más... Programa para Detección de Puntos de Calor Mediante Técnicas de Percepción Remota. Los daños provocados por los incendios forestales en el año de 1998 tuvieron grandes repercusiones en las zonas naturales de México, en respuesta a esta problemática la CONABIO realizó el estudio denominado "Los incendios en México una análisis de su amenaza a la biodiversidad". Con base a esta experiencia a partir del año 1999 se implementó el programa denominado "Programa de detección de puntos de calor mediante técnicas de percepción remota". Lea más...Lea más... Inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2009Inicio de la Campaña Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2009 Balance de Actividades y Acciones Estratégicas en Materia del Manejo Fuego en ChiapasBalance de Actividades y Acciones Estratégicas en Materia del Manejo Fuego en Chiapas Experiencias regionales en prevención y combate de incendiosExperiencias regionales en prevención y combate de incendios Instalación del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales e Inauguración del Centro de Control de Incendios Forestales en Calakmul, CampecheInstalación del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales e Inauguración del Centro de Control de Incendios Forestales en Calakmul, Campeche Convocatorias

2 Balance de Actividades y Acciones Estratégicas en Materia del Manejo Fuego en Chiapas Con el respaldo institucional de la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Forestal Sustentable del Estado de Chiapas, además del apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, la Comisión Nacional Forestal, el Servicio Forestal de los Estados Unidos, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional y las organizaciones civiles AMBIO, PRONATURA Sur, Conservación Internacional y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza se realizó el evento denominado Taller de Balance de Actividades y Acciones Estratégicas en Materia del Manejo del Fuego el pasado 25 de febrero en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Lea más...Lea más... Experiencias regionales en prevención y combate de incendios Primer Encuentro Interregional de Brigadas Comunitarias, en el Marco del Proyecto Apoyado por el Critical Ecosystem Partnership Fund y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza. En los últimos años los incendios forestales en la región del Sureste de México han ocasionado grandes impactos que se traducen en pérdida de biodiversidad y modificación radical de los ecosistemas. Este problema ha tomado mayor intensidad debido a insuficiencias en la articulación de estrategias y acciones de los diferentes sectores involucrados, en particular en el ámbito local/regional. Lea más...Lea más... Memoria Curso Básico de Capacitación S190/190, Preparación de Combatientes de Incendios Forestales. En seguimiento a las acciones del desarrollo de las capacidades en el estado de Chiapas y en el Municipio de Villaflores, en específico, se desarrolló el presente curso de capacitación, en el cual participaron un total de 62 participantes de diferentes instituciones, como UPROSIVI, H. Ayuntamientos Municipales de Villaflores y Villa Corzo, COFOSECH, CONAP y brigada comunitaria del ejido Champerico. Lea más...Lea más... IV Semana de la Prevención de Incendios Forestales, Marqués de Comillas, Chiapas. Como parte de las actividades de la cuarta semana de la prevención que se desarrollaron en la región, se trabajo como cada año en las escuelas primarias de varios ejidos de esta región. La semana estuvo a cargo de AMBIO, con el apoyo de la CONANP-REBIMA y el H. Ayuntamiento e Marqués de Comillas. Lea más...Lea más... Fortalecimiento de la Formación de Capacidades en Protección Contra Incendios y Manejo del Fuego. En reunión de trabajo interinstitucional convocada por la Comisión Nacional Forestal, el pasado 3 al 5 de marzo la CONANP, el Servicio Forestal de los Estados Unidos (USFS) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza -como parte del sector civil-, coordinados por la CONAFOR acordaron trabajar de manera conjunta en la conformación de un programa de capacitación y acreditación en materia de protección contra incendios y manejo del fuego. Lea más...Lea más... Publicación de Reportes de Proyectos de Manejo del Fuego Apoyados por el Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza en el ECOINDEX. Con motivos de ánimo compartimos esta noticia sobre la publicación de los reportes de dos proyectos apoyados por el Fondo de Alianzas para Ecosistemas Críticos (CEPF por sus siglas en inglés) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza en el Eco-Index, así como la designación del premio de las "Mejores Lecciones Aprendidas" de marzo de 2009 al primer proyecto enlistado. Es importante señalar que este logro es resultado del trabajo colectivo y colaboración entre donantes, socios e instituciones de gobierno que concurrimos para mejorar las estrategias y capacidades locales de protección contra incendios y manejo del fuego en el Sureste de México. Lea más...Lea más...

3 Correo: yadira@fmcn.orgyadira@fmcn.org Tel.: (52-55) 56119779 Ext. 213 Página: http://www.camafu.org.mxhttp://www.camafu.org.mx Instalación del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales e Inauguración del Centro de Control de Incendios Forestales en Calakmul, Campeche Con la convocatoria del Presidente Municipal de Calakmul, Campeche y la participación de representantes del ayuntamiento, comunidades de la región, el Gobierno del Estado de Campeche, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Gerencia Estatal y la Gerencia Nacional de Incendios Forestales de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP); así como las organizaciones civiles PRONATURA Península de Yucatán, The Nature Conservancy (TNC) y el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza; se llevó a cabo la instalación de actividades del Comité Municipal de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2009 (CMPCIF) el pasado 20 de marzo de 2009. Lea más...Lea más... Convocatorias Convocatoria del Premio al Mérito Ecológico 2009. Fecha límite de entrega de propuestas:03 de abril de 2009. Lea más...Lea más... WWF Programa México anuncia la apertura del puesto:Coordinador(a), Programa de Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación (REDD). Fecha límite para la recepción de documentación: 3 de abril de 2009. Lea más...Lea más... El FMCN y la CONANP dan a conocer los términos de referencia para la consultoria en Estimación y Actualización al 2008 de la Tasa de Transformación de Hábitat de las Áreas Naturales Protegidas SINAP I y II del FANP. La documentación requerida deberá ser recibida a más tardar el 6 de abril del año en curso. Lea más...Lea más... Niños y Crías A.C. emite la presente convocatoria para el puesto de Coordinación del Área de Conservación de Flamencos. Fecha límite para recepción de solicitudes: 10 de abril de 2009. Lea más...Lea más... La CONANP abre la convocatoria para el puesto de Enlace Alto Nivel de Responsabilidad en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. La documentación requerida se recibirá hasta el 13 de Abril del 2009 a las 17:00 horas. Lea más...Lea más... La CONANP abre la convocatoria para el puesto de Director de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. La recepción de los documentos mencionados en los requisitos, será hasta el 15 de abril de 2009. Lea más...Lea más... Convocatoria 009-017 Fondos CONACYT. A partir de la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta el 6 de mayo de 2009 (a las 23:59 hrs.). Lea más...Lea más... Convocatorias para la GSAB. Como parte de los trabajos de preparación de la Misión de Evaluación de Medio Término del Proyecto Servicios Ambientales del Bosque que implementa la GSAB, se ha previsto contratar los servicios de consultoría de personas físicas (consultores) para llevar a cabo los trabajos siguientes. Lea más...Lea más... Sitios WEB Reporte semanal y acumulado de Incendios Forestales 2009 México Forestal Bosques y Selvas para Siempre Boletín mensual WRM Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales


Descargar ppt "Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego Marzo 2009 Estimados socios y participantes de la Comunidad de Aprendizaje de Manejo del Fuego: Inició la."

Presentaciones similares


Anuncios Google