Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porWilfredo Martos Modificado hace 11 años
1
“LAS NUEVAS REDES DE TRANVÍAS DEL ÁREA METROPOLITANA DE BARCELONA”
Joan Carsi Director Técnico
2
Las redes del TRAM
3
Inauguración del Tranvía Diagonal-Baix Llobregat
4
Inauguración del Tranvía Sant Martí - Besòs
5
Gestión de los Transportes Públicos en Barcelona Continuo Urbano de Barcelona
L’Hospitalet de Llobregat Cornellà St. Joan Despí Esplugues St. Just Desvern St. Feliu de Llobregat St. Adrià de Besòs Badalona Sierra de Collserola Rio Llobregat Rio Besòs Mar Mediterráneo Santa Coloma de Gramenet Trambaix Trambesòs Número de municipios: Superficie Territorial: Número de habitantes: 10. 178 Km2 (Censo ‘96)
6
ACTUAMOS SOBRE 450.000 PERSONAS QUE VIVEN EN UN RÁDIO DE ACCIÓN DE 500 METROS
PRÓXIMOS AL TRAMVIA
7
Los recorridos del TRAM
TRANVÍA DIAGONAL-BAIX LLOBREGAT PUESTA EN SERVICIO: 1ª FASE: ABRIL 2004 2ª FASE: EN EL 2005 TRANVÍA SANT MARTÍ-BESÒS PUESTA EN SERVICIO: 1ª FASE (FORUM 2004): MAYO 2004 2ª FASE: EN EL 2005 DIAGONAL-BAIX LLOBREGAT (actual) SANT MARTÍ-BESÒS (actual) LONGITUD 15,8 Km. (12,5 Km) 14,1 Km. (6,5 Km) PARADAS 28 (25) 27 (14) INVERSIÓN 230 Millones € 205 Millones €
8
RED TRAMBAIX Líneas ………
9
RED TRAMBESÒS Líneas ……
10
Administraciones Consorciadas
51 % 49 % ¿Quién es ATM? Administración General del Estado: No es una administración consorciada, pero está representada en el Consejo de Administración y en el Comité Ejecutivo como observador.
11
Funciones de ATM Planificación de infraestructuras del transporte (PDI / Plan Director de Infraestructuras). Coordinación de servicios ofrecidos por los operadores (públicos y privados) (Plan de Servicios). Financiación del sistema por parte de las Administraciones (Acuerdos y Convenios de Financiación). Contratos con los operadores. Sistema Tarifario Integrado: Gestión de títulos integrados y revisión anual de precios. Gestión de Proyectos de Infraestructura (Sistema de Tranvía, Intercambiador Central, Metro L9…). Comunicación: Definición y promoción de la imagen corporativa del sistema.
12
Empresas Concesionarias
Inversión global: 230,79 Millones de €uros. Financiación: 11,1% Capital Propio Resto: financiación bancaria Inversión global: 205 Millones de €uros. Financiación: 12,3% Capital Propio Resto: financiación bancaria
13
Compañía Concesionaria
Grupo Promotor Compañía Concesionaria Constructores Operadores Marfina y Arande Financieros
14
Evolución validaciones de títulos de transporte según grupo
Viajeros Evolución validaciones de títulos de transporte según grupo TRAMBAIX TRAMBESÒS
15
Integración Urbanística
16
Integración Urbanística
17
Integración Urbanística
18
Integración Urbanística
19
Integración Urbanística
20
Integración Urbanística
21
Integración Urbanística
22
Integración Urbanística ACTUACIONES SOBRE TERRITORIOS MUY DENSOS
DIAGONAL-BAIX LLOBREGAT SANT MARTÍ-BESÒS Superficie renovación de calzadas m2 m2 Superficie renovación de aceras m2 m2 Superficie de zonas ajardinadas m2 m2 Total superficie de actuación m2 m2 Número de árboles colocados o reubicados 2200 207
23
Los sistemas
24
Información al viajero
25
Comunicaciones y Control de Acceso
PCC – SAE - SCADA Comunicaciones y Control de Acceso Funcionalidad del PCC SAE SCADA Comunicaciones Control de acceso y video-vigilancia 2 Operadores para la: Supervisión de la explotación de la línea Control local de las cocheras Telecontrol de las subestaciones Telecontrol de la energización de la catenaria Telecontrol de las instalaciones fijas
26
Señalización ferroviaria
Marcha a la vista Enclavamientos Accionamiento desvíos Movimientos en cocheras
27
Semaforización (I) Número de cruces: 80
Número de pasos de peatones: 118
28
Semaforización (II) La regulación semafórica de cada cruce debe permitir al tranvía circular sin detenerse Máxima coordinación para los dos sentidos de marcha Todas las intersecciones deben remodelarse y actualizarse con la inserción del tranvía Durante la ejecución, los cruces se mantienen regulados mediante equipos portátiles
29
Imagen cedida por Albert G. F. (Avui)
Semaforización (III) Imagen cedida por Albert G. F. (Avui)
30
Integración con los vehículos
31
Giros a la izquierda
32
Rotondas
33
Intercambiador Cornellà
Intercambiadores Intercambiador Cornellà Metro Diagonal
34
Energía
35
Energía TRAMBAIX
36
Subestaciónes
37
Catenaria Cable catenaria Feeder Postes de catenaria Seccionamientos
38
El material rodante
39
Modelo “CITADIS TM 302” para BARCELONA
19 tranvías 18 tranvías
41
Características (I) Capacidad Total de pasajeros (4 pers/m2) 218
Longitud Total mm. Anchura Total 2.650 mm. Altura Total con pantógrafo 3.470 mm. Altura del piso 350 mm. Ancho de puertas (simple/doble) 800 / mm. Diámetro de rueda (nueva/desgastada) 590 / 530 mm. Peso en tara kg. Peso en carga (4 pers/m2) kg.
42
Características técnicas
Características (II) Características técnicas 100% piso bajo Vehículo bidireccional 4 puertas dobles y 2 simples, por cada lado Dispositivo de ayuda a la conducción y al mantenimiento Indicadores exteriores de destino, frontales y laterales Retrovisor exterior por medio de vídeo-cámaras Estribo desplazable para facilitar el acceso de personas con movilidad reducida Pasillo de intercirculación Disposición transversal de asientos Máquinas validadoras de títulos de transporte
43
Eliminaciones de ruidos y vibraciones
44
Sistema de vía
45
Tipología de Vía
46
Sistemas de suspensión
Suspensión secundaria Suspensión primaria: Ruedas elásticas. Suspensión Secundaria: Muelles helicoidales. Suspensión primaria
47
Las paradas
48
Equipamiento
49
Altura estribo - andén
50
Cocheras y Talleres
51
Trambaix
52
Trambesòs
53
Joan Carsi c/ Córcega, 270 4º- 6ª 08008 – Barcelona Tel. 34 93 2388770
Fax
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.