Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Rosa Herrera Flores Modificado hace 9 años
1
Taller computacional cálculo de eje hidráulico
Pontificia Universidad Católica de Chile Depto. de Ingeniería Hidráulica y Ambiental ICH2124 – Análisis y Diseño Hidráulico 7 de Octubre de 2011
2
Objetivo Determinar el eje hidráulico en un tramo de río por medio de MATLAB usando las ecuaciones de MPGV
3
Objetivo Determinar el eje hidráulico en un tramo de río por medio de MATLAB usando las ecuaciones de MPGV Eje Hidráulico: Línea longitudinal del flujo que pasa por el fondo de una sección y que corresponde a la altura real del agua en escurrimiento.
4
Objetivo Determinar el eje hidráulico en un tramo de río por medio de MATLAB usando las ecuaciones de MPGV MPGV: Movimiento Permanente Gradualmente Variado
5
Ecuaciones de MPGV (1) (2) (3)
Usando (2) y (3), reemplazando la velocidad en función del caudal y agregando la pendiente de fondo se obtiene:
6
Integración numérica de la ecuación de MPGV
Euler Euler Modificado Euler Mejorado Runge-Kutta de 4to orden
7
Integración numérica de la ecuación de MPGV
Euler Euler Modificado Euler Mejorado Runge-Kutta de 4to orden
8
Sección transversal del canal
Ejercicio Calcular el eje hidráulico en el cambio de pendiente de un canal natural con sección constante. i=0.01 n=0.027 i=0.004 n=0.027 100m 200m Sección transversal del canal
9
Sección transversal del canal
Ejercicio Calcular el eje hidráulico en el cambio de pendiente de un canal natural con sección constante. Determinar hn y hc en ambos tramos Encontrar los puntos de control Determinar el eje i=0.01 n=0.027 i=0.004 n=0.027 100m 200m Sección transversal del canal
10
Secciones de control en cambios de pendiente
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.