Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porVito Leano Modificado hace 11 años
1
1 I Congresso Internacional de Ciberjornalismo Oporto, 11 y 12 de diciembre de 2008 LAS HERRAMIENTAS 2.0 EN LOS DIARIOS ESPAÑOLES 2006-2008. TENDENCIAS
2
2 I Congresso Internacional de Ciberjornalismo Oporto, 11 y 12 de diciembre de 2008 Dra. Elvira García de Torres Janet Rodríguez MArtínez Dr. Jesús Saiz Olmo Helena Albacar Serrano Silvana Ruiz Grau Silvia Martínez Martínez
3
3 Ministerio de Ciencia e Innovación (SEJ2006-15495/SOCI) y fondos FEDER 2006-2009. Beca FPU del Ministerio de Ciencia e Innovación (AP 2005-4591) CEU-UCH. Becas FPDI CEUUCH 06/09 y CEUUCH 04/016. LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL CIBERESPACIO. EL NUEVO ENTORNO DIGITAL EN ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA. TENDENCIAS http://oimed.blogspot.com
4
4 Tensión entre el nivel relacional frente al referencial tradicional (Watzlawick, Beavin y Jackson, 1999) Difícil búsqueda de modelo propio: tensión entre apertura-publicación /supervisión (Deuze, Bruns, Neuberger, 2007) TENSIÓN DERIVADA DE LA TRANSFORMACIÓN DE LOS SITIOS INFORMATIVOS VINCULADA A LA PARTICIPACIÓN
5
5 Reuters+Yahoo You Witness News12/06 AP + Now PublicNow Public 02/07 El PaísYo Periodista 04/07 MSNBCNewsvine10/07 CNN I Report 02/08 CONVERGENCIA MODELOS DE PERIODISMO ONLINE
6
PREFERENCIAS AUDIENCIAS NAA 2008
7
7 La audiencia no sabe que el diario ofrece estas herramientas MAYORES OPORTUNIDADES PARA LOS DIARIOS (NAA, 2008) Guías locales de servicio (negocios) y actividades Comentarios en las noticias Blogs de periodistas Comentarios de los lectores Descargas de música Archivo (descarga) de noticias
8
8 Objetivo: Evolución uso de herramientas y comparación preferencia usuarios/ estaounidenses Presencia o ausencia de las siguientes variables RSS, RSS noticia completa, RSS por secciones, RSS con anuncio, Vídeo, Podcast, Más Popular, Charla, Blogs de reporteros, Comentarios en los Blogs, Blogroll, Comentarios en los artículos, Marcadores, Marcadores externos, Marcadores internos y Foro Objetivo y metodología
9
9 Medios con versión impresa y digital auditados por la OJD 85 diarios en 2006 90 diarios en 2008 Hipótesis. Incremento vídeo (You Tube), RSS y blogs, mayores diferencias según difusión Muestra
10
DIARIOS ESPAÑOLES FORO
11
11 40%Tipográfico 0 variables A la moda RSS o Blog Tecnológico RSS o Blog + V/Pod/Marc Retaguardia PERFIL DIARIOS ESPAÑOLES 2006
12
2006
13
13 HERRAMIENTAS 2.0 EN DIARIOS DE REFERENCIA LATINOAMERICANOS 2008 LA NACIÓN. ARGENTINA EL COMERCIO. ECUADOR EL UNIVERSAL. MÉXICO EL PAÍS. ESPAÑA 13 GLOBO. BRASIL EL TIEMPO. COLOMBIA EL MUNDO. ESPAÑA EL PAÍS. ESPAÑA CLARÍN. ARGENTINA LA VANGUARDIA. ESPAÑA 12 11 10 La Nación. Costa Rica Hoy. Ecuador El Comercio Perú El Nuevo Día. Puerto Rico El País. Uruguay
14
14 DIARIOS ESPAÑOLES. TENDENCIAS
15
TENDENCIAS POR GRUPOS DE COMUNICACIÓN
16
16 TENDENCIAS POR GRUPOS DE COMUNICACIÓN
17
2006 GRANDES DIFERENCIAS SEGÚN TALLA TOP TEN TOP BOTTOM 2008 SE INCREMENTAN SALVO FOROS PODCAST Y COMENTARIOS
18
18 Aumentan sobre todo marcadores (compartir) vídeo y comentarios en los blogs, seguido de podcast, Most popular y RSS Cerca del 100% cuenta con blogs de Periodistas y RSS La opción COMENTARIOS EN las NOTICIAS no responde a las preferencias De los usuarios
19
19 COMPARACIÓN DIARIOS ESPAÑOLES-ESTADOUNIDENSES
20
20 EVOLUCIÓN COMPARADA ESPAÑOLES 06-08 ESTADOUNID.6-07
21
21 PRINCIPALES CONCLUSIONES 2008 Perfil tecnológico (66%). Tipográficos Pasan de 40% a 19% Foro superado por RSS, Blogs de periodistas, comentarios en los blogs de periodistas, vídeos, más popular, marcadores y comentarios
22
22 Apuesta de los grupos por tecnologías 2.0 con liderazgo de Prisa Podemos habla de APERTURA, pero no integración audiencia El vídeo recibe el impulso de YouTube No parece una decisión autónoma Se da en ambos escenarios
23
23 I Congresso Internacional de Ciberjornalismo Oporto, 11 y 12 de diciembre de 2008 LAS HERRAMIENTAS 2.0 EN LOS DIARIOS ESPAÑOLES 2006-2008. TENDENCIAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.