La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel."— Transcripción de la presentación:

1 Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel

2

3 ~ 38% de la superficie terrestre destinada para producción de alimentos (agricultura + ganadería) (Foley et al. 2011)

4 Población mundial 1800 = 1000 millones 2011 = 7000 millones

5 5 (Myers et al. 2000) Trópico de Cáncer Trópico de Capricornio

6 Producción extensiva de baja productividad ↓ en ganancia de peso ↓ producción leche ↑ situaciones de estrés ↑ contaminación de agua

7 Degradación de suelos ↑ degradación de pasturas ↓ fertilidad ↑ probabilidad de inducir procesos de desertificación Producción extensiva de baja productividad ↓ en ganancia de peso ↓ producción leche ↑ situaciones de estrés ↑ contaminación de agua

8 Degradación de suelos ↑ degradación de pasturas ↓ fertilidad ↑ probabilidad de inducir procesos de desertificación Pérdida de Biodiversidad ↓ diversidad biológica ↓ resiliencia ↓ capacidad adaptativa Producción extensiva de baja productividad ↓ en ganancia de peso ↓ producción leche ↑ situaciones de estrés ↑ contaminación de agua

9 Emisiones de Carbono (C) ↑ potencial de contribución de gases de efecto invernadero (GEI) Degradación de suelos ↑ degradación de pasturas ↓ fertilidad ↑ probabilidad de inducir procesos de desertificación Pérdida de Biodiversidad ↓ diversidad biológica ↓ resiliencia ↓ capacidad adaptativa Producción extensiva de baja productividad ↓ en ganancia de peso ↓ producción leche ↑ situaciones de estrés ↑ contaminación de agua

10 (Atlas de Costa Rica, 2005) Mapa: Estrada-Carmona, N. El área agropecuaria disminuyó un 21.6% entre 1984 y 2014. De 3.1 a 2.4 mill de ha En 2014 la falta de H 2 O en el Pacífico (causada por el fenómeno El Niño) y el enfriamiento de las aguas en el Atlántico redujeron hasta en un 75% la capacidad de crecimiento de los pastos. La sequía ocasionó pérdidas por 19,000 mill de colones (~ 34.5 mill de US$) al sector agropecuario Estado de la Nación Noviembre, 2015 Costa Rica

11 Cambio de paradigma *Integrar la ganadería al ecosistema *Paisajes multifuncionales

12 Sistema Silvopastoril (SSP) Los sistemas silvopastoriles son una opción de producción pecuaria donde las leñosas perennes (árboles, arbustos o palmas) interactúan, bajo un sistema de manejo integral, con las herbáceas (gramíneas y/o leguminosas) y animales para maximizar los beneficios económicos, sociales y ecológicos (Somarriba 1992, Pezo e Ibrahim 1999)

13 Manejo eficiente de paisajes productivos ↑ valor de conservación y ↑ provisión o mantenimiento de servicios ecosistémicos Árboles dispersos en potreros Cercas vivas Parches y/o fragmentos de bosques Pasturas mejoradas y diversificadas

14 Fuente: Villanueva, Ibrahim y Haensel (2010) Producción y rentabilidad de Sistemas Silvopastoriles: Estudios de caso en América Central Beneficios de los Sistemas Silvopastoriles (SSP)

15 Fuente: Villanueva, Ibrahim y Haensel (2010) Producción y rentabilidad de Sistemas Silvopastoriles: Estudios de caso en América Central Beneficios de los Sistemas Silvopastoriles (SSP)

16 Manejo sostenible implementando SSP (1) pastos mejorados con árboles, (2) CV, (3) rotación de pasturas, (4) suplementación, (5) bancos forrajeros y (6) genética animal. Estrategias de adaptación al Cambio Climático/variabilidad climática (sequía) Manejo convencional basado en pasturas naturales / degradadas. Sistemas poco resilientes Datos: Proyecto GEF – SSP (2007) Productividad de leche (kg/ha/mes) Efecto del período de sequía en la productividad animal

17 Beneficios de las cercas vivas en sistemas ganaderos Fuente: Argeñal (2011) Las Cercas Vivas pueden aumentar la disponibilidad de pasto y producción de leche en fincas ganaderas

18 Carbono total bajo distintos usos de tierra Fuente: Ibrahim et al. (2007) Esparza, Costa Rica Matiguás, Nicaragua Sistemas silvopastoriles Pagiola (2010). Congreso Sistemas Silvopastoriles, Panamá Los SSP como las pasturas con árboles aumentan el contenido de Carbono dentro de fincas ganaderas

19 Remoción de carbono Reducción de emisiones Huella de carbono en fincas de ganadería convencional versus ganadería con SSP Fuente: Ibrahim et al. (2011)

20 Remoción de carbono Reducción de emisiones Huella de carbono en fincas de ganadería convencional versus ganadería con SSP Fincas convencionales Fincas SSP Los SSP reducen la huella de Carbono dentro de fincas ganaderas Fuente: Ibrahim et al. (2011)

21 Efectos de sistemas silvopastoriles en calidad del agua, Quindío, Colombia Demanda Bioquímica de Oxígeno (BOD) Turbiedad 11ppm 1,2 >40 UNT 9,2 UNT 5% 27% Ephemeroptera, Plecoptera, Trichoptera (ETP) Pastos degradados Sistemas silvopastoriles Fuente: Datos Proyecto Silvopastoril Pagiola (2010). Congreso Sistemas Silvopastoriles, Panamá Los SSP mejoran la calidad del agua dentro de fincas ganaderas

22 Número de especies de aves y mariposas bajo distintos usos de la tierra en Esparza, Costa Rica Fuente: Ibrahim et al. (2006) Pagiola (2010). Congreso Sistemas Silvopastoriles, Panamá Los SSP mejoran la calidad del agua dentro de fincas ganaderas

23 Botón de Oro (arbusto), Kikuyo (pasto), Leucaena (árbol) Sistemas Silvopastoriles intensivos

24 24 ¡MUCHAS GRACIAS!


Descargar ppt "Ganadería Sostenible: Sistemas Silvopastoriles, adaptación y biodiversidad 03 de Marzo, 2016 CATIE, Turrialba Alejandra Martínez-Salinas y Jimena Esquivel."

Presentaciones similares


Anuncios Google