Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Francisco Figueroa Ortiz Modificado hace 9 años
1
Jornada Trazabilidad en la cadena de valor de productos de la pesca y la acuicultura. MAGRAMA Alternativas tecnológicas para la gestión de la trazabilidad total Madrid, 22 Mayo 2012
4
¿Cómo es actualmente la transmisión de datos de trazabilidad entre empresas?
Información en código de barras: Código de producto Peso neto Lote
5
¿Cómo es actualmente la transmisión de datos de trazabilidad entre empresas?
Información en código de barras: Código de producto Lote Fecha caducidad Número seriado por caja
6
¿Cómo es actualmente la transmisión de datos de trazabilidad entre empresas?
7
Documentos comerciales: La factura, albarán o documento adicional
8
Otros sistemas de transmisión de datos
9
Otros sistemas de transmisión de datos
10
Otros sistemas de transmisión de datos
Tags de RFID en piezas individuales
11
Requisitos de un sistema de trazabilidad
Debe ser válido para TODA la cadena de suministros. Que permita la captación de datos de forma automática. Que constituya un sistema estándar global, un mismo lenguaje para toda la cadena. Fácil y económico de implementar.
12
Transmisión de información
Información de trazabilidad a transmitir (Reglamento de control 1224/2009 y Reglamento 404/2011) Transmisión de información número identificación lote Identificación externa y nombre buque pesquero código 3-alfa de cada especie Fecha de captura kg Zona geográfica pertinente Fecha expedición Nombre científico y comercial Con la entrada en vigor del Reglamento de control 1224/2009 y el Reglamento de ejecución 404/2011 la información que debe transmitirse a lo largo de la cadena es mucho mayor, lo cual complica enormemente el sistema de trazabilidad a utilizar. BARCOS LONJA PLANTA PROCESADO MAYORISTA DISTRIBUCIÓN A B C
13
Y un cambio muy importante en los procesos de las empresas.
AECOC 2012 Y un cambio muy importante en los procesos de las empresas.
14
Dificultades para implementar código de barras en el sector
Las cajas retornables no permiten pegar las etiquetas correctamente. Las etiquetas se ubican normalmente dentro de la caja, por lo que no es posible leer el código de barras si las cajas se apilan. El ambiente con agua puede afectar a la calidad del código de barras. La celeridad en los procesos de algunas empresas (como el eslabón mayorista) dificulta la lectura de los códigos de barras o el reetiquetado. Dificultades en registrar diferentes catálogos de productos de distintos proveedores. Reticencia al cambio.
15
Pilotos de trazabilidad MAGRAMA
Lonja Mayorista /transformador Producto importación Plataforma Distribución Tienda Lonja El objetivo es empezar los pilotos este año y sacar conclusiones el año que viene. Acuicultura Mayorista Tienda Producto importación
16
Necesidad de clarificación
Sobre la información a transmitir en el caso de mezcla de lotes.
17
Necesidad de clarificación
El proveedor noruego de cangrejo rojo proveerá al procesador español de información sobre: lotes, nombres y números de barcos, código FAO, fechas de captura, áreas geográficas, métodos de producción y si es descongelado o no? Y cómo se va a transmitir esta información para que sea fácilmente integrada?
18
Necesidad de clarificación
El punto de venta donde el producto se vende en Madrid deberá disponer de toda la información del artículo 58. Cómo este punto de venta sabrá si el producto ha sido mezclado o no antes?
19
MUCHAS GRACIAS!!!!
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.