Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sé lógico, sé ecológico
2
7 maneras para ahorrar y reutilizar papel
3
1. Hacer brillar las ventanas y el acero Tomad un periódico viejo, sumergidlo en un poquito de agua y vinagre blanco e intentad limpiar las ventanas. El resultado será brillante. Para limpiar el acero del fregadero de la cocina o la placa de cocina, no necesitáis comprar productos químicos altamente tóxicos, es suficiente tomar unos periódicos, regarlos con agua y vinagre y vuestra cocina será brillante. 2. Envolver regalos En lugar de comprar papel de estraza nuevo y no muy original, es una buena idea utilizar viejos periódicos. Después de envolver el regalo en los periódicos, podéis decorarlo con cintas de colores
4
3. Origami Cortad vuestro periódico en cuadros y dobladlos según el modelo de origami que os guste. Las hojas de periódicos son perfectas para hacer origami, pero prestad atención porque las hojas se rasgan fácilmente. 4. Fruta verde Si habéis comprado fruta verde y queréis madurarla, tenéis que envolver la fruta con viejas hojas de periódico. Se pueden crear bolsas de periódicos para este uso.
5
5. Para mantener la forma de los zapatos y botas Antes de volver a ordenar la zapatera (en ocasión de la llegada del verano), introducid en los zapatos un poco de papel de periódicos viejos y cuando los saquéis en otoño, estarán en óptima forma. 6. Para una perrera más caliente Para hacer más caliente y confortable la perrera de vuestro perro o gato, sobre todo en invierno, utilizad periódicos viejos. En efecto, el papel de periódicos es un óptimo material aislante, en esta manera lo mantenéis lejos del frío.
6
7. Para una bolsa muy eco-chic Con el papel podéis hacer bolsas bonitas y prácticas creadas cruzando tiras de papel de periódico. Necesitáis manualidad, tijeras, algún periódico viejo y … ¡mucha imaginación! La mejor manera para ahorrar papel es, sin duda, no comprarla en exceso . Una manera mucho más ecosostenible consiste en leer noticias en las ediciones online de vuestro diario favorito. Y tal vez utilizar el papel solamente los domingos o en vuestro día de reposo.
7
Ropa vieja, ideas nuevas
8
¿Qué hacer con la ropa que ya no usamos?
9
Mantas de camisetas MANTAS DE CAMISETAS Hacer una manta de camisetas es un proyecto bastante simple que puedes llevar a cabo con conocimientos mínimos de costura. En una o dos tardes puedes hacer una manta de camisetas perfecta para usar durante el verano en la playa, en la piscina o en tu casa. 1- Lava y plancha las camisetas. Esto preparará la tela para la costura. 2- Despliega las camisetas. Lo mejor sería que todas fueran del mismo tamaño, pero igual puede hacerse. Las mejores camisetas son las grandes o extra grandes porque así necesitarás menos, pero también puedes hacer una manta del mismo tamaño usando más camisetas de menor tamaño.
10
3-Convierte las camisetas en rectángulos grandes cortando el cuello, las mangas y la costura inferior, cuidando de conservar la mayor cantidad posible de tela. Asegúrate de hacer un corte parejo y prolijo todo alrededor. Debes obtener dos rectángulos de cada camiseta. 4-Arregla los rectángulos en el orden en el que quieras coserlos. Mezcla y combina colores o crea un diseño, si quieres. 5-Une con alfileres los bordes largos de los rectángulos. 6-Une con alfileres las tiras y cóselas, asegurándote de alinear prolijamente las esquinas.
11
Caminos de mesa Corta la camisa en tiras y entrelázalas. Cose las tiras de esta manera:
13
La nueva vida de 10 botellas de plástico
14
1.Reloj de arena Para crear un reloj de arena, tenemos que tomar dos botellas de plástico; las rellenamos con arena, pegamos las botellas en correspondencia del cuello y... ¡hemos creado un reloj de arena! 2. Pulsera Para crear una pulsera, tenemos que cortar una botella de plástico en círculos. Después, ponemos el pegamento y envolvemos lor círculos con tiras de tejido.
15
3.Cajita Manzana Para realizar una cajita-manzana, tenemos que cortar una botella de plástico, tomar los fondos y pegarlos juntos. Así hemos creado una manzana, que se puede utilizar para poner en el interno joyas. 4.Portalápices Para crear un portalápices, es necesario cortar una botella de plástico por la mitad, realizar un borde con caucho o con un periódico y poner en el interno de la botella nuestros lápices.
16
5.Cortina Para realizar una cortina (por ejemplo para el cuarto de baño), tenemos que cortar algunas botellas de plástico y conservar los fondos; así, se parecen a flores. Con algunos alambres conectamos los fondos de botellas y hemos relizado nuestra cortina. 6.Portavelas Para crear un portavelas, es necesario cortar una botella de plástico y conservar el fondo. Creamos un borde de caucho y ponemos en el centro una vela.
17
7.TaburetePara realizar un taburete, tomamos siete botellas de plástico y las envolvemos con una hoja de periódico. Ponemos sobre ellas una pieza de cartón y pintamos todo con el color que nos guste más. Hemos creado así un taburete. 8.Flores Decorativas Para crear flores decorativas, es necesario cortar una botella de plástico al fin de formar una flor. Podemos pintar las flores como nos guste y, a veces, es posible quemar las puntas de los pétalos para obtener un efecto más bonito 9.Araña Para realizar una araña, tenemos que tomar muchos tapones de botella de plastico y conectarlos con algunos alambres. Después, ponemos una bombilla y... ¡hemos realizado la araña!
18
Trabajo de: Federica Forgiarini Lara Galli Francesca Gazzardi
Giulia Giacomelli
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.