Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJulián Plaza Palma Modificado hace 9 años
1
BIOLOGÍA U.N.P.S.J.B. MEDICINA Primer Cuatrimestre 2015
2
Biología Ciencia de la Vida
3
¿ QUÉ ES LA BIOLOGIA ? Ciencia de la vida. (Biología) Que tienen en común todos los seres vivos? Como se estudia?
4
¿Qué tienen en común todos los seres vivos?
5
Seres vivos Se compone de células Crecen y se desarrollan Regulan sus procesos metabólicos Tienen movimiento Reaccionan a estímulos Se reproducen Evolucionan y se adaptan al ambiente
6
LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Organización y complejidad. Crecimiento y desarrollo. Metabolismo Sensibilidad o irritabilidad. Autorregulación. Reproducción y herencia
7
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Los seres vivos son capaces de DETECTAR Y RESPONDER A LOS ESTÍMULOS, que son los cambios físicos y químicos del medio ambiente, ya sea interno como externo.
8
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS
9
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Entre los estímulos generales: Luz: intensidad, cambio de color, dirección o duración de los ciclos luz-oscuridad Presión Temperatura Composición química del suelo, agua o aire circundante.
10
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos. 1,-VEGETALES TROPISMO reacción permanente NASTIA reacción pasajera 2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS: TACTISMO 3,-VERTEBRADOS poseen estructuras: RECEPTORES ESPECIALIZADOS en captar o recibir ciertas informaciones
11
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo
12
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo
13
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo
14
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos A) Sencillos o UNICELULARES, todo el individuo responde al estímulo 1.-VEGETALES TROPISMO reacción permanente NASTIA reacción pasajera B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos. 1. Luz (Fototropismo), 2.Gravedad (Gravitropismo/Geotropismo), 3.Mecánico (Tigmotropismo), 4.Agua (Hidrotropismo) 5.Sustancias químicas (Quimiotropismo) Son movimientos activos, son reversibles, responden a un estímulo, pero no son orientados por él. Afecta a pétalos, hojas tiernas y órganos, como ramas, hojas, zarcillos, etc. Ej.: FOTONASTIA : respuesta a la luz: apertura de ciertas flores al amanecer o al anochecer. SISMONASTIA: cuando el estímulo es un golpe o la sacudida, como el movimiento de PLANTAS CARNIVORAS
15
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS
16
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos. 1,-VEGETALES TROPISMO reacción permanente NASTIA reacción pasajera 2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS: TACTISMO o TAXISMO A FAVOR O EN CONTRA DEL ESTIMULO 3.-VERTEBRADOS RECEPTORES ESPECIALIZADOS NERVIOS SENSITIVOS CENTROS NERVIOSOS SENSACIONES: visual, táctil, dolorosa, sonora, gustativa, olfativa o térmica, entre otras
17
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan determinados estímulos. 1,-VEGETALES 2,-FORMAS ANIMALES SENCILLAS: TACTISMO Consiste en movimientos de traslación, ya sea de acercamiento o alejamiento del estímulo que lo activó. Tactismo positivo. POLILLA se orienta hacia la luz Tactismo negativo. CUCARACHA escapa de la luz
18
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos. RECEPTORES SENSORIALES
20
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos. VERTEBRADOS RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse:
21
1.-EXTEROCEPTORES 2.-INTEROCEPTORES 3.-PROPIOCEPTORES
22
1.-EXTEROCEPTORES
23
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células que detectan estímulos. DOLOR
26
INTEROCEPTORES
28
PROPIOCEPTORES
30
Sensibilidad o irritabilidad. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS En organismos B) Complejos o PLURICELULARES, existen células o estructuras que detectan estímulos. VERTEBRADOS RECEPTORES ESPECIALIZADOS que pueden clasificarse: 2 SEGÚN EL TIPO DE ESTIMULO QUE LOS ACTIVA
31
2
32
Autorregulación. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Las estructuras organizadas y complejas no se mantienen fácilmente, existe una tendencia natural a la pérdida del orden denominada entropía. Para mantenerse vivos y funcionar correctamente los organismos vivos deben mantener la constancia del medio interno de su cuerpo, proceso denominado HOMEOSTASIS (del griego "permanecer sin cambio"). Entre las condiciones que se deben regular se encuentra: la temperatura corporal, el contenido de agua, la concentración de electrolitos etc.
33
Autorregulación. LAS PROPIEDADES DE LOS SERES VIVOS Autorregulación.
35
HOMEOSTASIS Capacidad de mantener su medio interno relativamente constante a pesar de los cambios externos.
36
PROXIMA CLASE ABRIL Aula Magna UNIDAD I: La ciencia de la biología. TP N 1 Guía de estudio teórico-practica En fotocopiadora y pagina
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.